EL IGG REALIZA MAPA DINÁMICO SOBRE MOVILIDAD EN CIUDAD DE MÉXICO. RECORRIDO HISTÓRICO DE 12 PIEZAS

JESSICA GUZMÁN HERNÁNDEZ

Resumen


CON UN RECORRIDO HISTÓRICO DE 12 PIEZAS CARTOGRÁFICAS QUE MUESTRAN CÓMO HA SIDO LA EVOLUCIÓN TERRITORIAL DE LA URBE, SE INAUGURÓ LA EXPOSICIÓN USTED ESTÁ AQUÍ. UNA MIRADA A LA CIUDAD DE MÉXICO A TRAVÉS DE SU REPRESENTACIÓN EN MAPAS, QUE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO DE GEOGRAFÍA (IGG) DE LA UNAM. MONTADA EN EL MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO –DONDE PERMANECERÁ HASTA MARZO DE 2023–, LA MUESTRA EXHIBE MAPAS Y PLANOS EN PAPEL, UNO INTERACTIVO Y OTRO DINÁMICO, ÉSTE ÚLTIMO DESARROLLADO POR ACADÉMICOS Y ESTUDIANTES DEL IGG. EN ESTA EXPOSICIÓN INTERINSTITUCIONAL TAMBIÉN PARTICIPARON EL ARCHIVO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Y LA MAPOTECA MANUEL OROZCO Y BERRA. MANUEL SUÁREZ LASTRA, DIRECTOR DEL IGG, EXPLICÓ QUE EL MAPA DESARROLLADO POR LOS UNIVERSITARIOS COMBINA TÉCNICAS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA, ÁLGEBRA ESPACIAL, ESTADÍSTICA, INTERPRETACIÓN DE BASES DE DATOS DE TRANSPORTE Y UN COMPONENTE MUY IMPORTANTE DE CARTOGRAFÍA. SE TRATA DE UN MAPA DE MOVILIDAD DE CIUDAD DE MÉXICO QUE MUESTRA LA CONCENTRACIÓN DE LA POBLACIÓN CADA CINCO MINUTOS A PARTIR DE TRES CICLOS, LOS CUALES SON EXPLICADOS. MANUEL SUÁREZ SEÑALÓ QUE EL MAPA DE MOVILIDAD “MUESTRA CÓMO TODOS COLABORAMOS EN UNA DINÁMICA DE LA CIUDAD QUE OCURRE DIARIAMENTE A TODAS HORAS”. EN LA MUESTRA TAMBIÉN SE EXHIBE EL FACSÍMIL DEL PRIMER MAPA DE TENOCHTITLAN CONOCIDO EN EUROPA, FECHADO EN 1524 Y ATRIBUIDO A HERNÁN CORTÉS; ADEMÁS DE OTRAS PIEZAS QUE ABARCAN DESDE EL SIGLO XVI HASTA LA ÉPOCA ACTUAL.


Palabras clave


EXPOSICIÓN; MUSEO DE LA CIUDAD DE MÉXICO; EVOLUCIÓN TERRITORIAL; URBE; RECORRIDO HISTÓRICO; MAPA DINÁMICO; IGG; ARCHIVO HISTÓRICO; MAPOTECA MANUEL OROZCO BERRA; MOVILIDAD; PRIMER MAPA; TENOCHTITLAN; HERNÁN CORTÉS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired