EL NOBEL DE FÍSICA, A LOS PIONEROS DE LA INFORMACIÓN CUÁNTICA. POR SUS EXPERIMENTOS CON FOTONES ENTRELAZADOS

HUGO MAGUEY

Resumen


EL PREMIO NOBEL DE FÍSICA 2022 FUE OTORGADO CONJUNTAMENTE AL FRANCÉS ALAIN ASPECT, AL ESTADUNIDENSE JOHN CLAUSER Y AL AUSTRIACO ANTON ZEILINGER “POR EXPERIMENTOS CON FOTONES ENTRELAZADOS, ESTABLECIENDO LA VIOLACIÓN DE LAS DESIGUALDADES DE BELL Y SIENDO PIONEROS EN LA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN CUÁNTICA”. ALAIN ASPECT, JOHN CLAUSER Y ANTON ZEILINGER HAN LLEVADO A CABO EXPERIMENTOS INNOVADORES UTILIZANDO ESTADOS CUÁNTICOS ENTRELAZADOS, EN LOS QUE DOS PARTÍCULAS SE COMPORTAN COMO UNA SOLA UNIDAD, INCLUSO CUANDO ESTÁN SEPARADAS. SUS RESULTADOS HAN DESPEJADO EL CAMINO PARA NUEVAS TECNOLOGÍAS BASADAS EN INFORMACIÓN CUÁNTICA. LOS EFECTOS INEFABLES DE LA MECÁNICA CUÁNTICA ESTÁN COMENZANDO A ENCONTRAR APLICACIONES. AHORA EXISTE UN GRAN CAMPO DE INVESTIGACIÓN QUE INCLUYE COMPUTADORAS Y REDES CUÁNTICAS, Y COMUNICACIÓN CIFRADA CUÁNTICA SEGURA. UN FACTOR CLAVE EN ESTE DESARROLLO ES CÓMO LA MECÁNICA CUÁNTICA PERMITE QUE DOS O MÁS PARTÍCULAS EXISTAN EN LO QUE SE LLAMA UN ESTADO ENTRELAZADO. LO QUE LE SUCEDE A UNA DE ÉSTAS EN UN PAR ENTRELAZADO DETERMINA LO QUE LE PASA A LA OTRA PARTÍCULA, INCLUSO SI ESTÁN MUY SEPARADAS. DURANTE MUCHO TIEMPO, LA PREGUNTA FUE SI LA CORRELACIÓN SE DEBÍA A QUE LAS PARTÍCULAS EN UN PAR ENTRELAZADO CONTENÍAN VARIABLES OCULTAS, INSTRUCCIONES QUE LES INDICAN QUÉ RESULTADO DEBEN DAR EN UN EXPERIMENTO. EN LA DÉCADA DE 1960, JOHN STEWART BELL DESARROLLÓ LA DESIGUALDAD MATEMÁTICA QUE LLEVA SU NOMBRE, EN ELLA ESTABLECE QUE SI HAY VARIABLES OCULTAS, LA CORRELACIÓN ENTRE LOS RESULTADOS DE UN GRAN NÚMERO DE MEDICIONES NUNCA EXCEDERÁ UN CIERTO VALOR. SIN EMBARGO, LA MECÁNICA CUÁNTICA PREDICE QUE CIERTO TIPO DE EXPERIMENTO VIOLARÁ LA DESIGUALDAD DE BELL, LO QUE DARÁ COMO RESULTADO UNA CORRELACIÓN MÁS FUERTE DE LO QUE SERÍA POSIBLE DE OTRO MODO. “SE HA VUELTO CADA VEZ MÁS CLARO QUE ESTÁ SURGIENDO UN NUEVO TIPO DE TECNOLOGÍA CUÁNTICA. PODEMOS VER QUE EL TRABAJO DE LOS LAUREADOS CON ESTADOS ENTRELAZADOS ES DE GRAN RELEVANCIA, INCLUSO MÁS ALLÁ DE LAS CUESTIONES FUNDAMENTALES SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA MECÁNICA CUÁNTICA”, DICE ANDERS IRBÄCK, PRESIDENTE DEL COMITÉ NOBEL DE FÍSICA. EL DOCTOR ERICK LEONARDO PATIÑO JAIDAR, ACADÉMICO E INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS, EXPLICA POR QUÉ ES IMPORTANTE ESTE PREMIO NOBEL: “ES MUY RELEVANTE PORQUE CONTRIBUYE DE FORMA PROFUNDA A QUE COMPLETEMOS LA TRANSICIÓN, A ENTENDER LA NATURALEZA DE UNA MANERA ABSOLUTAMENTE DISTINTA. LA REVOLUCIÓN DE LA MECÁNICA CUÁNTICA NOS LLEVA A DARNOS CUENTA QUE LA NATURALEZA NO TIENE EL MISMO TIPO DE DETERMINISMO QUE CREÍAMOS QUE TENÍA SEGÚN LAS LEYES CLÁSICAS DE LA FÍSICA”. EL UNIVERSITARIO EXPLICA LAS APORTACIONES QUE CADA UNO DE LOS GALARDONADOS REALIZÓ A LA MECÁNICA CUÁNTICA.


Palabras clave


PREMIO NOBEL FÍSICA 2022; FRANCÉS; ALAIN ASPECT; ESTADUNIDENSE; JOHN CLAUSER; AUSTRIACO; ANTON ZEILINGER; EXPERIMENTOS; FOTONES; VIOLACIÓN; DESIGUALDAD; BELL; PIONEROS; CIENCIA; INFORMACIÓN CUÁNTICA; MECÁNICA CUÁNTICA; APLICACIONES; COMPUTADORAS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired