HIPERREFORMISMO CONSTITUCIONAL EN MÉXICO, PROYECTO EN JURÍDICAS. 106 AÑOS DE VIDA
Resumen
LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ES UNA DE LAS CARTAS MAGNAS MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO Y QUE CONSTANTEMENTE SE TRANSFORMA. EN SUS 106 AÑOS DE VIDA HA SIDO OBJETO DE 252 DECRETOS DE REFORMA QUE HAN SIGNIFICADO 748 CAMBIOS A SU ARTICULADO. ASÍ LO AFIRMA CAMILO SAAVEDRA HERRERA, ACADÉMICO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ), QUIEN JUNTO CON SUS COLEGAS ANDREA POZAS LOYO Y FRANCISCA POU GIMÉNEZ DESARROLLAN UN PROYECTO SOBRE EL HIPERREFORMISMO CONSTITUCIONAL EN MÉXICO, QUE RECIBE AYUDA DEL PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA (PAPIIT). “SIEMPRE PODEMOS CONMEMORAR NUESTRA CONSTITUCIÓN PORQUE ADEMÁS DE SER UN ORDENAMIENTO JURÍDICO ES PRODUCTO DE NUESTRA HISTORIA. DEBEMOS SABER DE DÓNDE VENIMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS”, ASEGURA EL ESPECIALISTA UNIVERSITARIO, CON MOTIVO DEL 106 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE NUESTRA CARTA MAGNA DE 1917, Y 166 AÑOS DE LA DE 1857. ALGUNOS DECRETOS HAN SIDO PARA CAMBIAR UNO O VARIOS ARTÍCULOS, OTROS PARA MODIFICACIONES MÁS PROFUNDAS COMO LAS REFORMAS ELECTORALES Y JUDICIALES. LAS REFORMAS REFLEJAN LA ACTUALIZACIÓN DE LAS NORMAS A FIN DE GUIAR LA VIDA DE LAS PERSONAS EN LA SOCIEDAD, POR ESO NO ES UNA MALA NOTICIA QUE NUESTRO MÁXIMO ORDENAMIENTO TENGA CIERTO GRADO DE FLEXIBILIDAD, ASEGURA EL EXPERTO UNIVERSITARIO. LUEGO DE DESTACAR LOS ARTÍCULOS QUE HAN CRECIDO MÁS EN CUÁNTO A REFORMAS SE REFIERE, EL UNIVERSITARIO SOSTIENE: “EN OCASIONES, PARECIERA QUE MODIFICAR LA CONSTITUCIÓN SE HA CONVERTIDO EN UN FIN EN SÍ MISMO Y NO UNA VÍA PARA SOLUCIONAR DETERMINADOS ASUNTOS, COMO SI AL CAMBIAR EL TEXTO AUTOMÁTICAMENTE SE TRANSFORMARA LA REALIDAD”. CAMILO SAAVEDRA HERRERA ASEGURA QUE ES IMPORTANTE NO SÓLO ESTUDIAR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y CÓMO CAMBIA, SINO TAMBIÉN CÓMO SE INTERPRETA, CUÁLES SON LOS SIGNIFICADOS QUE TIENE EN DISTINTOS CONTEXTOS. POR EJEMPLO, LA CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, QUE ESTÁ VIGENTE DESDE 1790, HA TENIDO CERCA DE 30 REFORMAS Y SE HA ACTUALIZADO POR LA VÍA DE LA INTERPRETACIÓN, EN PARTICULAR, DE LA QUE REALIZAN LOS ÓRGANOS DE JUSTICIA, ESPECIALMENTE, SU CORTE SUPREMA. “EN NUESTRO ESTUDIO VEMOS QUE, EN LA MEDIDA EN QUE LA CONSTITUCIÓN MEXICANA HA CAMBIADO, SE HA ESTIMULADO –SOBRE TODO EN LOS ÚLTIMOS 25 AÑOS– QUE LA INTERPRETACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEA CADA VEZ MÁS AMPLIA”, EXPONE. LO ANTERIOR SE DEBE A QUE AL TENER UNA CARTA MAGNA MÁS REFORMADA, DE MANERA PARCIAL EN DISTINTOS MOMENTOS, AUMENTAN LAS TENSIONES EN EL TEXTO, LO CUAL DEMANDA QUE SUS INTÉRPRETES TENGAN QUE RESOLVERLAS. ASÍ, AUNQUE PARECIERA QUE NUESTRA CONSTITUCIÓN SE ACTUALIZA MUCHO POR LA VÍA DE LA REFORMA, TAMBIÉN LO HACE POR LA INTERPRETACIÓN DE LOS JUECES, CONCLUYE EL EXPERTO UNIVERSITARIO.