UTILIZACIÓN DE VAPEADORES, PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

LAURA LUCÍA ROMERO MIRELES

Resumen


CUANDO AÚN NO SE HA PODIDO RESOLVER LA CUESTIÓN DEL CONSUMO DE TABACO, YA TENEMOS ENCIMA UNA NUEVA PROBLEMÁTICA DE SALUD PÚBLICA, PROPICIADA POR LAS TABACALERAS QUE NO SÓLO TIENEN UNA INFLUENCIA ENORME, SINO LA CAPACIDAD FORMIDABLE DE DIVERSIFICAR SUS PRODUCTOS, COINCIDIERON EN SEÑALAR ANA BEATRIZ MORENO COUTIÑO Y GUADALUPE PONCIANO RODRÍGUEZ, ACADÉMICAS DE LAS FACULTADES DE PSICOLOGÍA Y MEDICINA, RESPECTIVAMENTE. EN LA CONFERENCIA DE MEDIOS A DISTANCIA LOS VAPEADORES EN MÉXICO, EN EL CONTEXTO DEL DÍA MUNDIAL SIN TABACO, MORENO COUTIÑO ALERTÓ QUE LAS CAMPAÑAS DEL VAPEO Y DE LOS CIGARROS ELECTRÓNICOS HAN SIDO MUY DIRIGIDAS A LOS ADOLESCENTES, UNA POBLACIÓN EN MUCHOS SENTIDOS VULNERABLE Y MUY ATRACTIVA PARA ESE MERCADO. EL TEMA ES PARTICULARMENTE GRAVE PUESTO QUE 975 MIL PERSONAS DE LA POBLACIÓN ENTRE LOS 12 Y 65 AÑOS EN MÉXICO UTILIZAN VAPEADORES O CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS Y CINCO MILLONES LOS HAN USADO EN ALGUNA OCASIÓN, SEGÚN UNA ENCUESTA DE LA COMISIÓN NACIONAL CONTRA LAS ADICCIONES (2022). LUEGO DE INDICAR EL BAJO COSTO DE LOS CIGARROS ELECTRÓNICOS, SUBRAYÓ QUE EL “VAPOR” QUE SALE DE UN CIGARRO ELECTRÓNICO EN REALIDAD ES UN AEROSOL QUE CONTIENE SUSTANCIAS COMO EL PROPILENGLICOL Y GLICERINA VEGETAL, QUE AUMENTAN LA IRRITACIÓN DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS; PERO TAMBIÉN, FORMALDEHÍDO, UNA SUSTANCIA CAUSANTE DE CÁNCER QUE PUEDE FORMARSE SI EL LLAMADO E-LÍQUIDO SE SOBRECALIENTA. ESTAMOS ANTE UNA INDUSTRIA SIN ÉTICA QUE INCLUYE SUSTANCIAS NUEVAS PARA CONOCER EL IMPACTO QUE TIENEN EN EL MERCADO. GUADALUPE PONCIANO RODRÍGUEZ, ADSCRITA AL DEPARTAMENTO DE SALUD PÚBLICA DE LA FM COMO COORDINADORA DEL PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN Y PREVENCIÓN DEL TABAQUISMO, DIJO QUE LOS NUEVOS PRODUCTOS DE LA INDUSTRIA SE DIVIDEN EN SISTEMAS ELECTRÓNICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE NICOTINA (CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS, VAPEADORES, PODS); LOS SISTEMAS SIMILARES SIN NICOTINA, Y LOS SISTEMAS ALTERNATIVOS PARA EL CONSUMO DE NICOTINA, COMO CIGARRILLOS HÍBRIDOS. UN CIGARRILLO TIENE UN MILIGRAMO DE NICOTINA, EJEMPLIFICÓ; LOS PODS LLEGAN A TENER HASTA 60 MILIGRAMOS, ES DECIR, EL EQUIVALENTE A TRES CAJETILLAS. ALERTÓ SOBRE LA AFECTACIÓN DE LOS APARATOS RESPIRATORIO, CARDIOVASCULAR Y REPRODUCTOR, ADEMÁS DE LA CAVIDAD ORAL, DEBIDO AL USO DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE ADMINISTRACIÓN DE NICOTINA. HAY EVIDENCIA CIENTÍFICA QUE LO DEMUESTRA. AMBAS ACADÉMICAS MENCIONARON LA DECISIÓN DE LA COFEPRIS DE EMITIR UNA ALERTA SANITARIA PARA ESTOS PRODUCTOS QUE OCASIONAN GRAVES DAÑOS A LA SALUD.


Palabras clave


DÍA MUNDIAL SIN TABACO; VAPEADORES; CIGARROS ELECTRÓNICOS; ADOLESCENTES; INDUSTRIA; ÉTICA; COFEPRIS; ALERTA MÁXIMA; SALUD; INFORMACIÓN; PODS; NICOTINA; CIGARRILLOS HÍBRIDOS; DAÑOS; SALUD

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired