LOS FUMADORES TIENEN UNA ESPERANZA DE VIDA 15 AÑOS MENOR. IMPACTO NEGATIVO EN TODOS LOS ÓRGANOS DEL CUERPO
Resumen
EN MÉXICO MUEREN 173 PERSONAS CADA DÍA COMO CONSECUENCIA DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL CONSUMO DE TABACO, POR LO QUE ESTAMOS ANTE UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA QUE MERECE UNA ATENCIÓN PRIORITARIA. SEGÚN HORACIO TOVALÍN AHUMADA, CATEDRÁTICO DE LA FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA, EL CONSUMO DE TABACO PUEDE REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LA ESPERANZA DE VIDA DE LOS FUMADORES, POR LO QUE PERSONAS CON UN ALTO NIVEL DE DEPENDENCIA AL CIGARRO PUEDEN VIVIR HASTA 15 AÑOS MENOS QUE UNA NO FUMADORA, PERO LO MÁS LAMENTABLE, DIJO, ES QUE ESTA GENTE VIVE SUS ÚLTIMOS AÑOS ENFERMA Y CON UN GRAVE DETERIORO EN SUS CONDICIONES FÍSICAS Y DE SALUD. ENFRENTAN UN PAULATINO DETERIORO FÍSICO POR LAS AFECTACIONES PULMONARES, LA HIPERTENSIÓN Y LOS PROBLEMAS EN EL RIÑÓN, CAUSANDO EN EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES, DÍAS Y EN MUCHAS OCASIONES AÑOS DE SUFRIMIENTO. EL ESPECIALISTA RESALTÓ QUE EL HUMO DEL TABACO ES UN ZOOLÓGICO DE TÓXICOS QUE ESTÁ PLAGADO DE CANCERÍGENOS, IRRITANTES, DISOLVENTES Y HASTA ELEMENTOS RADIOACTIVOS Y METALES PESADOS QUE CAUSAN DIVERSOS DAÑOS AL ORGANISMO HUMANO QUE RESULTAN CADA VEZ MÁS GRAVES SOBRE TODO CUANDO AUMENTA EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN. NO HAY ÓRGANO DEL CUERPO QUE NO TENGA UN POSIBLE IMPACTO NEGATIVO POR EL CONSUMO DEL TABACO. TOVALÍN AHUMADA COMENTÓ QUE ADEMÁS DE LAS GRAVES REPERCUSIONES EN LA SALUD DE LAS PERSONAS, LA ATENCIÓN DE LOS DIVERSOS PADECIMIENTOS ASOCIADOS AL CONSUMO DEL TABACO REPRESENTA PARA EL SECTOR SALUD, UNA INVERSIÓN DE 150 MIL MILLONES DE PESOS AL AÑO. DICHOS RECURSOS PODRÍAN UTILIZARSE PARA MEJORAR LOS SERVICIOS Y LA ATENCIÓN EN TODO EL SECTOR SALUD DE NUESTRO PAÍS. SUBRAYÓ LA ENTRADA EN VIGOR DEL NUEVO REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA EL CONTROL DEL TABACO QUE EN EL FONDO LO QUE BUSCA ES PREVENIR Y EVITAR MÁS ENFERMOS Y QUE HAYA MÁS MUERTES, PRINCIPALMENTE ENTRE LOS LLAMADOS FUMADORES PASIVOS. EL PROFESOR UNIVERSITARIO ENFATIZÓ QUE EL OBJETIVO DE LA POLÍTICA PÚBLICA EN NINGÚN MOMENTO ES EL DE PROHIBIR, SINO RESTRINGIR EL CONSUMO EN ESPACIOS PÚBLICOS PARA PROTEGER LA SALUD DE QUIENES FUMAN, POR LO QUE CONSIDERÓ QUE LA NUEVA NORMATIVIDAD PARA EL CONSUMO DE TABACO NO DEBE VERSE COMO UN TEMA DE DERECHOS O RESTRICCIONES, SINO COMO UNA MEDIDA URGENTE QUE RECLAMA LA SOLIDARIDAD DE TODOS, ESPECIALMENTE DE LOS FUMADORES PARA ATENDER UN GRAVE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA. SE ESPECIFICAN LAS PRINCIPALES AFECTACIONES A CAUSA DEL CONSUMO DE TABACO.