VIVIR LA LECTURA EN LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO. TERCERA EDICIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


EN SU TERCERA EDICIÓN, EL CICLO INTERNACIONAL UNA CITA CON LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO: VIVIR LA LECTURA. LAS BIBLIOTECAS COMO REFUGIO DE LA PALABRA ESCRITA, ORGANIZADO POR EL PROGRAMA HISTORIA DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL MEXICANO, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIBLIOGRÁFICAS (IIB), SE DIRIGE CON PASOS FIRMES HACIA SU CONSOLIDACIÓN, AFIRMÓ LA COORDINADORA DE HUMANIDADES, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA. AL INAUGURAR ESTE TERCER COLOQUIO INTERNACIONAL, INDICÓ QUE EN ESTA OCASIÓN SE HACE ÉNFASIS EN LA LECTURA, “UNO DE LOS PLACERES MÁS GRANDES, UNA FORMA DE EXTRAER EL LEGADO QUE NOS HAN HEREDADO LAS GENERACIONES ANTERIORES, PERO TAMBIÉN LA OPORTUNIDAD DE VIVIR HISTORIAS Y AVENTURAS, DE CONOCER Y RECONOCER ESPACIOS FICTICIOS O REALES Y CONMOVERNOS CON PERIPLOS Y PERIPECIAS DE HÉROES Y VILLANOS”. EN EL AUDITORIO JOSÉ MARÍA VIGIL DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO (BNM), LA COORDINADORA DE HUMANIDADES SEÑALÓ QUE LE PARECE ACERTADO EL NOMBRE DEL COLOQUIO PORQUE LA PALABRA “CITA” JUEGA CON ESA DOBLE ACEPCIÓN DE ENCUENTRO ENTRE DOS O MÁS PERSONAS CON INTERESES COMUNES, O BIEN EL EXTRACTO ESCRITO –AUNQUE TAMBIÉN SUELE SER ORAL– DE UNA OBRA CIENTÍFICA, LITERARIA O DISCURSIVA, CARGADO DE AUTORIDAD QUE INVITA NO SÓLO A LA REFLEXIÓN, SINO TAMBIÉN A LA CONSTATACIÓN DE NUESTRO PROPIO DISCURSO. DURANTE LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO, LA HEMEROTECA Y LA BIBLIOTECA NACIONALES DE MÉXICO JUNTO CON EL IIB CONVOCARON A ESPECIALISTAS DE ENTIDADES ACADÉMICAS DE MÉXICO Y DEL EXTRANJERO PARA CELEBRAR ESTE ENCUENTRO ACADÉMICO MUNDIAL DE RECIENTE CREACIÓN –EL CUAL, DE ALGUNA MANERA, ES “HIJO DE LA PANDEMIA”– Y QUE SE REALIZA EN ESTA OCASIÓN EN UN FORMATO HÍBRIDO”. DURANTE MES Y MEDIO EL COLOQUIO GARANTIZA UN PÚBLICO NUTRIDO Y HETEROGÉNEO QUE ENRIQUECERÁ CADA UNA DE LAS FRUCTÍFERAS MESAS DE TRABAJO, PLANTEÓ. POR SU PARTE, EL DIRECTOR DEL IIB, PABLO MORA PÉREZ-TEJADA, INDICÓ QUE EL COLOQUIO, CUYA PRIMERA INVITADA FUE CONSUELO SÁIZAR, DESTACADA PROMOTORA DE LA LECTURA, ES UN PROYECTO QUE ESTÁ APORTANDO MUCHA VISIBILIDAD A LA BN Y A LA IMPORTANCIA DE LAS BIBLIOTECAS EN ESTA NUEVA ERA DE LA DIGITALIZACIÓN, Y DE HACER PATENTE AL PÚBLICO NACIONAL Y DEL MUNDO “QUE TENEMOS UN RECINTO EXTRAORDINARIO, CON UN PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO INCREÍBLE, EN EL CUAL, A RAÍZ DE LA PANDEMIA, CREAMOS TODOS LOS MECANISMOS PARA QUE ESTÉ MÁS CERCA DE TODOS LOS HOGARES Y DEL PÚBLICO MEXICANO”. DESTACÓ QUE EN ESTA OCASIÓN LAS CHARLAS SE PRESENTARÁN TODOS LOS MARTES (HASTA EL 7 DE MARZO) AL MEDIODÍA, HORA DE MÉXICO, Y SERÁN EMITIDAS EN VIVO DE MANERA VIRTUAL EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DEL IIB (HTTPS://WWW.FACEBOOK.COM/BIBLIONACMEX.HEMERONACMEX.IIBUNAM/), AUNQUE LA ÚLTIMA SESIÓN, COMO LA PRIMERA, SERÁ EN FORMATO HÍBRIDO EN EL AUDITORIO JOSÉ MARÍA VIGIL DE LA BNM, UBICADA EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. SE AGREGAN LOS NOMBRES DE ALGUNOS DE LOS PARTICIPANTES EN ESTE CICLO DE CONFERENCIAS.


Palabras clave


TERCERA EDICIÓN; CICLO INTERNACIONAL; CITA; BIBLIOTECA NACIONAL MÉXICO; LECTURA; PALABRA ESCRITA; INAUGURACIÓN; FORMATO HÍBRIDO; PANDEMIA; DIGITALIZACIÓN; PATRIMONIO BIBLIOGRÁFICO; CHARLAS; MARTES; EMISIÓN; VIRTUAL; PÁGINA; FACEBOOK

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired