ANIMALES PODRÍAN SER AFECTADOS POR SARS-COV-2. SERÍAN SUSCEPTIBLES AL VIRUS

SANDRA DELGADO

Resumen


LOS PRIMEROS REPORTES DE ANIMALES QUE HAN SIDO AFECTADOS POR SARS-COV-2 FUERON MASCOTAS, GATOS Y PERROS. RECIENTEMENTE, EN STATEN ISLAND, ESTADOS UNIDOS, UN ESTUDIO REVELÓ QUE CIERVOS COLA BLANCA ESTABAN INFECTADOS CON LA VARIANTE ÓMICRON, LA CUAL FUE TRANSMITIDA DE UN HUMANO ENFERMO A UN ANIMAL Y POSTERIORMENTE, ENTRE ANIMALES, NO DE ANIMALES A HUMANOS. ASOCIADO A LO ANTERIOR, SE ENCUENTRA EL CASO DE HONG KONG, DONDE DOS MIL HÁMSTERS, CONEJOS, CHINCHILLAS Y COBAYAS FUERON SOMETIDOS A PRUEBAS Y A LA EUTANASIA, DESPUÉS DE QUE UN TRABAJADOR Y 11 ROEDORES DE UNA TIENDA DE MASCOTAS DIERON POSITIVO A SARS-COV-2. EN EL CASO DE DINAMARCA, A FINALES DE 2020, AUTORIDADES DE ESTA NACIÓN TOMARON LA DECISIÓN DE SACRIFICAR 15 MILLONES DE VISONES DE UNA GRANJA PRODUCTORA DE PIELES, DE MANERA PREVENTIVA PARA EVITAR FUTUROS BROTES Y “SALTOS” AL HUMANO. “CUANDO NOSOTROS HABLAMOS DE CORONAVIRUS EN GENERAL NOS REFERIMOS A TODA UNA FAMILIA Y PUEDE AFECTAR A DIFERENTES ESPECIES. A LOS SERES HUMANOS LES AFECTA ESPECÍFICAMENTE EL SARS-COV- 2, PERO TAMBIÉN SE HA VISTO QUE PUEDE LLEGAR A PERJUDICAR A ANIMALES PORQUE SON SUSCEPTIBLES A LA ENFERMEDAD”, AFIRMÓ ERIKA HERNÁNDEZ VILLEGAS, ACADÉMICA DEL LABORATORIO DE VIROLOGÍA DEL DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. LA DECISIÓN DE SACRIFICAR ANIMALES INFECTADOS CON EL SARS-COV-2, ACLARÓ, NO ES NADA FÁCIL Y SE HACE DE MANERA PREVENTIVA. ESTAS MEDIDAS SE HAN EFECTUADO CON ANTERIORIDAD, COMO EN LOS CASOS DE INFLUENZA AVIAR Y PORCINA, CON EL FIN DE CONTENER LOS VIRUS Y EVITAR QUE LLEGUEN A INFECTAR A LOS SERES HUMANOS. DIJO QUE EXPERIMENTALMENTE SE HAN DESARROLLADO VACUNAS PARA EL USO DE EMERGENCIA EN PERROS Y GATOS, LAS CUALES HAN MOSTRADO SER EFICACES. SIN EMBARGO, HASTA EL MOMENTO NO ESTÁ JUSTIFICADA SU UTILIZACIÓN YA QUE NO HAY EVIDENCIA DE TRANSMISIÓN DEL SARS-COV-2 A LOS HUMANOS. “A PESAR DE QUE HAY ANIMALES QUE TAMBIÉN SON SUSCEPTIBLES AL VIRUS, NO DESARROLLAN LAS MISMAS AFECCIONES QUE UN SER HUMANO. CUANDO SE SABE QUE UNA MASCOTA, POR EJEMPLO, ESTÁ INFECTADA POR SARS-COV-2 ES PORQUE SU DUEÑO ESTÁ CONTAGIADO; AUNQUE EN ALGUNOS ZOOLÓGICOS LES REALIZAN PRUEBAS PCR DE RUTINA A LOS ANIMALES PARA DESCARTAR LA ENFERMEDAD”, INDICÓ.


Palabras clave


FMVZ; FMVYZ; LABORATORIO DE VIROLOGÍA; DEPARTAMENTO DE MICROBIOLOGÍA E INMUNOLOGÍA; ERIKA HERNÁNDEZ VILLEGAS; ANIMALES; MASCOTAS; PERROS; GATOS; INFECTADOS; CONTAGIADOS; CONTAGIOS; VIRUS SARS COV 2; TRANSMISIÓN; TRANSMITIDO; DUEÑOS; HOMBRE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired