POESÍA VIVA, QUE SE VE, QUE SUENA. 35 ANIVERSARIO DE LA PUBLICACIÓN
Resumen
ANEL PEREZ, DIRECTORA DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA, EXPRESÓ: “MÁS QUE UNA PRESENTACIÓN ESTO ES UNA FIESTA DE LOS 35 AÑOS DEL PERIÓDICO DE POESÍA, Y DE VERDAD QUE ES UN FESTEJO PORQUE CELEBRAR MÁS DE TRES DÉCADAS ININTERRUMPIDAS DE PUBLICAR SOLAMENTE ESTE GÉNERO EN UN PAÍS COMO MÉXICO ES COMPLICADO”. CON ESAS PALABRAS DIO INICIÓ A LA CELEBRACIÓN DEL PERIÓDICO DE POESÍA EN LA EDICIÓN 2022 DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA. AL FESTEJO, ORGANIZADO POR LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA DE LA UNAM, Y TITULADO “POESÍA VIVA, QUE SE VE, QUE SUENA”, SE UNIERON HERNÁN BRAVO VARELA, EDITOR DE LA PUBLICACIÓN UNIVERSITARIA; XITLÁLITL RODRÍGUEZ, JEFA DE REDACCIÓN; LA ARTISTA VISUAL MAGALI LARA Y CINTHYA GARCÍA LEYVA, DIRECTORA DE CASA DEL LAGO. ANEL PÉREZ DIO PASO A UN RECORRIDO HISTÓRICO POR LAS MANERAS EN QUE LA POÉTICA HA IDO MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS, ADEMÁS DE CRUZAR A OTROS MEDIOS O REALIDADES, QUE FUE CONDUCIDO POR MAGALI LARA Y COMPLEMENTADO POR CINTHYA GARCÍA. PARA HERNÁN BRAVO, EL PERIÓDICO DE POESÍA HA DEMOSTRADO A LO LARGO DE SU HISTORIA SER UN PROYECTO CULTURAL INDISPENSABLE NO SÓLO CON LA IDEA DE ENTENDER LA POESÍA, DE VIEJOS Y NUEVOS AUTORES, SINO QUE CUENTA CON UN ARCHIVO SONORO Y GRÁFICO INVALUABLE PARA ANALIZAR SU EVOLUCIÓN EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS; “TENEMOS PIEZAS REALMENTE NOTABLES”, DIJO. XITLÁLITL RODRÍGUEZ HIZO ECO DE LA IMPORTANCIA DE LOS CONTENIDOS: “COMO TODO PERIÓDICO TENEMOS UN MONTÓN DE SECCIONES QUE GIRAN EN TORNO A LA CREACIÓN POÉTICA Y, YA DECÍA HERNÁN, TAMBIÉN FUNCIONA EN FORMA DE ARCHIVO. ES ALGO, DESDE LUEGO, CARACTERÍSTICO DE LAS PUBLICACIONES PERIÓDICAS; PERO ME PARECE, HACE UNA GRAN DIFERENCIA CON EL LIBRO, QUE VEMOS MUCHAS VECES COMO UN OBJETO YA TERMINADO”.