2022, QUINTO AÑO CON LA TEMPERATURA PROMEDIO MÁS ELEVADA DESDE 1880. ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA SCIENTIFIC REPORTS

ROBERTO GUTIÉRREZ ALCALÁ

Resumen


DE ACUERDO CON UN ESTUDIO LLEVADO A CABO RECIENTEMENTE POR INVESTIGADORES DE LA ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE AERONÁUTICA Y EL ESPACIO (NASA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), DE ESTADOS UNIDOS, 2022 HA SIDO, JUNTO CON 2015, EL QUINTO AÑO CON LA TEMPERATURA PROMEDIO MÁS ELEVADA DESDE 1880. AQUÍ CABE AÑADIR QUE, LUEGO DEL LAPSO DE INACTIVIDAD MUNDIAL PROPICIADO POR LA PANDEMIA DE COVID-19, 2022 TAMBIÉN FUE EL AÑO EN QUE SE REGISTRARON LAS EMISIONES DE DIÓXIDO DE CARBONO MÁS ALTAS DE TODA LA HISTORIA. “NO HAY DUDA: A PARTIR DE LO QUE SE CONOCE COMO ESTUDIOS DE ATRIBUCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO SE HA ESTABLECIDO QUE EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA PROMEDIO REGISTRADA EL AÑO PASADO SE DEBIÓ BÁSICAMENTE AL CRECIMIENTO DE LAS CONCENTRACIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO EN LA ATMÓSFERA TERRESTRE”, AFIRMA FRANCISCO ESTRADA PORRÚA, INVESTIGADOR DEL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ATMOSFÉRICAS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA Y CAMBIO CLIMÁTICO. SIN EMBARGO, EN ESTE TEMA TAMBIÉN HAY QUE TOMAR EN CUENTA OTROS FENÓMENOS DE VARIABILIDAD NATURAL, COMO EL DENOMINADO LA NIÑA, EL CUAL SE ASOCIA A TEMPERATURAS MÁS FRESCAS A NIVEL GLOBAL. INDICÓ QUE EL EPISODIO MÁS RECIENTE DE LA NIÑA EN EL OCÉANO PACÍFICO YA LLEVA TRES AÑOS, Y, DE ALGUNA MANERA, HA OCULTADO UN POCO EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA, PERO EN CUANTO TERMINE, LO QUE SE ESPERA QUE SUCEDA DESPUÉS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL PRESENTE AÑO, ES MUY PROBABLE QUE AQUÉLLA SE ELEVE AÚN MÁS. HACE UNAS SEMANAS, EL INVESTIGADOR UNIVERSITARIO Y ALGUNOS DE SUS COLEGAS PUBLICARON UN ARTÍCULO EN LA REVISTA SCIENTIFIC REPORTS, EN EL QUE ANALIZARON EL CAMBIO EN LAS PROBABILIDADES DE OCURRENCIA DE TEMPERATURAS MUY ALTAS Y PRECIPITACIONES EXTREMAS DURANTE EL PERIODO OBSERVADO. EN SU ANÁLISIS OBSERVAN ALTERACIONES MUY DRÁSTICAS EN EL CLIMA Y LOS EVENTOS HIDROMETEOROLÓGICOS, CUYAS CONSECUENCIAS PODRÍAN DEJARSE SENTIR CON UNA ENORME FUERZA EN LA AGRICULTURA, LA ECONOMÍA Y LA BIODIVERSIDAD. DE AHÍ LA URGENCIA DE DISMINUIR, A NIVEL INTERNACIONAL, LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO, EJECUTAR ACCIONES DE REDUCCIÓN DE RIESGOS Y DE ADAPTACIÓN A ESTE NUEVO CLIMA, Y FINANCIAR MÁS LA CIENCIA, LA CUAL NOS PUEDE DAR HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR ESTE PROBLEMA.


Palabras clave


NASA; INVESTIGADORES; 2022; 20215; QUINTO AÑO; TEMPERATURA; PROMEDIO; ELEVADA; 1880; EMISIONES; DIÓXIDO CARBONO; CAMBIO CLIMÁTICO; CONCENTRACIÓN; GASES; EFECTO INVERNADERO; ANTROPOGÉNICO; ATMÓSFERA; TERRESTRE; PUBLICACIÓN; ARTÍCULO; SCIENTIFIC REPORTS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired