PESE A LEGALIZACIÓN DE CANNABIS, PERSISTE VENTA ILEGAL. MERCADO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ

MIRTHA HERNÁNDEZ

Resumen


EN ESTADOS UNIDOS Y EN CANADÁ SON COSTOSAS LAS LICENCIAS PARA ESTABLECER UN NEGOCIO DE VENTA LEGAL DE MARIHUANA, Y SE PRIVILEGIA A LAS GRANDES CORPORACIONES, POR LO QUE SIGUEN EXISTIENDO MERCADOS ILEGALES, AFIRMARON LOS ESPECIALISTAS AARÓN DÍAZ MENDIBURO Y ROBERT CHLALA. AL PARTICIPAR EN EL CONVERSATORIO “LA INDUSTRIA DE LA CANNABIS Y SU FUERZA DE TRABAJO EN ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ”, ORGANIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE (CISAN), ESTIMARON QUE INCLUSO HAY COMPAÑÍAS QUE OPERAN EN LOS DOS MERCADOS, TANTO EN EL FORMAL COMO EN EL ILEGAL. AMBOS ESPECIALISTAS COMENTARON SOBRE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS EN ESTA INDUSTRIA “DEL ORO VERDE”. EL ENCUENTRO A DISTANCIA FUE MODERADO POR LA DIRECTORA DE LA SEDE UNAM-LOS ÁNGELES (E INVESTIGADORA DEL CISAN), SILVIA NÚÑEZ GARCÍA, QUIEN SE PRONUNCIÓ PORQUE HAYA ACERCAMIENTO ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ PARA ABORDAR LAS PROBLEMÁTICAS EN TORNO AL MERCADO LABORAL DE LA CANNABIS, ASÍ COMO TRABAJAR POR ERRADICAR LA ESTIGMATIZACIÓN DE QUIENES CONSUMEN ESTA PLANTA.


Palabras clave


CONVERSATORIO; CISAN; NEGOCIO; VENTA LEGAL; MARIHUANA; GRANDES CORPORACIONES; PRIVILEGIO; MERCADOS ILEGALES; GENERACIÓN; EMPLEOS; INDUSTRIA; ORO VERDE; ACERCAMIENTO; MÉXICO; ESTADOS UNIDOS; CANADÁ; MERCADO LABORAL; CANNABIS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired