ENFERMEDADES MENTALES CON MAYOR ÍNDICE DE MORTALIDAD. SE ESTIMA QUE 48 POR CIENTO DE LOS PACIENTES TIENEN RECAÍDAS

MARÍA GUADALUPE LUGO GARCÍA

Resumen


LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA), ANOREXIA Y BULIMIA, SON LAS ENFERMEDADES MENTALES CON MAYOR ÍNDICE DE MORTALIDAD, INCLUSO MÁS QUE EL SUICIDIO. DE HECHO, SE CONSIDERA QUE UNA DE CADA CINCO PERSONAS QUE MUEREN POR ESAS CONDUCTAS COMETIERON SUICIDIO, LAS OTRAS CUATRO FALLECIERON POR FALLA ORGÁNICA MÚLTIPLE, APUNTÓ KARLA EDITH GONZÁLEZ ALCÁNTARA, ESPECIALISTA DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA (FP). LA INVESTIGADORA DEL LABORATORIO DE SALUD Y ALIMENTACIÓN DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA PRECISÓ QUE PARA QUE UNA PERSONA CON TCA LLEGUE A LA MUERTE SUELEN PASAR AÑOS CON ESE PADECIMIENTO. POR ELLO, DEBERÍAN CONSIDERARSE ENFERMEDADES CRÓNICAS POR LOS SÍNTOMAS QUE NO DESAPARECEN EN SU TOTALIDAD. AGREGÓ QUE EN UN SEGUIMIENTO DE SEIS MESES A PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON ESA CONDUCTA, SE DETERMINÓ QUE 48 POR CIENTO DE QUIENES ACUDIERON A ALGUNA INTERVENCIÓN PADECEN RECAÍDAS. “ESO ES ALGO QUE LOS EXPERTOS DEBEMOS CONSIDERAR PORQUE PODRÍA PENSARSE QUE NO ESTÁN SIRVIENDO LOS TRATAMIENTOS CON LOS QUE TRABAJAMOS Y ATENDEMOS A ESTOS PACIENTES”. ENTONCES, APUNTÓ, HABLAMOS DE UN TRASTORNO QUE GENERA DIVERSAS CONSECUENCIAS Y, ADEMÁS, PARECIERA QUE ES UN PROBLEMA DE SALUD QUE ESTÁ EN CRECIMIENTO. COMO PARTE DE SU EXPOSICIÓN CONDUCTAS ALIMENTARIAS DE RIESGO, LA ACADÉMICA UNIVERSITARIA DIJO QUE ANOREXIA Y BULIMIA, ADEMÁS DE SER CONSIDERADAS CONDUCTAS QUE LOS INDIVIDUOS INICIAN A TEMPRANA EDAD –ADOLESCENTES Y JÓVENES–, ESTÁN BASADAS, SOBRE TODO, EN UN DESEO DE MODIFICAR LA IMAGEN CORPORAL, ESPECIALMENTE PARA ESTAR MÁS DELGADOS. LA ESPECIALISTA SE ENFOCA EN LA IDENTIFICACIÓN DE LA ANOREXIA Y LA BULIMIA; ASÍ COMO SUS SÍNTOMAS. PARECIERA QUE LA PREVALENCIA DE LOS TCA ES RELATIVAMENTE BAJA; SIN EMBARGO, EN EL MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO (DSM POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) ESTÁ MARCADO QUE EL 0.4 POR CIENTO DE LAS MUJERES ADOLESCENTES A NIVEL GLOBAL PRESENTARÁN ANOREXIA Y 1.5 POR CIENTO BULIMIA. NO OBSTANTE, RESULTA DIFÍCIL CONOCER CUÁNTAS PERSONAS HAN SIDO DIAGNOSTICADAS, PEOR AÚN, DETERMINAR EL NÚMERO DE QUIENES REALIZAN ESAS CONDUCTAS. EN MÉXICO, EN 2017, SE REPORTÓ QUE CADA AÑO APROXIMADAMENTE SE OBSERVAN 20 MIL CASOS DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA. EN TANTO QUE, EN UN ESTUDIO REALIZADO EN MÁS DE 200 PAÍSES EN 2019, HUBO 13.6 MILLONES DE PERSONAS QUE PRESENTARON UN TCA, “AUNQUE LAS PREVALENCIAS PARECIERAN MENORES, EN REALIDAD HABLAMOS DE UN NÚMERO IMPORTANTE DE PERSONAS AFECTADAS POR ESTOS PROBLEMAS”.


Palabras clave


ANOREXIA; BULIMIA; TCA; ENFERMEDADES MENTALES; MORTALIDAD; SUICIDIO; FALLA ORGÁNICA; ENFERMEDADES CRÓNICAS; RECAÍDAS; PROBLEMA; SALUD; CRECIMIENTO; ADOLESCENTES; JÓVENES; MUJERES; MANUAL DIAGNÓSTICO ESTADÍSTICO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired