TRASFRONTERA TRAE LA MELODÍA DEL HIELO Y LOS VOLCANES. DESDE HOY Y HASTA EL 16 DE JUNIO

MARÍA EUGENIA SEVILLA

Resumen


CUANDO LA BANDA ISLANDESA DE POST-ROCK SIGUR RÓS IBA A GRABAR SU TERCER ÁLBUM (2002), PRETENDÍA HACERLO EN UNA BASE ABANDONADA DE LA OTAN, EN UNA MONTAÑA SITUADA LO MÁS AL NORTE DE ISLANDIA. PERO RESULTABA IMPRÁCTICO. PRONTO ENCONTRARON UNA LOCACIÓN IDEAL PARA MONTAR SU ESTUDIO: UNA PROPIEDAD CON UNA GRAN PISCINA EN DESUSO, DE LOS AÑOS 30, EN UN ÁREA RURAL A LAS AFUERAS DE REIKIAVIK. LA COMPRARON EN 1999 Y ALLÍ FUNDARON SUNDLAUGIN, QUE EN ISLANDÉS SIGNIFICA PISCINA. PARA INTRODUCIR LA ENORME CONSOLA DE GRABACIÓN, TUVIERON QUE QUITAR EL TECHO DEL INMUEBLE Y USAR UNA GRÚA, PERO EL ESFUERZO VALIÓ LA PENA: DESDE 2008, SUNDLAUGIN HA MARCADO HUELLA EN LA ESCENA MUSICAL DE LA ISLA. EN SUS SALAS HAN GRABADO ARTISTAS LOCALES COMO MÚM, AMIINA O SEABEAR; Y DE OTROS PAÍSES, ENTRE ELLOS THE ALBUM LEAF Y AMUSEMENT PARKS ON FIRE. ES ESTE ESTUDIO DE GRABACIÓN EL PEROL DONDE SE COCINÓ LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL CICLO TRASFRONTERA, DE MÚSICA UNAM, DEDICADO A ISLANDIA. CON LA CURADURÍA DEL BAJISTA Y COMPOSITOR SKÚLI SVERRISSON, MÚSICOS ISLANDESES SE DARÁN CITA UN JUEVES AL MES, DEL 10 DE FEBRERO AL 16 DE JUNIO DE 2022, EN UNA SERIE DE CINCO CONCIERTOS VIRTUALES, GRABADOS EXPROFESO EN SUNDLAUGIN. CADA CICLO DE TRASFRONTERA SUCEDE EN UN MISMO ESTUDIO, EN LA CIUDAD O PAÍS AL CUAL ESTÉ DEDICADA LA SERIE Y EL EMBLEMÁTICO PARA SU ESCENA LOCAL, COMO POR EJEMPLO ABBEY ROAD, QUE SE OCUPARON PARA LA EDICIÓN DEDICADA A LONDRES EN 2021. “ISLANDIA TIENE UNA VITALIDAD MUSICAL QUE NO ES FÁCIL ADVERTIR DESDE LEJOS”, COMENTA EL DIRECTOR DE MÚSICA UNAM, JOSÉ WOLFFER. “EN MÉXICO, CUANDO PENSAMOS EN ISLANDIA, NOS VIENEN A LA MENTE BJÖRK O SIGUR RÓS, PERO POCO MÁS, LO QUE BUSCAMOS ES HURGAR EN LA ESCENA LOCAL Y OFRECER UNA PERSPECTIVA DE LO QUE SE HACE ALLÁ Y QUE ES DIFÍCIL QUE NOS LLEGUE POR OTRA VÍA”. SE TRATA DE UN ENCLAVE PECULIAR, DESTACA WOLFFER, POR SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA: ALEJADA DE TIERRA, EN UN PUNTO INTERMEDIO ENTRE AMÉRICA Y EUROPA, Y A LA VEZ MUY CONECTADO CULTURALMENTE CON ESCANDINAVIA. COMO EN LAS ANTERIORES EDICIONES DE TRASFRONTERA, QUE HAN EXPLORADO A AUTORES DE CIUDADES Y PAÍSES DIVERSOS EN CADA CICLO, COMO NUEVA YORK, LONDRES, ARGENTINA, COLOMBIA Y MÉXICO, LA PROPUESTA ES HACER DIÁLOGO A TRAVÉS DE UN INTERLOCUTOR, UN CURADOR QUE ESTABLEZCA CONEXIONES CON ARTISTAS DE LA ESCENA ALTERNATIVA Y EXPERIMENTAL ACTUAL DE SU LOCALIDAD. EN ESTA OCASIÓN, SKÚLI SVERRISSON ES ESE PUENTE, Y TAMBIÉN PARTICIPA COMO CONCERTISTA INTEGRANTE DEL CICLO (19 DE MAYO). HOY INAUGURA LA SERIE EL PIANISTA DAVÍÐ ÞÓR JÓNSSON (1978), QUIEN OFRECERÁ UNA SESIÓN DE IMPROVISACIÓN. HA SIDO ARREGLISTA Y COMPOSITOR DE MÚSICA PARA CINE, TEATRO Y PERFORMANCES Y POSEE TRES ÁLBUMES PROPIOS: RASK (2002), IMPROVISED PIANOWORKS (2012) E IMPROVISED PIANOWORKS II (2015). SE ANOTA EL RESTO DEL PROGRAMA DEL CICLO.


Palabras clave


MÚSICA UNAM; DIRECTOR; JOSÉ WOLFFER; SÉPTIMA EDICIÓN; CICLO TRASFRONTERA; DEDICADO; ISLANDIA; CURADURÍA; BAJISTA Y COMPOSITOR; SKÚLI SVERRISSON; PROGRAMA; MÚSICOS ISLANDESES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired