FEMINISMO, ESTRATEGIA POLÍTICA PARA CONSTRUIR LA LIBERTAD DE LAS MUJERES. HA AYUDADO A VISIBILIZAR LA VIOLENCIA Y DESIGUALDAD QUE SUFREN
Resumen
ANTE LAS ALTAS CIFRAS DE MUJERES AGREDIDAS, ¿SIRVE DE ALGO TENER UN DÍA PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES? NELLY LUCERO LARA CHÁVEZ, INVESTIGADORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) SEÑALA QUE “AYUDA A RECORDARNOS QUE SIGUE EXISTIENDO LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LAS MUJERES NO SOLAMENTE EN UN CONTEXTO ESPECÍFICO, SINO A NIVEL GLOBAL PORQUE PERSISTEN DISTINTAS FORMAS DE ATENTAR CONTRA SU DIGNIDAD, SU VIDA Y SU LIBERTAD”. EL RECORDATORIO DE CADA 25 DE NOVIEMBRE, POR SÍ MISMO, REPLANTEA EL ESCENARIO DE QUE VIVIMOS EN SOCIEDADES ALTAMENTE DESIGUALES, EN LAS QUE SE SIGUE VALORANDO MÁS LO MASCULINO AL SITUARLO EN UN NIVEL SUPERIOR. DE ESTA DESIGUALDAD EMANAN DIFERENTES TIPOS DE VIOLENCIA QUE ATENTAN CONTRA LAS MUJERES, ASÍ COMO LA MISOGINIA Y LA BURLA CONTRA ELLAS. EN MÉXICO, GRACIAS A LA LEY GENERAL DE ACCESO DE LAS MUJERES A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, SE HAN TIPIFICADO CINCO FORMAS DE AGRESIÓN CONTRA LAS MUJERES: PSICOLÓGICA, FÍSICA, ECONÓMICA, PATRIMONIAL Y SEXUAL, MENCIONA LA ESPECIALISTA EN ENTREVISTA PARA GACETA UNAM. LA TAMBIÉN CATEDRÁTICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES INDICA QUE RESULTA INCREÍBLE E INCÓMODO, EN ALGUNOS CASOS, QUE EL PROPIO FEMINISMO ANALIZA CÓMO LA VIOLENCIA QUE ELLOS EJERCEN TAMBIÉN LES AFECTA EN SU PROPIA DIGNIDAD. EXPLICA QUE LA VIOLENCIA ESTÁ PRÁCTICAMENTE EN TODOS LOS LUGARES. ANTES SE PENSABA QUE LAS MUJERES DEBÍAN ESTAR EN SU CASA PORQUE ERA EL ÚNICO ESPACIO SEGURO PARA ELLAS, LO CUAL YA SE DEMOSTRÓ QUE NO ES VERDAD; POR ELLO, VISIBILIZAR Y DENUNCIAR LA VIOLENCIA EN UNA FECHA COMO EL 25N DE CADA AÑO ES UNA TAREA PERTINENTE. EL FEMINISMO VISIBILIZA, NOMBRA Y CREA ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR AL PATRIARCADO, PERO LO MÁS IMPORTANTE, DESTACA LA ESPECIALISTA, ES LA PREGUNTA DEL ‘YO’: ¿QUÉ QUEREMOS LAS MUJERES? PARA RESPONDER A ESTA PREGUNTA SE COMIENZA POR “HISTORIZAR” NUESTRA VIDA, ¿SABER EN DÓNDE ESTAMOS PARADAS?, ¿RECONOCER CÓMO HEMOS SIDO EDUCADAS?, ¿IDENTIFICAR SI NUESTROS DESEOS SON PROPIOS O SON UNA IMPOSICIÓN DEL ENTORNO?, ENTRE OTROS. OTRA CLAVE QUE APORTA EL FEMINISMO ES IDENTIFICAR Y DESARTICULAR MITOS Y FANTASÍAS EN LAS MUJERES, COMO EL ‘AMOR ROMÁNTICO’, ESE MITO DE ESPERAR A UNA PERSONA PARA ACOMPAÑAR A LAS MUJERES TODA LA VIDA, CUANDO LO NECESARIO SERÍA HACER UN TRABAJO PERSONAL, EN SOLITARIO Y ENCONTRAR ELEMENTOS QUE PERMITAN VIVIR LA VIDA DE FORMA CONVENIENTE PARA ELLAS EVALUANDO NUESTRAS RELACIONES CON NUESTRA FAMILIA, AMIGOS, COMPAÑEROS, EN LO LABORAL, ETCÉTERA. A DECIR DE LA EXPERTA, EL PATRIARCADO INVISIBILIZA Y SUBORDINA; LAS MUJERES NO DEBEN PERMITIRLO Y DEFENDER SU ‘YO’, FORTALECER LA SORORIDAD, RECONOCERNOS COMO PERSONAS ENTRE NOSOTRAS MISMAS Y A ELEGIRNOS PARA PUESTOS DE PODER, PORQUE ES PARTE DEL EMPODERAMIENTO, ADEMÁS DE LUCHAR POR TENER RECURSOS PROPIOS PORQUE DE ELLO DEPENDERÁ LA MOVILIDAD Y LA POSIBILIDAD DE SALIR DE DINÁMICAS OPRESORAS.