MURALES DE SANTA MARTHA ACATITLA VISITAN LA FFYL. ENCUENTRO ACADÉMICO DEL CIEG
Resumen
TRANSGRESIONES DEL ENCIERRO, PERSPECTIVAS DE LIBERTAD FUE UNA CONFERENCIA PERFORMATIVA ORGANIZADA POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG), EN LA QUE PARTICIPÓ LA MURALISTA AÍDA BLANCO Y QUE SE LLEVÓ A CABO EN LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL). EN CADA ASIENTO DE LA SALA A HABÍA UNA CAJA PINTADA POR AÍDA BLANCO, Y JUNTAS FORMARON LA REPRODUCCIÓN PICTÓRICA DE EL GRITO, UN MURAL MONUMENTAL EN EL CENTRO FEMENIL DE REINSERCIÓN SOCIAL SANTA MARTHA ACATITLA. CADA CAJA LLEVA LA EXPRESIÓN, LAS HISTORIAS, LAS EXIGENCIAS Y LAS EMOCIONES DE MUJERES PRIVADAS DE LIBERTAD. MARISA BELAUSTEGUIGOITIA, DIRECTORA DEL CIEG, REMEMORA: TODO COMENZÓ EN 2008 CUANDO EL PROYECTO “MUJERES EN ESPIRAL: SISTEMA DE JUSTICIA, PERSPECTIVA DE GÉNERO Y PEDAGOGÍAS EN RESISTENCIA” DEL CIEG GESTIONÓ UN TALLER EN EL QUE SE CONSTRUYÓ UN AULA AMBULANTE. DURANTE EL DESARROLLO DEL PROYECTO, LAS MUJERES DE SANTA MARTHA DEMANDARON ALGO INUSITADO: COLOR. BELAUSTEGUIGOITIA CUESTIONA: ¿QUÉ SIGNIFICA DEMANDAR COLOR EN PRISIÓN? MIENTRAS SUCEDEN ESAS PALABRAS, LOS ASISTENTES PUEDEN VER LAS IMÁGENES DE UN PENAL GRIS. MARISA Y UN GRUPO DE MUJERES DEL PENAL, ENTRE ELLAS AÍDA, IMAGINABAN CUÁLES ERAN LAS PAREDES QUE TOMARÍAN, LOS COLORES QUE USARÍAN PARA PINTAR Y LOS RELATOS E IMÁGENES QUE LLENARÍAN ESOS MUROS. ELIGIERON “EL CARACOL” COMO PRIMERA PIEZA MONUMENTAL. UNA RAMPA EN ESPIRAL POR LA QUE ENTRA LA VISITA, Y POR LA QUE CAMINAN POR ÚLTIMA VEZ LAS MUJERES QUE OBTIENEN SU LIBERTAD. DECIDIERON QUE SU PIEZA SERÍA UN GRITO DE LUZ. SUS PINTURAS BUSCABAN HACER VISIBLE LOS PROBLEMAS DE JUSTICIA EN MÉXICO Y EN EL ENCIERRO. EL RESULTADO DEL PROYECTO FUERON MÁS DE 40 MUJERES MURALISTAS QUE PINTARON CUATRO PIEZAS MONUMENTALES, INTERVENCIONES ARTÍSTICO-PEDAGÓGICAS, JURÍDICAS Y POLÍTICAS: EL GRITO, FUERZA TIEMPO Y ESPERANZA, CAMINOS Y FORMAS DE LA LIBERTAD Y ACCIÓN COLECTIVA POR LA JUSTICIA, DE LA MANO DEL MAESTRO GUSTAVO PAVÓN GUCHEPE E INSPIRADAS EN LOS MURALES ZAPATISTAS. LA SIGUIENTE ENCOMIENDA PARA AÍDA FUE REPRODUCIR EL GRITO EN LAS CAJITAS DE MADERA Y EL RESULTADO FUERON 64 EN TOTAL. AL TÉRMINO DE SU CONFERENCIA Y CON UNA EMOCIÓN CONTUNDENTE, AÍDA BLANCO SEÑALÓ: “EN EL ÚLTIMO MURAL QUE REALIZAMOS ACCIÓN COLECTIVA POR LA JUSTICIA PINTAMOS UN CAMINO HACIA LA UNIVERSIDAD. TOMÉ ESE CAMINO Y HOY ESTOY AQUÍ”. SE CONTÓ CON LAS PARTICIPACIONES DE LA ARTISTA PLÁSTICA CIRCE IRASEMA; GLADYS MORALES, DOCTORANDA DE LA FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES DE MÉXICO, Y EL NIETO DE AÍDA, ANDRÉ.