UN ORIGINAL Y EXITOSO MODELO DE FORMACIÓN ACADÉMICA
Resumen
FORMAR MÉDICOS INVESTIGADORES, QUE DESDE EL SEGUNDO AÑO DE LA CARRERA SE INVOLUCREN EN ESTANCIAS DE LABORATORIOS QUE GENERAN CONOCIMIENTO DE PUNTA, ES LA IDEA CENTRAL DEL PLAN DE ESTUDIOS COMBINADOS EN MEDICINA (PECEM), UNA INICIATIVA DE LA FACULTAD DE MEDICINA (FM) DE LA UNAM QUE TIENE 11 AÑOS DE SER UN EXITOSO Y ORIGINAL MODELO DE FORMACIÓN ACADÉMICA. CON EL FIN DE CONOCER LOS 67 TRABAJOS DE LOS ESTUDIANTES DEL PECEM QUE CURSAN DE MANERA CONTINUA LA LICENCIATURA Y EL DOCTORADO EN MEDICINA, SE REALIZÓ SU DÉCIMO CONGRESO ANUAL, EN EL QUE ADEMÁS DE LOS CARTELES DE LOS ALUMNOS HUBO TALLERES Y CONFERENCIAS MAGISTRALES. AL INAUGURAR EL EVENTO EN EL VESTÍBULO DEL AUDITORIO DR. RAOUL FOURNIER VILLADA DE LA FM, EL DIRECTOR DE LA ENTIDAD, GERMÁN FAJARDO DOLCI, FELICITÓ A LOS ESTUDIANTES PORQUE LOS CARTELES SON DE UNA EXTRAORDINARIA CALIDAD, SE CONGRATULÓ DE QUE FORMEN PARTE DE UN PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN Y QUE DERIVEN EN UNA PUBLICACIÓN PRESENTE O FUTURA. ACOMPAÑADO DE ANA FLISSER STEINBRUCH, COORDINADORA DEL PECEM, Y LOS ALUMNOS INVOLUCRADOS, EL DIRECTOR CORTÓ EL LISTÓN INAUGURAL DEL CONGRESO ANUAL Y DIO INICIO A LOS TRABAJOS. EN ENTREVISTA, FAJARDO DOLCI DESTACÓ QUE EL PECEM ES UN PROGRAMA ESPECIAL, DIFERENTE Y MUY IMPORTANTE PARA LA FACULTAD Y LA UNIVERSIDAD. “SIGNIFICA UNA CARGA ACADÉMICA MUY IMPORTANTE, ELLOS DECIDEN ENTRAR DESDE EL SEGUNDO AÑO DE ESTUDIOS. EN LUGAR DE SEIS AÑOS Y MEDIO DE LA CARRERA DE MEDICINA, ESTA DOBLE TITULACIÓN DE LICENCIATURA Y DOCTORADO DURA APROXIMADAMENTE NUEVE AÑOS”, SEÑALÓ. COORDINADORA DEL PECEM DESDE SU FUNDACIÓN, HACE 11 AÑOS, FLISSER STEINBRUCH CONTRIBUYÓ EN LA FORMACIÓN DE ESTE PLAN CREADO DURANTE LA GESTIÓN DEL EXRECTOR JOSÉ NARRO ROBLES AL FRENTE DE LA FM. “FUE UN RETO PORQUE NO HABÍA NADA IGUAL”, RECORDÓ. AL CLAUSURAR EL EVENTO, MARÍA IMELDA LÓPEZ VILLASEÑOR, DIRECTORA DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOMÉDICAS, COSEDE DEL PECEM, COMENTÓ QUE LAS PRESENTACIONES ESCUCHADAS DURANTE EL CONGRESO SON UNA MUESTRA DEL MAGNÍFICO TRABAJO QUE REALIZAN LOS ESTUDIANTES Y FELICITÓ A LOS PONENTES POR SU DESTACADA LABOR ACADÉMICA. ADEMÁS, ANUNCIÓ A QUIENES FUERON PREMIADOS EN LAS CATEGORÍAS DE CARTELES Y PRESENTACIONES ORALES. EN CARTELES HUBO DOS PRIMEROS LUGARES: DANIELA SÁNCHEZ ESTRADA Y ÉDGAR ALVA ÁVILA; ASÍ COMO CINCO SEGUNDOS, QUE FUERON PARA OMAR VELASCO CALDERÓN, SERGIO FRAGOSO SAAVEDRA, ISAAC JUÁREZ CRUZ, MICHELLE VALLE RODRÍGUEZ Y VÍCTOR ZEPEDA FORTIS. EN TANTO, EN PRESENTACIONES ORALES EL PRIMER LUGAR FUE PARA HÉCTOR CARBAJAL CONTRERAS, EL SEGUNDO PARA EDITH ADAME AVILÉS Y EL TERCERO PARA MARTÍN CALDERÓN JUÁREZ.