¿DESARROLLO COMUNITARIO, O BENEFICIO DE UNOS CUANTOS? SE MODIFICAN ESTRUCTURAS DE ZONAS HABITACIONALES

DANIEL ROBLES

Resumen


LA FALTA DE UNA REGULACIÓN ADECUADA EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO URBANO Y LOS FUERTES INTERESES ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA INMOBILIARIA, QUE BUSCA APROPIARSE DE LAS ZONAS HABITACIONALES MÁS ATRACTIVAS DE UNA CIUDAD, ESTÁN ACELERANDO EL FENÓMENO DE LA “GENTRIFICACIÓN URBANA”, ES DECIR, CUANDO LAS POBLACIONES ORIGINARIAS DE MENORES INGRESOS SON EXPULSADAS POR UNA POBLACIÓN CON MAYORES INGRESOS O BIEN, POR GRANDES EMPRESAS QUE HAN ENCONTRADO UNA “MINA DE ORO” EN LA VIVIENDA DE ALQUILER A CORTO PLAZO, ADVIRTIÓ ROSALBA GONZÁLEZ LOYDE, PROFESORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. LA ESPECIALISTA EN DESARROLLO URBANO CONSIDERÓ QUE, BAJO EL ARGUMENTO DE UNA REHABILITACIÓN NECESARIA DE LAS ZONAS MEJOR UBICADAS DE UNA CIUDAD, SE HAN MODIFICADO LAS ESTRUCTURAS DE DESARROLLO INMOBILIARIO, PERMITIENDO QUE PERSONAS CON MAYORES INGRESOS PUEDAN DESPLAZAR, DE LOS LUGARES MÁS CÉNTRICOS HACIA LAS PERIFERIAS, A LA POBLACIÓN DE MENORES RECURSOS, GENERANDO CON ELLO UN PROCESO DE SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL. EXPUSO EL CASO DE LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ, QUE FUE EL MÁS SUCIO Y MÁS EVIDENTE QUE SE PRESENTÓ; PERO DESAFORTUNADAMENTE NO ES EL ÚNICO Y HAY MUCHOS OTROS NEGOCIOS ILÍCITOS QUE ESTÁN DOCUMENTADOS, INCLUSO, CON LA PRESENCIA DE ORGANIZACIONES CIVILES QUE PROMUEVEN EL MEJORAMIENTO URBANO DE LAS CIUDADES Y LA INVERSIÓN PÚBLICA EN DETERMINADAS ZONAS. COMO SUCEDE EN LA COLONIA GUERRERO, LA MORELOS O EN TEPITO, EXISTE INVERSIÓN EN VIVIENDA. INDICÓ QUE UNO DE LOS SECTORES QUE MÁS ESTÁ APROVECHANDO EL FENÓMENO DE LA GENTRIFICACIÓN PARA OBTENER JUGOSAS GANANCIAS ES EL TURÍSTICO, EL CUAL TIENE UNA DERRAMA ECONÓMICA MUY DISTINTA Y MUCHO MÁS RENTABLE QUE LA HABITACIONAL Y ES POR ESO QUE LA MODALIDAD DE ALQUILER DE VIVIENDA A CORTO PLAZO CON FINES TURÍSTICOS ESTÁ SIENDO MUY ATRACTIVO PARA LOS INVERSIONISTAS CON CAPITALES EXTRANJEROS, QUE ADEMÁS, SE ENCUENTRAN CON CARTA BLANCA PARA HACER NEGOCIOS, AL NO HABER REGULACIONES Y MECANISMOS QUE AMINOREN EL IMPACTO SOCIAL, Y DE ESTA FORMA EL USO DE SUELO SE VA CON EL QUE MEJORES GANANCIAS DEJA, QUE EN ESTE CASO ES EL TURISMO. GONZÁLEZ LOYDE DESTACÓ QUE ES INDISPENSABLE PROMOVER UNA ACTUALIZACIÓN DEL PROGRAMA GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN LA CAPITAL DEL PAÍS, COMO EL MARCO RECTOR QUE PUEDE NORMAR EL RESTO DE LOS INSTRUMENTOS DE LA CIUDAD EN MATERIA INMOBILIARIA, LO QUE PERMITIRÁ IMPULSAR UNA DIVERSIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE CASAS HABITACIÓN, EN DONDE ADEMÁS DE LA VIVIENDA SOCIAL EN PROPIEDAD, QUE HA DEJADO DE SER RENTABLE, TAMBIÉN SE CONSIDERE LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA PARA ALQUILER, ASÍ COMO LA PRODUCCIÓN DE VIVIENDA EN COOPERATIVA, COMO PARTE DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DE DESARROLLO INMOBILIARIO GESTIONADA Y REGULADA POR EL ESTADO.


Palabras clave


DESARROLLO URBANO; GENTRIFICACIÓN URBANA; DESPLAZAMIENTO; POBLACIONES ORIGINARIAS; SEGREGACIÓN SOCIOESPACIAL; CASO; ALCALDÍA BENITO JUÁREZ; COLONIAS; GUERRERO; MORELOS; TEPITO; INVERSIÓN; VIVIENDA; ACTUALIZACIÓN; PROGRAMA GENERAL ORDENAMIENTO TERRITORIAL

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired