UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS, ÚNICA EN MÉXICO Y AL. ESTÁ EN LA ENES JURIQUILLA, QUERÉTARO. EFEMÉRIDE DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

SANDRA DELGADO

Resumen


JURIQUILLA, QUERÉTARO.- FELIPE LÓPEZ DE JESÚS, PRIMER PACIENTE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS DE LA UNAM, TIENE 53 AÑOS Y ACTUALMENTE PARA TRASLADARSE SE APOYA DE UNA PRÓTESIS EN LA PIERNA IZQUIERDA. DESAFORTUNADAMENTE, HACE SEIS AÑOS UN RESBALÓN HACIENDO SUS LABORES HIZO QUE SU RODILLA IZQUIERDA COMENZARA A INFLAMARSE. RELATA CÓMO ES QUE SE LLEGÓ A TOMAR LA DECISIÓN DE AMPUTARLE LA EXTREMIDAD, TENÍA CÁNCER. EN SEPTIEMBRE DEL 2022 FELIPE PRESENCIÓ LA INAUGURACIÓN DE LA NUEVA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, QUE ES ÚNICA EN MÉXICO Y LATINOAMÉRICA, PORQUE ADEMÁS DE ATENDER PACIENTES REALIZAN DESARROLLOS TECNOLÓGICOS Y ESTUDIOS ACERCA DE NUEVOS MATERIALES Y TÉCNICAS PARA ESTOS DISPOSITIVOS. FELIPE ES EL PRIMER USUARIO EN RECIBIR ATENCIÓN DE MÉDICOS, PSICÓLOGOS Y FISIOTERAPEUTAS EN ESTA UNIDAD, QUE A SU VEZ PERTENECE A LA LICENCIATURA EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS QUE IMPARTE LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES), UNIDAD JURIQUILLA, DE LA UNAM. SE HACE UN RECUENTO DE LAS PERSONAS AMPUTADAS EN NUESTRO PAÍS Y SE MENCIONA LA CAUSA PRINCIPAL. EN ADULTOS SON LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS, COMO LA DIABETES; EN NIÑOS, SE RELACIONAN CON PROCESOS DE MALFORMACIÓN O CÁNCER. EN AMBAS POBLACIONES SE LLEGAN A DAR POR ACCIDENTES. “A PARTIR DE ESA REALIDAD NACIONAL, LA NECESIDAD DE TENER ESPACIOS ASISTENCIALES QUE PUEDAN AYUDAR A LAS PERSONAS A VOLVER A LA VIDA CON TODA INDEPENDENCIA DE LA QUE GOZABAN ANTES DE LA ESCISIÓN ES NUESTRA RAZÓN DE SER”, AFIRMÓ ALINA JIMÉNEZ SOLÓRZANO, RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE INVESTIGACIÓN EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS DE LA UNAM. EN ESTE RECINTO, REFIRIÓ, SE RETOMA LA ENSEÑANZA TEÓRICA DE LA LICENCIATURA, PORQUE LOS ESTUDIANTES APRENDEN LA TECNOLOGÍA QUE SE NECESITA PARA ELABORAR DISPOSITIVOS ORTÉSICOS Y PROTÉSICOS. LA UNIDAD CUENTA CON INSTALACIONES Y EQUIPOS DE VANGUARDIA CON EL FIN DE OFRECER UN MEJOR SERVICIO A LA SOCIEDAD, MEDIANTE ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA CON AL MENOS CINCO VALORACIONES: ORTOPROTÉSICA, FISIOTERAPÉUTICA, DE TRABAJO SOCIAL, BIOMECÁNICA Y NEUROPSICOLÓGICA. DESTACÓ QUE PARA LOS ESPECIALISTAS DE LA NUEVA UNIDAD LA PARTE MEDULAR ES EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS PACIENTES, POR LO QUE TAMBIÉN GENERAN GRUPOS DE ATENCIÓN EN LOS QUE UNOS A OTROS SE MOTIVAN A SEGUIR ADELANTE, COMPARTEN SUS HISTORIAS, LE DAN UNA RESIGNIFICACIÓN AL DOLOR Y HASTA APRENDEN A ANDAR EN BICICLETA O A SER EMPRENDEDORES. “NUESTRAS ASPIRACIONES SON GENERAR MÁS INVESTIGACIÓN EN ESTA MATERIA Y ATENDER A LA MAYOR CANTIDAD DE PERSONAS POSIBLE CON PRECIOS RAZONABLES; GENERAR UN MODELO DE ATENCIÓN ÚNICO PARA QUE LOS USUARIOS CONFÍEN EN NOSOTROS, E INVITAR A MÁS JÓVENES A QUE HAGAN SU SERVICIO SOCIAL, VOLUNTARIADO O PRÁCTICAS PROFESIONALES ACÁ PARA QUE SUMEMOS FUERZAS Y APOYEMOS A ESTE SECTOR DE LA POBLACIÓN”, COMENTÓ JIMÉNEZ SOLÓRZANO. POR SU PARTE, SILVIA ALEJANDRA VARGAS VIDAL, ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA EN ÓRTESIS Y PRÓTESIS DE LA UNAM, COMENTA SOBRE ESTA CARRERA. PARA AGENDAR CITAS SE PUEDE ENVIAR UN CORREO ELECTRÓNICO A UNIDADINVESTIGACIONOYP_ENESJ@UNAM.MX O POR MEDIO DE LAS REDES SOCIALES DE LA ENES JURIQUILLA: FACEBOOK: ENES UNIDAD JURIQUILLA UNAM O TWITTER: @ENESJURIQUILLA. SE COMPLEMENTA LA INFORMACIÓN CON EL RECUADRO QUE TIENE POR TÍTULO CIFRAS DE DISCAPACIDAD EN MÉXICO.


Palabras clave


3 DICIEMBRE; DÍA INTERNACIONAL PERSONAS DISCAPACIDAD; UNIDAD INVESTIGACIÓN ÓRTESIS PRÓTESIS; ENES JURIQUILLA; UNAM; INSTALACIONES; EQUIPO; VANGUARDIA; SERVICIO; SOCIEDAD; ATENCIÓN MULTIDISCIPLINARIA; DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL; PACIENTES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired