CON TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN, CADA VEZ PERSONAS MÁS JÓVENES. QUIENES LOS PRESENTAN TIENEN UNA IMAGEN DISTORSIONADA DE SU CUERPO
Resumen
LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA SON DESÓRDENES MENTALES QUE PRESENTAN QUIENES TIENEN UNA IMAGEN DISTORSIONADA DE SU CUERPO Y EXPERIMENTAN INSATISFACCIÓN CON ÉSTE POR LO QUE MODIFICAN SU ALIMENTACIÓN. ADEMÁS, SE RELACIONAN CON LA AUTOESTIMA Y EL AISLAMIENTO SOCIAL. SUELEN PADECERLOS MÁS LAS MUJERES, EN UNA PROPORCIÓN DE 10 A UNO FRENTE A LOS HOMBRES, AFIRMA ROCÍO IVONNE DE LA VEGA MORALES, DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP). ESTOS SON LA ANOREXIA Y BULIMIA NERVOSAS, ASÍ COMO EL TRASTORNO POR ATRACÓN. LOS DOS PRIMEROS SON MÁS RECURRENTES EN LAS ADOLESCENTES MIENTRAS EL ÚLTIMO EN PERSONAS MAYORES DE 25 AÑOS. SEGÚN LA SECRETARÍA DE SALUD FEDERAL, EN MÉXICO SE REGISTRAN CADA AÑO UNOS 20 MIL CASOS DE ANOREXIA Y BULIMIA, Y LA POBLACIÓN DE 15 A 19 AÑOS ES LA MÁS AFECTADA. LO ANTERIOR SE ENMARCA CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA, QUE SE CONMEMORA EL 30 DE NOVIEMBRE. LA EXPERTA ANALIZA LOS SÍNTOMAS DE CADA UNA DE ESTAS CONDUCTAS. EN SU EXPERIENCIA CLÍNICA, EL NÚMERO DE PACIENTES JÓVENES QUE BUSCAN ATENCIÓN PRÁCTICAMENTE SE HA TRIPLICADO Y CADA VEZ LLEGAN MÁS JÓVENES. “LAMENTABLEMENTE, ESTAMOS ATENDIENDO POBLACIÓN INFANTIL, DE SIETE, OCHO AÑOS POR ANOREXIA NERVOSA. SON NIÑAS QUE EXPRESAN QUE QUIEREN ESTAR DELGADAS PARA USAR OMBLIGUERA, QUE SI NO HACEN EJERCICIO VAN A SUBIR DE PESO. ESTO SE PRESENTA, NORMALMENTE, DURANTE LA PUBERTAD, LA ADOLESCENCIA, CUANDO EXPERIMENTAN CAMBIOS FÍSICOS, PERO LA MISMA SOCIEDAD HA HECHO QUE LOS PEQUEÑOS EMPIECEN CON ESTAS PROBLEMÁTICAS”, INSISTE. EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REDES SOCIALES SE MANEJAN MUCHOS MENSAJES SOBRE EL IDEAL CORPORAL. POR EJEMPLO, HOY EN DÍA ESTÁN DE MODA LOS ESTEREOTIPOS ORIENTALES Y HAY QUIENES BUSCAN OPERARSE LAS MEJILLAS PARA QUE SU CARA SEA MÁS PARECIDA A LA DE PERSONAS ASIÁTICAS.