CANTATA SINFÓNICA RINDE HOMENAJE A LEONA VICARIO. CONFERENCIAS VIRTUALES

RENÉ CHARGOY GUAJARDO

Resumen


EN LA CANTATA SINFÓNICA LEONA, DE LA COMPOSITORA MEXICANA MARÍA GRANILLO, SE RELATAN NUEVE MOMENTOS EMBLEMÁTICOS DE LA VIDA DE LA HEROÍNA LEONA VICARIO, ABORDÁNDOSE SIGNIFICATIVOS PASAJES DE SU PARTICIPACIÓN EN EL MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA. INVITADA POR LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA ARTURO MÁRQUEZ PARA INAUGURAR EL CICLO DE CONFERENCIAS VIRTUALES COMPOSITORAS Y SU MÚSICA, Y HABLAR DEL PROCESO DE CREACIÓN DE SU PIEZA, LA PROFESORA DE LA FACULTAD DE MÚSICA SE REFIRIÓ A LOS RECURSOS TEXTUALES, MUSICALES Y DRAMÁTICOS QUE UTILIZÓ. PARA EJEMPLIFICAR LOS DIFERENTES CUADROS QUE INTEGRAN LA OBRA, USÓ FRAGMENTOS EN VIDEO CORRESPONDIENTES A LA INTERPRETACIÓN QUE HIZO UN AÑO ATRÁS LA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ESTADO DE MÉXICO. LA CATEDRÁTICA, QUIEN EN 2014 RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ POR PARTE DE LA UNAM, EXPLICÓ EL PROCESO DE CREACIÓN DE LA CANTATA. EL CICLO DE CONFERENCIAS DEDICADO A LA CREACIÓN DE ALGUNAS DE LAS COMPOSITORAS MEXICANAS MÁS RELEVANTES EN LA ACTUALIDAD CERRARÁ CON GEORGINA DERBEZ EL PRÓXIMO 13 DE OCTUBRE. LA SESIÓN SERÁ A LAS 18 HORAS EN LAS PÁGINAS DE MÚSICA.UNAM.MX.


Palabras clave


CICLO CONFERENCIAS; COMPOSITORAS; MÚSICA; CÁTEDRA ARTURO MÁRQUEZ; MARÍA GRANILLO; CANTATA SINFÓNICA; LEONA VICARIO; PARTICIPACIÓN; MOVIMIENTO; INDEPENDENCIA; PROCESO; CREACIÓN; GEORGINA DERBEZ; TRANSMISIÓN; PÁGINA WEB

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired