EN LA UNAM PERMANECE VIVA LA MEMORIA DE JOSÉ SARAMAGO

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


JOSÉ SARAMAGO ES MUY QUERIDO EN MÉXICO, NO SÓLO POR SU OBRA LITERARIA DE GRAN VALÍA PARA LA LITERATURA EN HABLA PORTUGUESA Y LA UNIVERSAL, SINO POR SU VOCACIÓN HUMANISTA Y SU DIMENSIÓN ÉTICA, AFIRMÓ EL SECRETARIO GENERAL DE LA UNAM, LEONARDO LOMELÍ VANEGAS. AL INAUGURAR LAS I JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTUDIOS AFRO-LUSO-BRASILEÑOS EN MEMORIA DE JOSÉ SARAMAGO, EN EL AULA MAGNA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS (FFYL), DIJO QUE EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LA MEMORIA DEL ESCRITOR NOS ACOMPAÑA DE FORMA PERMANENTE A TRAVÉS DE LA CÁTEDRA QUE LLEVA SU NOMBRE. ESTA CASA DE ESTUDIOS NO PODÍA FALTAR AL CENTENARIO DEL NATALICIO DEL GANADOR DEL PREMIO NOBEL DE LITERATURA EN 1998. AQUÍ SE PLANTEA EL ESTUDIO DE LA CULTURA PORTUGUESA EN SU SENTIDO MÁS AMPLIO: EN PORTUGAL, EN BRASIL Y EN TODA ESA RAÍZ QUE SE DEJÓ EN EL CONTINENTE AFRICANO Y ESTO, SIN DUDA, PERMITE ENTABLAR UN DIÁLOGO QUE AUGURA UN FUTURO MUY PROMETEDOR PARA LOS ESTUDIOS AFRO-LUSO-BRASILEÑOS, INSPIRADOS EN LA OBRA DE SARAMAGO, RECALCÓ. “SI SEGUIMOS DIFUNDIENDO LAS APORTACIONES DE JOSÉ SARAMAGO, HABRÁ QUIEN DENTRO DE 100 AÑOS MANTENGA VIVO SU LEGADO Y SIGA DISCUTIENDO SU OBRA. ESE ES EL MEJOR MODO DE TENERLO PRESENTE ENTRE TODOS NOSOTROS”, SOSTUVO LOMELÍ. LA DIRECTORA DE LA FFYL, MARY FRANCES RODRÍGUEZ VAN GORT, SUBRAYÓ QUE LA OBRA DE SARAMAGO ES RECONOCIDA Y HA SIDO LAUREADA EN EL MUNDO ENTERO. SU INFLUENCIA VA MÁS ALLÁ DE LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA; CONVENCIDO DE QUE LAS COSAS, PARA CAMBIAR, NECESITAN DE PALABRAS MOVILIZADORAS E IDEAS JUSTAS, CREÓ UNO DE LOS UNIVERSOS LITERARIOS MÁS POTENTES DEL SIGLO XX. SU CRÍTICA MORAL Y SOCIAL TOMÓ FORMA EN PARÁBOLAS Y ALEGORÍAS QUE NOS REVELAN LOS CLAROSCUROS MÁS PROFUNDOS DE LA CONDICIÓN HUMANA, MENCIONÓ. EN ESTA INAUGURACIÓN INTERVINIERON JOÃO CAETANO DA SILVA, EMBAJADOR DE PORTUGAL EN MÉXICO; EL EMBAJADOR DE BRASIL EN MÉXICO, FERNANDO COIMBRA; ALMA DELIA MIRANDA AGUILAR, RESPONSABLE DE LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA JOSÉ SARAMAGO DE LA FFYL; Y EN REPRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN JOSÉ SARAMAGO, CARLOS REIS, COMISARIO DEL CENTENARIO. CABE DESTACAR QUE EN LA INAUGURACIÓN, ESTUVO PILAR DEL RÍO, PRESIDENTA DE LA FUNDACIÓN JOSÉ SARAMAGO.


Palabras clave


INAUGURACIÓN; I JORNADAS INTERNACIONALES ESTUDIOS AFRO LUSO BRASILEÑOS; MEMORIA; JOSÉ SARAMAGO; UNAM; FFYL; CÁTEDRA; LITERATURA; VALOR; HABLA PORTUGUESA; UNIVERSAL; VOCACIÓN HUMANISTA; ÉTICA

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired