EL DERECHO A VISIBILIZAR A LAS MUJERES Y A LAS NIÑAS EN LAS STEM

ALEJANDRA CASTILLO (CIEG)

Resumen


ALEJANDRA CASTILLO, DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), COMENTA EN TORNO DE LU CICCIA, BIOTECNÓLOGA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), QUIEN REFLEXIONA SOBRE EL SIGNIFICADO DE SER UNA PERSONA DE CIENCIA EN UN MUNDO DEFINIDO POR LA DICOTOMÍA DE GÉNERO. LU CICCIA, ACTUALMENTE TRABAJA EN LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN “GÉNERO EN LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN” DEL CIEG DE LA UNAM, Y ES AUTORE DEL LIBRO LA INVENCIÓN DE LOS SEXOS. CÓMO LA CIENCIA PUSO EL BINARISMO EN NUESTROS CEREBROS Y CÓMO LOS FEMINISMOS PUEDEN AYUDARNOS A SALIR DE AHÍ (2022), EN EL QUE CUESTIONA LA EXISTENCIA DE DOS TIPOS DE CEREBROS Y CONCLUYE QUE EL ARGUMENTO DE DOS CEREBROS ES PARA JERARQUIZARLOS Y QUE ESO ARTICULA LA IDEA DE “DIFERENCIAS ENTRE LOS SEXOS”. PARA CICCIA, LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA ES PORQUE LOS OTROS DÍAS SE LAS INVISIBILIZA, Y DE MUCHAS MANERAS SE ESTÁ DICIENDO: “HAY INJUSTICIAS DADAS POR SER ESAS SUBJETIVIDADES EN GENERAL”. SE PUEDE TENER REGISTRO DE LA POCA REPRESENTACIÓN DE LAS MUJERES EN LA CIENCIA Y DE LA MASCULINIZACIÓN DE LAS STEM (SCIENCE, TECHNOLOGY, ENGINEERING AND MATHEMATICS, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) PERO, TAMBIÉN, NO PODEMOS DEJAR DE ATENDER UN CUESTIONAMIENTO DE LU CICCIA: ¿QUÉ MUJERES SON LAS QUE OCUPAN ESOS LUGARES DE REPRESENTACIÓN EN LA CIENCIA? SI LA RESPUESTA ES: MUJERES-CIS-BLANCAS-HETEROSEXUALES EN SU MAYORÍA, SIGNIFICARÍA QUE SI ESE GRUPO ESTÁ INFRARREPRESENTADO, HABRÍA QUE RECONOCER QUE HAY SUBJETIVIDADES QUE NI SIQUIERA ESTÁN REPRESENTADAS COMO LAS CIS MUJERES RACIALIZADAS, PERSONAS TRANS Y/O DE LA DIVERSIDAD SEXUAL, PERSONAS QUE SE VIVEN CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD (SEAN CIS O TRANS, SEAN HETEROSEXUALES O DE LA DIVERSIDAD SEXUAL) Y OTRAS FORMAS DE SER Y ESTAR EN EL MUNDO. “CUANDO DECIMOS ‘LA MUJER Y LA NIÑA Y LA CIENCIA’, ESTAMOS REPRODUCIENDO LO QUE CRITICAMOS: LA SUBORDINACIÓN DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS”, DICE LU CICCIA Y LLAMA A NO REPRODUCIR LA IDEA DE VARONES VERSUS MUJERES, POR EL CONTRARIO, INVITA A PENSAR EN EL PRIVILEGIO DE LA MIRADA CIS MASCULINA, BLANCA, HETEROSEXUAL Y ADULTA, PUES LA ÚNICA FORMA DE DISPUTAR ESTA SUBORDINACIÓN ES ROMPIENDO EL DISCURSO BIOLOGICISTA Y LUCHANDO DE MANERA COLECTIVA. UN GESTO VALIENTE PARA CONMEMORAR EL 11 DE FEBRERO ES PENSAR EN EL DERECHO DE LAS PERSONAS A EXISTIR Y A SER Y HACER LO QUE QUIERAN, PORQUE LA MISMA CIENCIA DEJARÁ DE DIVIDIRLAS, ESTEREOTIPARLAS Y SUBORDINARLAS COMO HOY HACE.


Palabras clave


11 FEBRERO; CONMEMORACIÓN; MUJER; NIÑA; CIENCIA; SUBORDINACIÓN; IDEAS; VARONES; ROMPIMIENTO; DISCURSO BIOLOGICISTA; LUCHA COLECTIVA; STEM; CIS; TRANS; DIVERSIDAD SEXUAL; DISCAPACIDAD; HETEROSEXUALES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired