EL ASOMBRO NO SÓLO NOS CAUTIVA, SINO QUE LLENA NUESTRA MENTE DE PREGUNTAS. SU FUNCIÓN ES RAZONAR SOBRE NUEVOS ESTÍMULOS
Resumen
EL DICCIONARIO DE LAS EMOCIONES INCLUYE EL ASOMBRO QUE CON PALABRAS DEL FILÓSOFO ESCOCÉS ADAN SMITH ESTABLECE UNA CLARA RELACIÓN ENTRE LA SORPRESA Y LO INESPERADO. EL ASOMBRO ES, ENTONCES, LA EMOCIÓN O PASIÓN PRODUCIDA CUANDO LA MENTE PERMANECE EN ESTADO DE INCERTIDUMBRE CON RESPECTO A CÓMO REDUCIR EL CONCEPTO DE ALGO COMPLETAMENTE NUEVO Y SINGULAR, EN UNA CLASE EXISTENTE DE IDEAS YA AGRUPADAS QUE SE ASEMEJAN LA UNA A LA OTRA. SE CLASIFICA EN DOS TIPOS: EL CONTEMPLATIVO Y EL INQUISITIVO. EL DE TIPO CONTEMPLATIVO SE PRESENTA CON UN SILENCIO ANTE LO MISTERIOSO; MIENTRAS QUE EL INQUISITIVO SE REVELA CON PREGUNTAS QUE BUSCAN LLENAR NUESTRA FALTA DE INFORMACIÓN. ESTO ES LO QUE IMPULSA A LAS PERSONAS A INDAGAR CIERTOS FENÓMENOS A LOS QUE SE ENFRENTA. ¿Y CÓMO PODEMOS IDENTIFICARLO? CUANDO ALGO ESCAPA A NUESTRO ENTENDIMIENTO O DE NUESTROS SISTEMAS INTERPRETATIVOS, SABEMOS ENTONCES QUE ESTAMOS EXPERIMENTANDO ASOMBRO. ESTO NOS LLEVA EN MUCHAS OCASIONES A PRESTAR ATENCIÓN AL MUNDO QUE CONOCEMOS Y TERMINA CON UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE NUESTRA REALIDAD. SE HACE REFERENCIA AL PROYECTO INTERDISCIPLINARIO “EL PODER DEL ASOMBRO: LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE LA ADMIRACIÓN, EL ASOMBRO Y LA SORPRESA EN LOS DISCURSOS DEL SABER, EL PODER Y EL ARTE”, DE LA FUNDACIÓN NACIONAL SUIZA DE CIENCIAS (SNSF SINERGIA, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) PARA COMPRENDER EL ASOMBRO. LA FUNCIÓN DEL ASOMBRO ES RAZONAR SOBRE LOS NUEVOS ESTÍMULOS, CON LOS CUALES TENEMOS POCA O NINGUNA FAMILIARIDAD, E INTEGRARLOS CON IDEAS DE CIERTA SEMEJANZA QUE SE HAN PROCESADO ANTES. ELLO A MENUDO REQUERIRÁ AJUSTARSE A NUESTROS MARCOS CONCEPTUALES PREVIOS. COMO YA HEMOS SEÑALADO, EL ASOMBRO SE PUEDE GESTIONAR, PROCURAR Y PROMOVER, CON GRAN EFECTIVIDAD, PORQUE ES UNA INVALUABLE HERRAMIENTA PARA CAPTAR LA ATENCIÓN Y ALCANZAR OBJETIVOS EDUCATIVOS, DE PERSUASIÓN Y MANIPULACIÓN. TAMBIÉN SE ALUDE AL ESTUDIO QUE REALIZARON DCHER KELTNER Y JONATHAN HAIDT, APPROACHING AWE, A MORAL, SPIRITUAL, AND AESTHETIC EMOTION (2003), EN EL QUE PROPUSIERON UNA EXPLICACIÓN EVOLUTIVA PARA EL ASOMBRO. ASÍ SE DAN EJEMPLOS DE LO QUE PUEDE PROVOCAR ASOMBRO Y REFERENCIAS CULTURALES PARA COMPRENDER ESTA EMOCIÓN.