LOS INCUNABLES Y LA COLECCIÓN MEXICANA, MEMORIA VIVA DE NUESTRA HISTORIA BIBLIOGRÁFICA

OMAR PÁRAMO

Resumen


PARA EXPLICAR –Y RÁPIDO– QUÉ ES EL FONDO RESERVADO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MÉXICO (BNM) PODRÍAMOS DECIR QUE ES UNA CÁPSULA DEL TIEMPO QUE NOS MUESTRA CÓMO ERA ESA ENTIDAD HASTA 1920, REFIERE ALBERTO PARTIDA GÓMEZ, RESPONSABLE DE DICHO ACERVO, EL CUAL SE DIVIDE EN: OBRAS RARAS Y CURIOSAS, FONDO DE ORIGEN, ARCHIVOS Y MANUSCRITOS, Y COLECCIONES ESPECIALES. DE ENTRE LAS COLECCIONES DEL FONDO SON DOS LAS QUE MÁS LLAMAN LA ATENCIÓN: LA MEXICANA, POR SER UN RETRATO VIVO DEL PENSAMIENTO DE LA NUEVA ESPAÑA Y POR ESTAR EN UNA DE LAS SALAS MÁS HERMOSAS DE LA UNIVERSIDAD, Y LA DE INCUNABLES, POR TRATARSE DE OBJETOS QUE NOS REMITEN A UN MOMENTO ÚNICO DE LA HISTORIA EN EL QUE LOS TEXTOS DEJARON DE SER COPIADOS A MANO, PERO PESE A ESE AVANCE TECNOLÓGICO AÚN ESTABAN LEJOS DE PARECERSE AL LIBRO MODERNO. DECÍA BORGES QUE, DE ENTRE TODOS LOS OBJETOS CREADOS POR EL HOMBRE, EL MÁS ASOMBROSO ES EL LIBRO, PUES MIENTRAS LOS DEMÁS SON EXTENSIONES DE SU CUERPO, COMO EL TELESCOPIO LO ES DE LA VISTA, ÉSTE LO ES DE LA MEMORIA. POR ELLO LA BNM –NACIDA EN 1867 POR DECRETO DE BENITO JUÁREZ Y EN CUSTODIA DE LA UNAM DESDE 1929– HA ESTABLECIDO COMO SU MISIÓN EL SER DIVULGADORA Y GUARDIANA JUSTO DE ESO: DE LA MEMORIA BIBLIOGRÁFICA DE MÉXICO. A DECIR DE ALBERTO PARTIDA, ESTA SALA ALBERGA 267 AÑOS, PARA LUEGO EXPONER QUE ELLO SE DEBE A QUE EL EJEMPLAR MÁS ANTIGUO DE LA COLECCIÓN, EL DIALECTICA RESOLUTIO DE FRAY ALONSO DE LA VERA CRUZ, DATA DE 1554, MIENTRAS QUE EL MÁS RECIENTE ES DE 1821 Y SE LLAMA POESÍAS, ES DE JOSÉ MARÍA MORENO Y FUE EDITADO EN PUEBLA POCO ANTES DE QUE EL EMPERADOR ITURBIDE ENTRARA A LA CIUDAD DE MÉXICO, ENCABEZANDO AL EJÉRCITO TRIGARANTE. ESTA ESPACIO INAUGURADO EN 1993 –ESTÁ POR CUMPLIR 30 AÑOS– ES OBRA DEL ARQUITECTO ORSO NÚÑEZ, QUIEN CREÓ UNA ESTRUCTURA CÓNICA DE 10 METROS DE ALTURA, RECUBIERTA DE MADERA COLOR CAOBA. A DECIR DEL JEFE DEL FONDO RESERVADO DE LA BNM, REVISAR LA COLECCIÓN MEXICANA ES UNA OPORTUNIDAD INMEJORABLE DE OBSERVAR, Y EN PRIMERA FILA, LA EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO NOVOHISPANO, PUES DEBIDO A QUE LOS EJEMPLARES ESTÁN ACOMODADOS POR AÑO, ES MUY FÁCIL DETECTAR QUÉ TEMAS INTERESABAN A LA COLONIA SEGÚN DETERMINADOS MOMENTOS HISTÓRICOS. POR OTRA PARTE, PARTIDA DETALLA QUE LA PALABRA INCUNABLE SIGNIFICA “EN LA CUNA” Y FUE ACUÑADA EN 1640 POR BERNHARD VON MALLINCKRODT A FIN DE DESIGNAR A LOS LIBROS CREADOS EN ESA FRANJA DE CINCO DÉCADAS QUE VA DE LA APARICIÓN DE LA IMPRENTA DE GUTENBERG, EN 1453, A 1500. “LA BNM TIENE UNA COLECCIÓN DE 173 DE ESTAS PIEZAS, AUNQUE EN REALIDAD SON 182 TÍTULOS, PORQUE UN VOLUMEN PUEDE CONTENER TRES O CUATRO OBRAS DEL MISMO AUTOR O TEMA”. LO PRIMERO QUE SORPRENDE A QUIEN VE UNO DE ESTOS OBJETOS DE CERCA ES LO BIEN CONSERVADOS QUE SE ENCUENTRAN A SUS 550 AÑOS, EN ESPECIAL SI SE CONSIDERA LO MAL QUE HAN RESISTIDO AL TIEMPO MUCHOS EJEMPLARES IMPRESOS HACE POCAS DÉCADAS, APENAS EN EL SIGLO XX. “ELLO SE DEBE A QUE LOS INCUNABLES FUERON MANUFACTURADOS CON PAPEL DE TRAPO Y NO CON PULPA DE MADERA, COMO SE HACE AHORA. EL PROBLEMA ES QUE, AL ENTRAR EN CONTACTO CON LA LUZ, SE GENERAN PROCESOS QUE HACEN QUE LAS HOJAS PIERDAN HUMEDAD, SE RESEQUEN Y SE TORNEN QUEBRADIZAS”. EXPLICA EL MANTENIMIENTO QUE SE PROPORCIONA A UN INCUNABLE EN ESTA INSTITUCIÓN.


Palabras clave


BNM; FONDO RESERVADO; COLECCIÓN MEXICANA; INCUNABLES; HISTORIA BIBLIOGRÁFICA; NUEVA ESPAÑA; BERNHARD VON MALLINCKRODT; IMPRENTA; GUTENBERG; 550 AÑOS; MANTENIMIENTO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired