DESDE LO SOCIAL, ANALIZARÁN EXPERTOS LA PANDEMIA. EN CONGRESO INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


ACADÉMICOS Y PENSADORES DE PAÍSES LATINOAMERICANOS Y CARIBEÑOS ANALIZARÁN EN 29 MESAS DE TRABAJO Y CUATRO SEDES MEXICANAS, ENTRE ELLAS LA UNAM, LAS PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS DE LA PANDEMIA EN EL XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA ALAS MÉXICO 2022, A REALIZARSE DEL 14 AL 19 DE AGOSTO. ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SOCIOLOGÍA (ALAS), EL TEMA DE ESTE AÑO ES “LA (RE) CONSTRUCCIÓN DE LO SOCIAL EN TIEMPOS DE PANDEMIAS Y POSPANDEMIAS. APORTES CRÍTICOS DESDE LAS CIENCIAS SOCIALES LATINOAMERICANAS Y CARIBEÑAS”. SE TRATA DE UN EVENTO HÍBRIDO (PRESENCIAL Y VIRTUAL) QUE TENDRÁ CUATRO SEDES EN NUESTRO PAÍS: CIUDAD UNIVERSITARIA Y LA ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES (ENES) MÉRIDA DE LA UNAM, ASÍ COMO LAS UNIVERSIDADES DE GUADALAJARA (UDEG) Y LA AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP). DESDE LA COORDINACIÓN DE HUMANIDADES, QUE AGRUPA 28 ENTIDADES ENTRE INSTITUTOS, CENTROS, PROGRAMAS Y UNIDADES DE INVESTIGACIÓN, ESTE CONGRESO ES IMPORTANTÍSIMO NO SÓLO PARA LAS CIENCIAS SOCIALES SINO TAMBIÉN PARA LA REFLEXIÓN DESDE LAS HUMANIDADES, DE LOS HISTORIADORES, FILÓSOFOS, EXPERTOS EN BIBLIOTECOLOGÍA, MEDIOS DIGITALES E INFORMACIÓN, ETCÉTERA, QUIENES HAN HECHO GRANDES APORTACIONES PARA PENSAR LOS EFECTOS Y LAS SECUELAS DE LA COVID-19, DIJO LA COORDINADORA DE HUMANIDADES DE LA UNAM, GUADALUPE VALENCIA GARCÍA. EN CONFERENCIA VIRTUAL DE MEDIOS, CONSIDERÓ RELEVANTE QUE NO ÚNICAMENTE SE PUEDAN MOSTRAR LAS SECUELAS Y LOS EFECTOS DE ESA ENFERMEDAD, SINO ADEMÁS LA VISUALIZACIÓN DE LAS DESIGUALDADES QUE YA ESTABAN ALLÍ Y LAS DIVERSAS DIMENSIONES DE NUESTRA VIDA COLECTIVA. CAROLA GARCÍA CALDERÓN, DIRECTORA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES, CONSIDERÓ RELEVANTE RECONOCER QUE ACONTECIMIENTOS COMO LA PANDEMIA REQUIEREN DEL ANÁLISIS DE FENÓMENOS SOCIALES FUNDAMENTALES, QUE OBEDECEN NO SÓLO A ACCIONES INDIVIDUALES, SINO QUE TAMBIÉN PLANTEAN EL RETO DE ANALIZARLAS DESDE PERSPECTIVAS MUCHO MÁS AMPLIAS: HISTÓRICAS, SOCIALES, POLÍTICAS Y CULTURALES. EN LA CONFERENCIA PARTICIPARON TAMBIÉN JAIME RÍOS BURGA, PRESIDENTE DE ALAS; KARINA BATTHYÁNY DIGHIERO, SECRETARIA EJECUTIVA DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES (CLACSO), Y ANGÉLICA CUÉLLAR VÁZQUEZ, VICEPRESIDENTA DE ALAS Y PRESIDENTA DEL XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL, ENTRE OTROS. EL EVENTO SERÁ GRATUITO, Y SE PUEDE CONSULTAR PROGRAMACIÓN Y ACTIVIDADES EN EL SITIO: WWW.ALAS2022.COM.


Palabras clave


CONFERENCIA VIRTUAL DE MEDIOS; COHU; GUADALUPE VALENCIA GARCÍA; FCPYS; FCPS; CAROLA GARCÍA CALDERÓN; XXXIII CONGRESO INTERNACIONAL DE SOCIOLOGÍA ALAS MÉXICO 2022; ANÁLISIS; SOCIAL; PANDEMIA; COVID 19; EFECTOS; IMPACTO; EXPERTOS; AL; CARIBE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired