EN PEQUEÑAS DE ZONAS RURALES IMPULSAN VOCACIÓN A LA CIENCIA. EFEMÉRIDE. DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA
Resumen
OFRECER A LAS PEQUEÑAS UN NUEVO PANORAMA DE VIDA Y PENSAMIENTO LIBRE Y CRÍTICO, IDENTIFICAR Y RECONOCER LA CREATIVIDAD Y LA IMAGINACIÓN COMO CUALIDADES VALIOSAS ES CLAVE PARA QUE PIENSEN EN ACCEDER A UN FUTURO MEJOR Y ESTO ES LO QUE ESTÁN TRATANDO DE IMPULSAR INVESTIGADORAS Y ACADÉMICAS DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS (IIBO) DE LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA (UATX), QUE ESTÁN CAMBIANDO LA VIDA DE CIENTOS DE NIÑAS TLAXCALTECAS CON EL PROGRAMA NIÑAS CON-CIENCIA. MARGARITA MARTÍNEZ GÓMEZ, INVESTIGADORA DEL IIBO Y TITULAR DEL PROYECTO DE DIVULGACIÓN, EXPLICÓ QUE LA IDEA NACIÓ LUEGO DEL TRABAJO REALIZADO EN LA UNIDAD DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER, POR LA ATENCIÓN DIFERENTE QUE REQUIEREN LAS MUJERES ADULTAS Y LAS NIÑAS; SE PIDIÓ EL APOYO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS PARA CREAR UN ÁREA ESPECÍFICA PARA LAS PEQUEÑAS. EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA, LA EXPERTA DE LA UNIDAD FORÁNEA TLAXCALA DE LA UNAM PRECISÓ QUE EL OBJETIVO ES BUSCAR “LA PROMOCIÓN DE LAS HABILIDADES Y VOCACIONES CIENTÍFICAS EN DIFERENTES REGIONES ADEMÁS DE LAS GRANDES CIUDADES”. EL PROPÓSITO ES “QUE TUVIERAN OPORTUNIDAD DE COMUNICARSE CON OTRAS NIÑAS Y OTROS ADULTOS DE DIFERENTES EDADES, QUE TUVIERAN ESTA POSIBILIDAD ABIERTA EN SU MIRADA, SIN MIEDO A LA INTERACCIÓN, QUE APRECIARAN LAS CUALIDADES QUE ELLAS PUEDEN IR DESARROLLANDO, Y QUE PUEDEN IR MEJORANDO CON EDUCACIÓN O CON LA INTERACCIÓN EN LOS TALLERES QUE OFRECEMOS”, DETALLÓ LA EXPERTA EN FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA FEMENINA. EN 1995 LA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA MUJER EN BEIJING RECONOCIÓ LA NECESIDAD DE PROMOVER LOS DERECHOS DE LAS ADULTAS Y DE LAS NIÑAS, POR LO QUE EN DICIEMBRE DE 2011 LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) DECLARÓ EL 11 DE OCTUBRE COMO EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA, PUES SE RECONOCEN LOS DESAFÍOS ÚNICOS A LOS QUE SE ENFRENTAN REFERENTES AL BIENESTAR, EDUCACIÓN Y A UNA VIDA LIBRE DE VIOLENCIA, POR LO QUE INVITÓ A LAS NACIONES A EMPODERARLAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS GARANTÍAS FUNDAMENTALES. LA UNIVERSITARIA HACE REFERENCIA A DATOS PROPORCIONADOS POR LA ONU Y LA ENCUESTA NACIONAL DE TRABAJO INFANTIL SOBRE LA SITUACIÓN EN RIESGO DE LAS PEQUEÑAS. TAMBIÉN DIO A CONOCER LAS ACTIVIDADES QUE OFRECEN DENTRO DEL PROGRAMA. EN ESTA LABOR PARTICIPAN CASI VEINTE INVESTIGADORAS Y PROFESORAS, QUIENES ADEMÁS IMPARTEN UN CURSO EN LÍNEA LLAMADO CIENCIA Y NATURALEZA, EL CUAL SE OFRECE PARA LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LA ENTIDAD.