DELITOS CIBERNÉTICOS EN AUMENTO Y CON NÚMEROS EXORBITANTES

SIN AUTOR

Resumen


SEGÚN LOS DATOS MÁS RECIENTES DE ORGANISMOS DE LA ONU (HASTA 2015), SE COMETEN HASTA 14 CIBERDELITOS POR SEGUNDO, LO QUE GENERA MÁS DE 3 BILLONES DE DÓLARES EN GANANCIAS PARA LOS CRIMINALES, DE LOS CUALES MÁS DEL 75 % ESTÁN LIGADOS A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, LO QUE AFECTA A CERCA DE UN MILLÓN DE USUARIOS POR DÍA. DE ACUERDO CON UN ESTUDIO DEL BURÓ DE CRIMEN Y DROGAS DE LA ONU (UNODC POR SUS SIGLAS EN INGLÉS), A NIVEL INTERNACIONAL LOS CIBERDELITOS HAN SUBIDO Y SUPERADO LAS FORMAS DE DELITO CONVENCIONAL. MIENTRAS QUE EL ROBO SIMPLE Y EL DE AUTOS PERJUDICA A ALREDEDOR DE 2 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN, EL HACKEO DE CORREO ELECTRÓNICO DAÑA AL 14 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL ADULTA; EL 5 POR CIENTO HA SIDO VÍCTIMA DE PHISHING (ROBO DE DATOS PERSONALES), Y UN PORCENTAJE IGUAL HA CAÍDO EN ROBO DE IDENTIDAD. PARA LA REVISTA ESPECIALIZADA CYBERCRIME MAGAZINE, LOS DAÑOS ECONÓMICOS SON PEORES: SE ESTIMA QUE LAS PÉRDIDAS POR ESTE TIPO DE DELITO FUERON DE 6 BILLONES DE DÓLARES EN 2021, Y SE PREVÉ QUE LLEGUEN A 10 BILLONES DE DÓLARES PARA 2025, LO CUAL REPRESENTA UN MERCADO CRIMINAL MÁS GRANDE QUE TODO EL NEGOCIO DE DROGAS ILEGALES EN EL ORBE. FUENTES: HTTPS://BIT.LY/3SMLOJN,HTTPS://BIT.LY/3CDIZKM, HTTPS://BIT.LY/3V4W0Z7. SE DESCRIBEN LAS AMENAZAS INFORMÁTICAS MÁS COMUNES: MALWARE, VIRUS, GUSANOS, TROYANOS, SPYWARE O PROGRAMA ESPÍA, ADWARE, RANSOMWARE, DOXING Y PHISHING. AL MISMO TIEMPO, SE PROPORCIONAN ALGUNAS RECOMENDACIONES ANTE UN EVENTUAL ATAQUE CIBERNÉTICO. TAMBIÉN SE INCLUYE EL DECÁLOGO DE LA CIBERSEGURIDAD.


Palabras clave


INFOGRAFÍA; DELITOS CIBERNÉTICOS; AUMENTO; ONU; CYBERCRIME MAGAZINE; DATOS; CIBERDELITOS; AFECTACIÓN; USUARIOS; DAÑOS ECONÓMICOS; MERCADO CRIMINAL; DROGAS ILEGALES; DECÁLOGO; SEGURIDAD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired