GERMÁN FAJARDO DOLCI PRESIDE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA. PERIODO 2022-2024
Resumen
GERMÁN FAJARDO DOLCI, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM), ASUMIÓ LA PRESIDENCIA DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO (ANMM), LA CORPORACIÓN MÉDICA MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO PAÍS, EN LA SESIÓN SOLEMNE DE CLAUSURA DEL CICLO ACADÉMICO CLVIII. EL UNIVERSITARIO SEÑALÓ QUE ESA INSTANCIA, QUE DENTRO DE POCO CUMPLIRÁ 160 AÑOS DE HISTORIA, PARTICIPA ACTIVAMENTE EN PROMOVER LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO MÉDICO, EN BENEFICIO DE LOS PACIENTES Y DE LA POBLACIÓN, CON UNA VISIÓN AMPLIA, PENSANDO EN LA SALUD DE TODOS LOS MEXICANOS. EN ENTREVISTA SEÑALÓ QUE PARTE DE LOS OBJETIVOS PARA LA NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA ANMM ES CONTINUAR CON LA LABOR QUE SE HA REALIZADO DURANTE TANTOS AÑOS, TRATANDO DE FORTALECER LA PRESENCIA DE LA INSTITUCIÓN EN DIVERSOS MEDIOS, INCLUSO INTERNACIONALES. “LA CIENCIA QUE SE PRODUCE EN MÉXICO DEBE SER MÁS CONOCIDA. POR ELLO, PENSAMOS ACERCARNOS A OTRAS ACADEMIAS NO SÓLO DE LATINOAMÉRICA, SINO DEL RESTO DEL MUNDO”. AÑADIÓ QUE A ESTO SE SUMA PREPARAR, DISCUTIR Y PLANTEAR CUÁLES SON LOS NUEVOS DESAFÍOS ANTE UNA NUEVA PANDEMIA QUE, NOS GUSTE O NO, TARDE O TEMPRANO VA A LLEGAR. DIJO QUE ESTAR AL FRENTE DE ESA LONGEVA INSTITUCIÓN ES UN GRAN ORGULLO; QUIENES LA HAN PRESIDIDO Y HAN SIDO SUS MIEMBROS, TAMBIÉN HAN SIDO LOS MÉDICOS MÁS IMPORTANTES DE ESTE PAÍS, Y “REPRESENTARLOS AHORA COMO SU PRESIDENTE DURANTE LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS ES UN GRAN RETO, ASÍ COMO LOGRAR QUE LA ACADEMIA APORTE LO QUE LA SOCIEDAD MEXICANA ESPERA DE ELLA”. SE AÑADEN COMENTARIOS DE LOS ASISTENTES A ESTA CEREMONIA. ENRIQUE WOLPERT BARRAZA, EXPRESIDENTE DE LA ANMM Y UNO DE LOS COORDINADORES DEL JURADO CALIFICADOR DE LOS DIVERSOS GALARDONES QUE SE ENTREGARON ESTE AÑO, DIO A CONOCER QUE EL PREMIO MAXIMILIANO RUIZ CASTAÑEDA, QUE SE OTORGA PARA ESTIMULAR LA INVESTIGACIÓN EN EL CAMPO DE LAS CIENCIAS BÁSICAS, FUE PARA EL ARTÍCULO PERINATAL EXPOSURE TO BISPHENOL A INCREASES IN THE ADULTHOOD OF THE OFFSPRING THE SUSCEPTIBILITY TO THE HUMAN PARASITE TOXOCARA CANIS, DE JORGE MORALES MONTOR, DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, Y SUS COLABORADORES. ES EL PRIMER TRABAJO PUBLICADO QUE DEMUESTRA QUE LOS COMPONENTES DE LOS MICROPLÁSTICOS SON UN PELIGRO PARA EL DESARROLLO DE TUMORES MAMARIOS, ENTRE OTROS EFECTOS. EL PREMIO A LA MEJOR OBRA MÉDICA CORRESPONDIÓ AL TRABAJO PRESENTADO POR ALBERTO LIFSHITZ GUINZBERG, MIEMBRO DE LA ACADEMIA Y QUIEN HA SIDO PROFESOR DE LA UNAM POR MÁS DE 50 AÑOS, POR SU LIBRO DESAFIANDO AL RITUAL. RECONSIDERACIÓN DE LAS RUTINAS DE LA ATENCIÓN MÉDICA. ASIMISMO, SE ENTREGARON DIPLOMAS A LAS INSTITUCIONES QUE HAN APOYADO A LA ANMM, ENTRE ELLAS, LA MISMA UNIVERSIDAD: EN NOMBRE DEL RECTOR ENRIQUE GRAUE LO RECIBIÓ GERMÁN FAJARDO.