UNA MODERNIDAD HECHA A MANO: DIÁLOGO ENTRE ARTESANÍA Y DISEÑO
Resumen
EN EL MUSEO UNIVERSITARIO ARTE CONTEMPORÁNEO (MUAC) SE DESPLIEGA UNA MODERNIDAD HECHA A MANO. DISEÑO ARTESANAL EN MÉXICO, 1952-2022, COMPUESTA POR 630 PIEZAS DE MOBILIARIO, TEXTILES, JOYERÍA Y OBJETOS VARIOS. EL RECORRIDO PLANTEADO POR ANA ELENA MALLET, CURADORA DE LA MUESTRA, SUGIERE LA EXISTENCIA DE UNA ESCUELA MEXICANISTA A LO LARGO DE SIETE DÉCADAS. PARA ELLA, LA LÍNEA QUE DIVIDE LA ARTESANÍA DEL DISEÑO NO ES TAN CLARA. LOS DIÁLOGOS SOBRE POR QUÉ SE ES ARTESANO O DISEÑADOR SE DIERON DESDE LOS AÑOS 30 DEL SIGLO PASADO Y, PARA ACABAR CON ESE PROBLEMA, DICE ANA ELENA MALLET, ES EN LOS 50 CUANDO UNA SERIE DE ARTISTAS ANTROPÓLOGOS Y CRÍTICOS ACUÑARON EL TÉRMINO “DISEÑO ARTESANAL”, EN TANTO AMBAS EXPRESIONES CREATIVAS COMPARTEN CARACTERÍSTICAS COMO LA REPRODUCTIBILIDAD, PERO TAMBIÉN LA MANO DEL ARTESANO O DEL DISEÑADOR. UNA MODERNIDAD HECHA A MANO SE PROPONE, PUES, REVISAR LA NOCIÓN DE DISEÑO ARTESANAL EN MÉXICO PARA TRAZAR UNA GENEALOGÍA DE AUTORES, DISEÑADORES Y ARTESANOS DEL PAÍS, PERO TAMBIÉN, Y DE MANERA IMPORTANTE, DE EXTRANJEROS QUE ENCONTRARON TERRITORIO PRODUCTIVO EN LOS TALLERES Y SABERES DE LOS CREADORES MEXICANOS, INCORPORANDO UNA MIRADA MODERNA, PROCEDENTE DE LOS MODOS DE VIDA URBANOS A LA TRADICIÓN. “POR ESO MÁS QUE HABLAR DE DISEÑO MEXICANO HAY QUE HACERLO DEL QUE ESTÁ HECHO EN MÉXICO”, DESTACA MALLET. REALIZADAS POR 339 DISEÑADORAS Y DISEÑADORES, LAS 630 OBRAS QUE INTEGRAN LA EXPOSICIÓN PROVIENEN DE 18 ESTADOS Y DE 201 COLECCIONES. ENTRE OTROS AUTORES, HAY OBRAS DE FRANCISCO TOLEDO, FRAY GABRIEL CHÁVEZ DE LA MORA, DE LA ARTESANA JALISCIENSE JOSEFA –QUIEN SALTÓ A LA FAMA CUANDO ELIZABETH TAYLOR Y AVA GARDNER SE FASCINARON CON SUS CREACIONES MIENTRAS SE FILMABA EN PUERTO VALLARTA LA NOCHE DE LA IGUANA–, CLARA PORSET, DE JORGE WILBOT, GORKY GONZÁLEZ O VALENTINA GONZÁLEZ WOHLERS. ALGUNAS PIEZAS FORMAN PARTE DE LA COLECCIÓN DE DISEÑO MODERNO Y CONTEMPORÁNEO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ARTES VISUALES DE LA UNAM, QUE BAJO LA CURADURÍA DE MALLET SE CREÓ EN 2019. LA MUESTRA PERMANECERÁ EN LA SALA 9 DEL MUAC HASTA EL 13 DE NOVIEMBRE. INCLUYE LA PUBLICACIÓN DE UN LIBRO-CATÁLOGO CON ENSAYOS DE ANA ELENA MALLET, DEBORAH DOROTINSKY Y JORGE RIVAS.