LA OSTEOPOROSIS AFECTA A 10 MILLONES DE MEXICANOS. ENFERMEDAD SILENCIOSA E INDOLORA
Resumen
CONSIDERADA COMO UNA ENFERMEDAD CRÓNICA SILENCIOSA POR LO DIFÍCIL QUE ES DETECTARLA A TIEMPO, LA OSTEOPOROSIS ES UN PADECIMIENTO CADA VEZ MÁS COMÚN EN NUESTRO PAÍS QUE AFECTA PRINCIPALMENTE A PERSONAS MAYORES DE 50 AÑOS, PERO SOBRE TODO A MUJERES EN LA ETAPA POSMENOPÁUSICA O CON MARCADOS ANTECEDENTES GENÉTICO-HEREDITARIOS. DE ACUERDO CON ILEANA PATRICIA CANTO CETINA, ACADÉMICA DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA, ESTA AFECCIÓN PUEDE DEFINIRSE COMO UNA REDUCCIÓN DE LA MASA EN LOS HUESOS, LO QUE LOS HACE MÁS POROSOS Y MODIFICA SU ARQUITECTURA NORMAL, GENERANDO LA PÉRDIDA DE FUERZA Y RESISTENCIA Y UN INCREMENTO SIGNIFICATIVO EN EL RIESGO DE FRACTURAS. EXPLICÓ QUE LA POSMENOPAUSIA ES EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO PARA QUE LAS MUJERES PADEZCAN ESTA ENFERMEDAD, PUES LA MENSTRUACIÓN ES INDICATIVA DE QUE SIGUE REPRODUCIENDO ESTRÓGENOS: “QUE PARA ELLAS SON EL FACTOR PROTECTOR CONTRA LA PÉRDIDA DE HUESO”. DENTRO DE LOS FACTORES GENÉTICOS, ADEMÁS DE LOS FAMILIARES, ESTÁN EL EMBARAZO, LACTANCIA Y EDAD AVANZADA. OTROS FACTORES SON LOS LLAMADOS RIESGOS MODIFICABLES, COMO FUMAR, BEBER ALCOHOL EN EXCESO, OBESIDAD, BAJO CONSUMO DE CALCIO Y DE VITAMINA D, ESCASA ACTIVIDAD FÍSICA Y LLEVAR UNA VIDA SEDENTARIA. UNA VEZ QUE ALGUIEN ES DIAGNOSTICADO CON OSTEOPOROSIS, LAS REPERCUSIONES EMOCIONALES Y ECONÓMICAS PARA LA FAMILIA SON DE GRAN IMPACTO, PUES ADEMÁS DE QUE TIENEN QUE MODIFICAR SIGNIFICATIVAMENTE SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA REDUCIR AL MÁXIMO LOS RIESGOS DE POSIBLES FRACTURAS, LOS TRATAMIENTOS SUELEN SER RELATIVAMENTE COSTOSOS Y EN MUCHAS OCASIONES SE TIENE QUE RECURRIR A LA CONTRATACIÓN DE CUIDADORES CAPACITADOS. RECONOCIÓ QUE LA ENFERMEDAD EN SÍ MISMA ES DELICADA Y DOLOROSA, PERO SU MANIFESTACIÓN MÁS GRAVE SE PRODUCE CON EL IMPACTO TRAUMÁTICO QUE CAUSA LAS FRACTURAS QUE EL PACIENTE PUEDE SUFRIR. EN EL CONTEXTO DE LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL CONTRA LA OSTEOPOROSIS, QUE SE CONMEMORA HOY, DIJO QUE SERÍA IMPORTANTE REFORZAR LAS CAMPAÑAS OFICIALES DE PREVENCIÓN SOBRE ESTE MAL, PONIENDO EL FOCO DE ATENCIÓN EN LA EDUCACIÓN EN SALUD. ACOMPAÑA A ESTA NOTA, EL RECUADRO CON EL TÍTULO EN NÚMEROS, EN EL CUAL SE PROPORCIONA INFORMACIÓN SOBRE EL NÚMERO DE AFECTADOS A NIVEL NACIONAL Y MUNDIAL POR ESTA ENFERMEDAD.