EL ESPÍRITU DE LA ÉPOCA, LOS NOVIAZGOS VIRTUALES. CAMBIO SIGNIFICATIVO EN CÓMO INTERACTÚAN LOS JÓVENES

DANIEL ROBLES

Resumen


RAÚL CORONA FUENTES, PROFESOR DE POSGRADO DE LA ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL (ENTS), SE ENFOCA EN LAS NUEVAS RELACIONES ENTRE ADOLESCENTES, AHORA EN EL TERRENO DE LA VIRTUALIDAD. INDICA QUE SON PARTE DEL ESPÍRITU DE LA ÉPOCA QUE VIVIMOS, EN LA QUE LA COMUNICACIÓN MEDIANTE LAS REDES SOCIALES HA VENIDO A TRANSFORMAR DE MANERA DETERMINANTE LAS PRÁCTICAS DEL COQUETEO Y LA SEDUCCIÓN QUE SE VIVÍAN DE MANERA PERSONAL. LUEGO DE DESCRIBIR LA FORMA COMO SE DAN ESAS RELACIONES AFECTIVAS, QUE GENERAN VÍNCULOS EMOCIONALES PSICOLÓGICAMENTE SUBJETIVOS, SE TRATA, DIJO, DE UN FENÓMENO SOBRE EL QUE HABRÍA QUE PREGUNTARLE A LAS Y LOS JÓVENES SI ESE TIPO DE RELACIÓN ES LA QUE BUSCAN, DESEAN Y QUIEREN ESTABLECER. “¿QUÉ SE GENERA?, SEGURAMENTE UNA CUESTIÓN FANTASIOSA E ILUSORIA, QUE QUIZÁS TAMBIÉN ES LO QUE BUSCAN LOS JÓVENES, PERO ADEMÁS RESULTA UN FENÓMENO MUY INTERESANTE PARA EL ESTUDIO. Y ESA CUESTIÓN DE LA FANTASÍA LES PERMITE ESTABLECER VÍNCULOS AFECTIVOS EN LAS REDES SOCIALES, GENERANDO UNA SUERTE DE SEDUCCIÓN QUE EN UN PRIMER MOMENTO LLEGA A GENERAR SENTIMIENTOS AMOROSOS CIERTAMENTE SATISFACTORIOS; SIN EMBARGO, DESPUÉS NADIE SABE EN QUÉ PUEDA TERMINAR”. EL EXPERTO EN MODELOS DE INTERVENCIÓN CON JÓVENES INDICÓ QUE ADEMÁS DE LOS CAMBIOS EN LA RELACIÓN DE PAREJA, EL ABUSO EN LA PERMANENCIA DENTRO DE LAS REDES SOCIALES ESTÁ PROPICIANDO ACTITUDES TENDIENTES AL AISLAMIENTO, EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL Y LA SOLEDAD QUE TERMINA AFECTANDO SENSIBLEMENTE SUS INTERACCIONES PERSONALES. IGUALMENTE, AÑADIÓ, LAS PLATAFORMAS DE LAS REDES SOCIALES VAN CREANDO UNA NECESIDAD PSICOLÓGICA POR MANTENER UNA SUPUESTA COMUNICACIÓN CON OTRAS PERSONAS, LA MAYORÍA DE LAS VECES DESCONOCIDAS, GENERANDO LA SENSACIÓN DE QUE YA SE CUENTA CON MUCHOS “AMIGOS”, QUE PUEDEN LLEGAR A 2 MIL O 5 MIL CONTACTOS, PERO LA REALIDAD ES QUE SÓLO SON 20 O 30 LOS CONOCIDOS. CORONA FUENTES CONSIDERÓ QUE ESTE CAMBIO SORPRENDENTE EN LA FORMA DE RELACIONARSE ENTRE LAS Y LOS JÓVENES ES UN LLAMADO DE ATENCIÓN TANTO PARA FAMILIARES, PROFESORES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS QUE DEBEN REACCIONAR PARA ATENDER ESTA CRECIENTE PROBLEMÁTICA Y BUSCAR OPCIONES PARA EVITAR QUE EL USO Y ABUSO DE LAS REDES SOCIALES SE NORMALICE Y SE CONVIERTA EN UNA ACTIVIDAD COTIDIANA DE NUESTROS JÓVENES, PUES AUN CUANDO PUEDA PARECER EXAGERADO, LAS PLATAFORMAS DIGITALES PUEDEN CONVERTIRSE EN LAS PRINCIPALES ENCARGADAS DE EDUCAR Y DE FORMAR A LAS FUTURAS GENERACIONES. ASIMISMO, EL ESPECIALISTA COMENTÓ QUE LAS Y LOS JÓVENES TAMBIÉN PUEDEN Y DEBEN TOMAR CONCIENCIA DE LAS CONSECUENCIAS FÍSICAS Y EMOCIONALES QUE PUEDE CAUSAR EL USO SIN CONTROL DE LAS REDES SOCIALES Y CON TODA RESPONSABILIDAD ESTABLECER SUS PROPIOS LÍMITES Y APROVECHAR PARA RETOMAR MUCHAS DE LAS ACTIVIDADES QUE HAN DEJADO DE REALIZAR. SE AGREGA UNA CÁPSULA DE #REDESCUBRE LA CIENCIA, A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA. NO DIGAS: TE QUIERO CON TODO MI CORAZÓN. MEJOR DI: TE QUIERO CON TODO MI SISTEMA LÍMBICO. EL SISTEMA LÍMBICO ES RESPOSANBLE DE EXPERIMENTAR LAS EMOCIONES. TWITTER, YOUTUBE, INSTAGRAM, FACEBOOK Y TIK TOK/DGDCUNAM.


Palabras clave


VIRTUALIDAD; REDES SOCIALES; ADOLESCENTES; COQUETEO; SEDUCCIÓN; RELACIONES AFECTIVAS; VÍNCULOS EMOCIONALES; SUBJETIVOS; FANTASÍA; ILUSIÓN; AISLAMIENTO; DISTANCIAMIENTO SOCIAL; SOLEDAD; FAMILIAS; PROFESORES; AUTORIDADES EDUCATIVAS; OPCIONES; CONCIENCIA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired