PARTICIPÓ LA UNAM EN DETECCIÓN DE UN NUEVO EXOPLANETA. FUE DENOMINADO TOI 2257 B
Resumen
INVESTIGADORES DEL INSTITUTO DE ASTRONOMÍA (IA) DE LA UNAM PARTICIPARON EN UNA COLABORACIÓN INTERNACIONAL QUE DETECTÓ UN EXOPLANETA (PLANETA FUERA DEL SISTEMA SOLAR) CON EL TELESCOPIO ROBÓTICO SAINT-EX, EL CUAL OPERA DESDE EL OBSERVATORIO ASTRONÓMICO NACIONAL DE SAN PEDRO MÁRTIR, EN BAJA CALIFORNIA. SE TRATA DEL TERCER PLANETA DETECTADO CON ESE EQUIPO QUE FUNCIONA DESDE UNA DE LAS ZONAS DEL MUNDO MÁS PROPICIAS PARA LA OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA. SE LLAMA TOI 2257 B Y ESTÁ ALREDEDOR DE UNA ESTRELLA M, QUE SON DE LAS MÁS FRÍAS Y PEQUEÑAS DE LA GALAXIA, EXPLICÓ YILEN GÓMEZ MAQUEO CHEW, INVESTIGADORA DEL IA Y COORDINADORA DEL TELESCOPIO ROBÓTICO. “FUE PRIMERO IDENTIFICADO CON LOS DATOS DEL SATÉLITE TESS, QUE ESTÁ OBSERVANDO TODO EL CIELO EN BUSCA DE EXOPLANETAS, PERO SU EXISTENCIA SE CONFIRMÓ CON TELESCOPIOS DESDE LA TIERRA COMO SAINT-EX, PARA ASEGURARNOS DE QUE ES UN PLANETA Y NO ALGUNA OTRA COSA”, AFIRMÓ. JUNTO CON GÓMEZ MAQUEO CHEW COLABORARON EN EL HALLAZGO, POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL, LA INVESTIGADORA LAURENCE SABIN (DE LA SEDE ENSENADA DEL IA) Y LOS ACADÉMICOS POS-DOCTORALES MARCO GÓMEZ MUÑOZ (EN ENSENADA) Y EMILIANO JOFRÉ (EN CIUDAD UNIVERSITARIA). LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN SE PUBLICARON LA SEMANA PASADA EN LA REVISTA ASTRONOMY AND ASTROPHYSICS. TAMBIÉN INTERVINIERON INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES DE BERNA, DE GINEBRA Y EL GRUPO DE TRABAJO PLANETS, LOS TRES DE SUIZA, LA UNIVERSIDAD DE LIEJA EN BÉLGICA Y LA DE CAMBRIDGE EN EL REINO UNIDO. EL ARTÍCULO, SOSTUVO LA ASTRÓNOMA, TIENE 19 COLABORADORES DE VARIAS PARTES DEL MUNDO, COMO EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MASSACHUSETTS Y LA UNIVERSIDAD DE CALIFORNIA, EN ESTADOS UNIDOS; EL INSTITUTO DE ASTROFÍSICA DE CANARIAS, EN ESPAÑA, Y EL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS DE ARGENTINA, ENTRE OTROS.