LA DOCENCIA SERÁ IGUALITARIA O NO SERÁ. GENERAR AMBIENTES SANOS Y BUENAS RELACIONES, EL OBJETIVO

ARANTZA ALVARADO VARGAS, COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO DE LA UNAM

Resumen


CON EL OBJETIVO DE APOYAR Y ACOMPAÑAR AL PERSONAL DOCENTE EN SUS RELACIONES CON EL ESTUDIANTADO Y EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO (CIGU) DISEÑÓ EL MATERIAL DE APOYO DE LIBRE DESCARGA HERRAMIENTAS PARA UNA DOCENCIA IGUALITARIA, INCLUYENTE Y LIBRE DE VIOLENCIAS, QUE SE ENCUENTRA EN LA PÁGINA WEB DE DICHA INSTANCIA. ES UN DOCUMENTO QUE PROPORCIONA DIVERSAS HERRAMIENTAS DE SENSIBILIZACIÓN A LAS, LOS Y LES PROFESORES DE ESTA CASA DE ESTUDIOS. SU PROPÓSITO CONSISTE EN FACILITAR A LOS DOCENTES, TANTO DE BACHILLERATO COMO DE LICENCIATURA Y POSGRADO, DIFERENTES ESTRATEGIAS Y MECANISMOS QUE PERMITAN CONSTRUIR BUENAS PRÁCTICAS, TANTO EN LAS AULAS COMO EN LOS DIVERSOS ESPACIOS DE ENCUENTRO CON EL ESTUDIANTADO. “DESDE LA COORDINACIÓN PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO ESTAMOS CREANDO DIVERSAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES ORIENTADAS A LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS POR RAZONES DE GÉNERO. POR ESO, DISEÑAMOS ESTE RECURSO DIGITAL QUE ESTÁ DIRIGIDO A LA COMUNIDAD DOCENTE DE LA UNAM, PERO TAMBIÉN PUEDE SER UTILIZADO POR PROFESORAS Y PROFESORES DE CUALQUIER PARTE PARA QUE PUEDAN CONSTRUIR UNA PRÁCTICA EDUCATIVA QUE SEA IGUALITARIA, INCLUYENTE Y LIBRE DE VIOLENCIAS O DE ABUSOS DE PODER”, COMPARTE MÓNICA QUIJANO VELASCO, TITULAR DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD DE LA CIGU Y PROFESORA DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS. “ES IMPORTANTE COMENTAR QUE ESTE MATERIAL SURGIÓ COMO RESPUESTA A UNA DE LAS DEMANDAS QUE HA ESTADO PRESENTE EN NUESTRA COMUNIDAD, SOBRE TODO A TRAVÉS DE LA VOZ DE DIVERSAS COLECTIVAS DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS Y DE LOS BACHILLERATOS, QUIENES DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS HAN EXIGIDO QUE ESTA UNIVERSIDAD Y SUS ESPACIOS ESTÉN LIBRES DE VIOLENCIA DE GÉNERO”, ACLARÓ. EL RECURSO TAMBIÉN PROPORCIONA ALGUNOS CONSEJOS PARA INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LOS PROGRAMAS DE LAS ASIGNATURAS DE TODAS LAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO Y EVITAR SITUACIONES DE DISCRIMINACIÓN, BRECHAS Y SESGOS DE GÉNERO, TANTO EN EL CURRÍCULO FORMAL COMO EN EL OCULTO. TAMBIÉN PROPORCIONA LOS RECURSOS INSTITUCIONALES QUE EL PROFESORADO DEBE CONOCER PARA CANALIZAR A PERSONAS QUE HAYAN SUFRIDO ALGUNA VIOLENCIA DE GÉNERO Y EVITAR CON ELLO LA REVICTIMIZACIÓN.


Palabras clave


HERRAMIENTAS PARA UNA DOCENCIA IGUALITARIA INCLUYENTE Y LIBRE DE VIOLENCIAS; CIGU; APOYO; ACOMPAÑAMIENTO; PERSONAL DOCENTE; RELACIONES; ESTUDIANTADO; PROCESOS; ENSEÑANZA APRENDIZAJE; PREVENCIÓN; VIOLENCIAS; GÉNERO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired