WEBINARIO INTERNACIONAL SOBRE SISTEMAS LEGALES DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS. ORGANIZAN LA FACULTAD DE DERECHO Y UNAM-CHICAGO

SEDE UNAM-CHICAGO

Resumen


DURANTE LA INAUGURACIÓN DEL WEBINARIO INTERNACIONAL “RELEVANT ASPECTS OF THE NORTH AMERICAN LEGAL SYSTEM”, ORGANIZADO POR LA FACULTAD DE DERECHO Y LA SEDE UNAM-CHICAGO, RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE, DIRECTOR DE ESA FACULTAD, EXPRESÓ, “SIGAMOS CONSTRUYENDO PUENTES ENTRE LAS INSTITUCIONES ACADÉMICAS DE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS PARA CREAR CENTROS DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADOS QUE PERMITAN PREPARAR MEJOR A NUESTROS ALUMNOS SOBRE LA RELACIÓN ENTRE LOS DOS PAÍSES”. AÑADIÓ QUE ESTE WEBINARIO SERÁ UNA HERRAMIENTA QUE NOS AYUDE A FORMAR NUEVOS JURISTAS PREPARADOS PARA RESOLVER EL PROBLEMA MIGRATORIO QUE NOS AQUEJA DESDE HACE TANTO TIEMPO. POR SU PARTE, GUILLERMO PULIDO, DIRECTOR DE LA SEDE UNAM-CHICAGO, EXPRESÓ QUE “ESTA INSTANCIA DE NUESTRA UNIVERSIDAD HA DESARROLLADO ESTRECHAS COLABORACIONES CON LAS DIFERENTES FACULTADES, ESCUELAS E INSTITUTOS, LAS CUALES SE HAN CONCRETADO E IMPACTADO DE MANERA POSITIVA EN LA OFERTA ACADÉMICA QUE SE OFRECE A NUESTRA COMUNIDAD”. EN ESTE SENTIDO, ANOTÓ PULIDO, SE HAN PUESTO EN MARCHA DIFERENTES PROGRAMAS Y PROYECTOS, TALES COMO: VISITAS Y PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA ABOGADOS, SERVICIO SOCIAL A DISTANCIA, ASÍ COMO TALLERES, CONFERENCIAS Y WEBINARIOS SOBRE TEMAS DE GRAN INTERÉS Y SUMA TRASCENDENCIA PARA UNA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS PROFESIONALES DEL DERECHO. LA PRIMERA CONFERENCIA ESTUVO A CARGO DE KALMAN D. RESNICK, ACADÉMICO, ACTIVO DEFENSOR DE LOS MIGRANTES Y GANADOR DEL PREMIO ALFONSO GARCÍA ROBLES, QUE OTORGA LA UNAM. EN SU INTERVENCIÓN ASEVERÓ QUE “EN LOS ÚLTIMOS 60 AÑOS ESTADOS UNIDOS HA NECESITADO DE LA MANO DE OBRA DE LOS INMIGRANTES PARA SOSTENER SU ECONOMÍA; SIN EMBARGO, EL PROBLEMA MIGRATORIO SE HA VISTO AGRAVADO POR LAS POLÍTICAS INJUSTAS IMPUESTAS, SOBRE TODO, POR LOS PRESIDENTES REPUBLICANOS, Y PORQUE EN LA ACTUALIDAD A PESAR DE QUE EL PARTIDO DEMÓCRATA ESTÁ EN EL PODER EJECUTIVO, EL PODER LEGISLATIVO ESTÁ DOMINADO POR LOS REPUBLICANOS, Y ES POR ESO QUE LA TAN NECESARIA REFORMA MIGRATORIA NO SE HA PODIDO CONCRETAR”. PARA RESNICK, AMBOS PAÍSES, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, DEBERÍAN ESTAR PREOCUPADOS Y OCUPADOS EN LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS INMIGRANTES. POR SU PARTE, EL MAESTRO DE LA FACULTAD DE DERECHO, MANUEL GONZÁLEZ OROPEZA, EXPLICÓ LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE EL COMMON LAW (DERECHO COMÚN O CONSUETUDINARIO) Y EL CIVIL LAW (DERECHO CIVIL), Y CÓMO SU APLICACIÓN HA IMPACTADO LA ADMINISTRACIÓN DE LA LEY EN AMBOS PAÍSES. SE PRONUNCIÓ PORQUE ESTE TIPO DE EVENTOS SE CONVIERTAN EN UN ESPACIO PERMANENTE PARA ENRIQUECER LA FORMACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS NO SÓLO EN EL ÁREA ESPECÍFICA DEL DERECHO, SINO PORQUE PRACTICAN EL IDIOMA INGLÉS Y SE ABREN PARA ELLOS POSIBILIDADES DE ESTUDIAR FUERA DEL PAÍS. DURANTE LOS CUATRO DÍAS DEL WEBINARIO SE PRESENTARON, ADEMÁS DE LOS YA MENCIONADOS, RECONOCIDOS ACADÉMICOS DE LAS UNIVERSIDADES DE ILLINOIS Y DE CHICAGO.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; WEBINARIO INTERNACIONAL; FD; SEDE UNAM CHICAGO; PUENTES; INSTITUCIONES ACADÉMICAS; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; CREACIÓN; CENTROS INVESTIGACIÓN; PREPARACIÓN; ALUMNOS; RELACIÓN; PAÍSES; HERRAMIENTA; PARTICIPANTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired