RABIA E INDIGNACIÓN FRENTE AL AUMENTO DE LAS VIOLENCIAS
Resumen
MÉXICO REQUIERE DE UNA TRANSFORMACIÓN CULTURAL Y EDUCATIVA DE FONDO PARA ROMPER CON LAS ESTRUCTURAS MACHISTAS Y PATRIARCALES QUE PREVALECEN EN LA SOCIEDAD, MISMAS QUE PROPICIAN TODO TIPO DE VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES DE MANERA COTIDIANA, ASEGURÓ ISAURA CASTELAO-HUERTA, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG). SEÑALÓ QUE PARA ESTE 25N EN NUESTRO PAÍS HAY UN SENTIMIENTO DE RABIA, INDIGNACIÓN Y PREOCUPACIÓN DEBIDO A UN AUMENTO SOSTENIDO DE LAS CIFRAS RELACIONADAS CON LAS VIOLENCIAS MÁS BRUTALES COMO FEMINICIDIOS, VIOLACIONES Y SECUESTROS; PERO TAMBIÉN ESTÁN A LA ALZA LAS AGRESIONES FÍSICAS, SEXUALES Y LAS VIOLENCIAS SUTILES, TAMBIÉN CONOCIDAS COMO MICROVIOLENCIAS: BROMAS SEXISTAS, BURLAS MACHISTAS Y EL MENOSPRECIO POR LOS LOGROS ALCANZADOS DE LAS MUJERES. TODO ESTO DENTRO DE UNA CULTURA MISÓGINA, EN LA QUE SE SIGUEN REPRODUCIENDO ESTEREOTIPOS DE GÉNERO. EN EL ACUMULADO DE LOS DATOS OFICIALES DEL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESNSP), SUMANDO TODOS LOS DELITOS (FEMINICIDIOS, HOMICIDIOS DOLOSOS Y CULPOSOS, SECUESTRO, EXTORSIÓN, LESIONES, TRATA DE PERSONAS ETC.), ESTE AÑO LA CIFRA REBASÓ LOS 91 MIL CASOS RELACIONADOS CON AGRESIONES Y VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES. LA ESPECIALISTA INDICÓ QUE, ANTE ESTAS DOLOROSAS CIFRAS, RESULTA FUNDAMENTAL IMPULSAR CAMBIOS DE FONDO EN TODOS SENTIDOS. CASTELAO-HUERTA APUNTÓ QUE LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN Y LOS PROTOCOLOS DE ATENCIÓN SON NECESARIOS EN UN PRIMER MOMENTO PARA LA SENSIBILIZACIÓN, PERO TAL Y COMO ESTÁN DISEÑADOS ACTUALMENTE RESULTAN INSUFICIENTES PARA PROPICIAR LOS CAMBIOS IMPRESCINDIBLES, CONSIDERANDO QUE LOS AGENTES SOCIALIZADORES DE GÉNERO SON MUCHOS Y VAN DESDE LA ESCUELA, LA FAMILIA, LA RELIGIÓN, LOS MEDIOS, EL TRABAJO, ETCÉTERA. “ME PARECE QUE HAY QUE IR MÁS ALLÁ, POR ESO ES IMPORTANTE QUE EN LAS ESCUELAS Y UNIVERSIDADES EXISTAN CURSOS OBLIGATORIOS PARA TODES, TODAS Y TODOS LOS ESTUDIANTES DE LICENCIATURA COMO UNA INTRODUCCIÓN A LA PERSPECTIVA DE GÉNERO”. INSISTIÓ QUE EL APARATO Y EL PROBLEMA ES DEMASIADO GRANDE PARA CAMBIARLO SOLAMENTE CON CAMPAÑAS Y MENSAJES DE INCLUSIÓN E IGUALDAD. “POR ESO DESDE EL CIEG ESTAMOS TRATANDO DE DEVELAR Y ENTENDER TODAS ESAS FORMAS EN LAS QUE SE REPRODUCE EL ORDEN DE GÉNERO, PORQUE MUCHAS VECES NO NOS ESTAMOS DANDO CUENTA, Y ENTONCES SE DEBE IMPULSAR UN ARDUO TRABAJO DE INFORMACIÓN ORIENTADO HACIA UNA TRANSFORMACIÓN CULTURAL PERMANENTE Y COTIDIANA”. LA INVESTIGADORA UNIVERSITARIA AFIRMÓ QUE LAS JÓVENES TIENEN A SU FAVOR EL PODER DE LA LUCHA COLECTIVA PARA PRESIONAR, EMPUJAR Y HACER POSIBLE UN CAMBIO EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS. POSEEN TODA LA ENERGÍA, CREATIVIDAD E IMAGINACIÓN PARA HACER QUE LAS COSAS SEAN DISTINTAS.