PUESTA EN ESCENA MUESTRA CÓMO ES VIVIR CON LA HERIDA POR ANTONOMASIA. HASTA EL 4 DE DICIEMBRE EN EL JUAN RUIZ DE ALARCÓN
Resumen
LA DIRECTORA DE ESCENA CECILIA RAMÍREZ ROMO DIRIGE LA OBRA LA VIOLACIÓN DE UNA ACTRIZ DE TEATRO, MONTAJE QUE SE ESTRENÓ EN EL TEATRO JUAN RUIZ DE ALARCÓN DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO. SOBRE ÉSTA, ASEGURA QUE ES LA OBRA MÁS DIFÍCIL QUE HA DIRIGIDO HASTA AHORA NO SÓLO POR EL TEMA, SINO POR TODO LO QUE LE IMPLICÓ PERSONALMENTE. “HABLAR DE ESTO Y CON QUIEN LO HICE ES LO MEJOR QUE PUDE HABER ELEGIDO. HAY BASTANTE CARIÑO DETRÁS DEL PROYECTO Y MUCHAS GANAS DE NOMBRAR LAS COSAS. ES UN ALIVIO AL CORAZÓN Y ME HA PUESTO EN UN LUGAR DE EQUILIBRIO Y DE ESPERANZA EN RELACIÓN CON LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN EL PAÍS”, AGREGÓ EN ENTREVISTA LA TAMBIÉN ACTRIZ EGRESADA DEL CENTRO UNIVERSITARIO DE TEATRO (CUT). TEATRO UNAM Y LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO INVITARON A RAMÍREZ ROMO A DIRIGIR ESTA OBRA DE LA DRAMATURGA CHILENA CARLA ZÚÑIGA, QUIEN ABORDA UN TEMA URGENTE ESPECIALMENTE PARA MÉXICO, “DONDE OCUPAMOS EL PRIMER LUGAR EN FEMINICIDIOS. ES UN TEXTO CONTUNDENTE, CORTO, QUE NO REQUIERE DE MÁS TIEMPO PARA HABLAR LO QUE SE DICE, NOMBRA LAS COSAS COMO NUNCA LO HABÍA VISTO”. LA DIRECTORA SITUÓ LA TRAMA DE LA OBRA: “TODO SURGE A PARTIR DE UN PEQUEÑO ABUSO, LO QUE VA ESCALANDO PROGRESIVAMENTE, ALGO QUE EN EL GREMIO TEATRAL SE DA DE UNA MANERA CASI INVISIBLE, Y QUE AL NO NOMBRARSE PARECIERA NO EXISTIR. SI BIEN ES UNA EXPERIENCIA PARTICULAR LA QUE SE RELATA, EL TEMA ES COMPLETAMENTE UNIVERSAL. ME GUSTARÍA QUE TODA LA GENTE DEL GREMIO LA VIERA. AUNQUE LA VIOLACIÓN NO ES PRIVATIVA DE LAS MUJERES, SIEMPRE VAMOS PERDIENDO EN RELACIÓN CON LA HISTORIA Y NOS ENCONTRAMOS EN DESVENTAJA”. LA OBRA FORMÓ PARTE DE LOS MONTAJES EN EXHIBICIÓN DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO, EN DONDE ESTUVO A CARGO DE LA AGRUPACIÓN CHILENA MINGA PRODUCCIÓN ESCÉNICA. CECILIA RAMÍREZ DICE QUE EN SU VERSIÓN HAY SIMILITUDES EN CUANTO AL TONO, PERO QUE ELLA TIENE UNA VISIÓN ESCÉNICA MÁS EMPARENTADA CON LA REALIDAD DE MÉXICO, POR OBVIAS RAZONES. A CECILIA RAMÍREZ Y A SU EQUIPO, EL MONTAJE LES LLEVÓ SEIS SEMANAS DE INTENSO TRABAJO. “A TODAS LAS INTEGRANTES NOS HA SUCEDIDO ALGÚN ABUSO, ACOSO O VIOLACIÓN, Y LO PEOR ES QUE NO ME SORPRENDE. COMENZAMOS NOMBRANDO LO ACONTECIDO Y FUE MUY DIFÍCIL, SALIERON NOMBRES DE TAL DIRECTOR O TAL MAESTRO. NOS DIMOS CUENTA QUE ERAN LOS MISMOS”. PRÁCTICAMENTE TODO SU EQUIPO CREATIVO ES FEMENINO, LO QUE PARA ELLA HA SIDO MUY ELECTRIZANTE. “COMO MUJERES TENEMOS QUE DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA PODER SALIR AL PASO Y PODER TRABAJAR”. AMANDA SCHMELZ INTERPRETA A LA ACTRIZ Y KARLA CAMARILLO HACE EL PAPEL DE LA PRODUCTORA DE TEATRO. LA OBRA TENDRÁ TEMPORADA HASTA EL 4 DE DICIEMBRE, JUEVES Y VIERNES A LAS 20 HORAS, SÁBADOS 7 PM Y DOMINGOS 6 DE LA TARDE. MÁS INFORMACIÓN EN LA PÁGINA WWW.TEATROUNAM.COM.MX.