¿POR QUÉ EMPEZAMOS A LEER Y NOS FASCINARON LAS PRIMERAS LECTURAS? FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA
Resumen
TODO EMPEZÓ COMO UN PEQUEÑO PROYECTO DE DIGITAL CUADRIVIO A TRAVÉS DE UNA SIMPLE PREGUNTA POR RESOLVER: ¿CÓMO TE INICIASTE EN LA LECTURA? EL RESULTADO DE LA INDAGATORIA ES LA PUBLICACIÓN LA LECTURA AL CENTRO. 55 AUTOBIOGRAFÍAS LECTORAS, COMPILADO POR EDUARDO CERDÁN, EL CUAL SE PRESENTÓ EN LA EDICIÓN 2022 DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA. A LA PRESENTACIÓN DEL VOLUMEN EDITADO POR LA DIRECCIÓN DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA ACUDIERON ROSA BELTRÁN, COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL; ANEL PÉREZ Y JULIETA GARCÍA, DIRECTORA Y SUBDIRECTORA, RESPECTIVAMENTE, DE LITERATURA Y FOMENTO A LA LECTURA, ASÍ COMO EDUARDO CERDÁN, QUIENES COMENTARON EL VOLUMEN. EL TEXTO, DE ACUERDO CON SU CONTRAPORTADA, PROPONE QUE “LA LECTURA ES LA PROTAGONISTA DE ESTA ANTOLOGÍA: COMO ACTO CONTESTATARIO, FORMATIVO, TERAPÉUTICO; COMO PARTE INHERENTE DE LA VIDA Y DE LOS RELATOS QUE SOBRE ELLA NOS CONTAMOS; COMO UNA MANERA DE CONJURAR EL DUELO. EXPERIENCIAS FUNDACIONALES EN LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, TÍTULOS PROHIBIDOS, MEDIADORES ENTRAÑABLES, PÁRRAFOS QUE ACOMPAÑAN RITOS DE PASO, LÍNEAS QUE CIFRAN LA IDENTIDAD PROPIA… TEXTOS CAPACES DE MOLDEAR BIOGRAFÍAS SON LOS QUE PUEBLAN ESTAS PÁGINAS”. LA OBRA REÚNE A 38 LECTORAS Y 17 LECTORES DE PAÍSES COMO MÉXICO, ESPAÑA, EL SALVADOR, GUATEMALA, REPÚBLICA DOMINICANA, ARGENTINA, CHILE Y ESTADOS UNIDOS; ENTRE SUS PÁGINAS PUEDEN ENCONTRARSE TEXTOS DE ANA CLAVEL, BENITO TAIBO, SARA URIBE, MÓNICA LAVÍN, MÓNICA MARISTAIN, MAGALI VELASCO, RICARDO VIGUERAS, YAEL WEISS, ADRIANA MALVIDO Y OMAR NIETO, ENTRE OTROS.