CONTAGIOS AL ALZA; HAY QUE REFORZAR CUIDADOS

HUGO MAGUEY, RAFAEL PAZ

Resumen


LOS CASOS DE LA COVID-19 ESTÁN EN AUMENTO, CON 134 MIL 22 CONTAGIOS EN LO QUE VA DE 2022, CONFORME A LAS CIFRAS DADAS A CONOCER POR EL GOBIERNO FEDERAL HASTA EL SÁBADO 8 DE ENERO, DÍA DURANTE EL CUAL SE ROMPIÓ EL RÉCORD DE TODA LA PANDEMIA CON 30 MIL 617 CONTAGIOS EN UNA SOLA JORNADA, Y LOS INFECTADOS SEGUIRÁN EN REPUNTE, SEGÚN ESTIMAN TRES ESPECIALISTAS DE LA UNAM, POR LO QUE HAY QUE REFORZAR LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE YA CONOCEMOS: USO DE CUBREBOCAS, DISTANCIA SOCIAL Y AISLAMIENTO EN CASO DE TENER SÍNTOMAS O RESULTAR POSITIVO EN UNA PRUEBA. ASÍ CONCLUYERON ALEJANDRO MACÍAS, INTEGRANTE DE LA COMISIÓN PARA ATENCIÓN DE LA EMERGENCIA DE CORONAVIRUS DE LA UNAM; SUSANA LÓPEZ CHARRETÓN, INVESTIGADORA DEL INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA (IBT) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL Y MIEMBRO DE LA ACADEMIA MEXICANA DE CIENCIAS Y DE EL COLEGIO NACIONAL, Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, INVESTIGADOR DEL IBT. TANTO ALEJANDRO MACÍAS COMO SUSANA LÓPEZ COINCIDIERON EN QUE LA ENFERMEDAD QUE CAUSA OMICRÓN NO ES TAN SEVERA, PERO ES MUY CONTAGIOSO. LOS TRES ESPECIALISTAS SE MANIFESTARON POR LA UTILIZACIÓN DE CUBREBOCAS DE PRIMER NIVEL Y MÁS EFICACES (KN95, N95 Y KF94). AÑADIERON QUE LOS DECORADOS, BONITOS, DE TELA, NO SON LA MEJOR OPCIÓN, NO TIENEN LOS REQUISITOS DE FILTRACIÓN QUE SÍ TIENEN LOS QUIRÚRGICOS O LOS N95, O KN95. LÓPEZ CHARRETÓN RECOMENDÓ QUE SI SE PRESENTAN SÍNTOMAS, ANTE LA ALTA DEMANDA DE LA PRUEBA DE COVID-19, HACERSE LA PRUEBA DE ANTÍGENOS, PERO AUNQUE NO SE TENGA EL RESULTADO HAY QUE MANTENERSE ALEJADO DE LA GENTE, PUES MIENTRAS NO SE LOS DEN Y ESTÉN EN CONTACTO CON OTRAS PERSONAS AUMENTAN LOS CASOS. ES IDEAL HACERSE LA PRUEBA, PERO LO MEJOR ES MANTENERSE AISLADO Y ALERTAR A LA GENTE CON LA QUE TUVISTE CONTACTO. ALEJANDRO MACÍAS PRECISÓ: “LA PANDEMIA TODAVÍA NO TERMINA. QUIEN PUEDA HACER TRABAJO DESDE CASA, QUE LO SIGA HACIENDO. POR FORTUNA, PARECE QUE ESTA VARIANTE ENTRA MUY RÁPIDO, PERO TAMBIÉN SALDRÁ MUY RÁPIDO; ENTONCES SE ESPERA QUE ESTA SITUACIÓN SE CORRIJA EN ALREDEDOR DE UN MES O MES Y MEDIO, A DOS MESES, UNA VEZ QUE EMPIECE A SUBIR INTENSAMENTE”.

Palabras clave


AUMENTO; CASOS; COVID 19; OMICRÓN; REFORZAMIENTO; MEDIDAS SEGURIDAD; CUBREBOCAS; DISTANCIA SOCIAL; AISLAMIENTO; SÍNTOMAS; PRUEBA COVID; PRUEBA ANTÍGENOS

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired