INFLUIR EN POLÍTICAS PÚBLICAS, RETO DE ACTIVISTAS FEMINISTAS. TRATAN EL TEMA EXPERTAS REUNIDAS POR LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE YALE

PATRICIA LÓPEZ SUÁREZ

Resumen


ENFRENTAR EL RETO DE INFLUIR EN LA CONSTRUCCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO A PARTIR DE LAS MÚLTIPLES EXPRESIONES Y MANIFESTACIONES QUE LAS ACTIVISTAS FEMINISTAS MUESTRAN EN LAS CALLES, ES UNO DE LOS PRINCIPALES DESAFÍOS DE LOS ESTUDIOS ACADÉMICOS EN ESA ÁREA, RECONOCIERON EXPERTAS EN GÉNERO REUNIDAS POR LA UNAM Y LA UNIVERSIDAD DE YALE, ESTADOS UNIDOS. EN LA SEGUNDA CONFERENCIA ANUAL CUERPO PROFESIONAL/CUERPO POLÍTICO: CRUZANDO FRONTERAS ENTRE LA ACADEMIA Y EL ACTIVISMO FEMINISTA, MARÍA ISABEL BELAUSTEGUIGOITIA RIUS, DIRECTORA DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE GÉNERO (CIEG) DE LA UNAM, DIJO QUE EL ENCUENTRO PROPONE ESTABLECER UN ESPACIO DE REFLEXIÓN PARA CREAR PROPUESTAS ACADÉMICAS A PARTIR DE LA REALIDAD QUE SE EXPRESA EN LAS CALLES. LA CONFERENCIA ANUAL DE LA RED LATINOAMERICANA INTERDISCIPLINARIA DE GÉNERO (LAING, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) REÚNE ESFUERZOS DE INVESTIGADORAS FEMINISTAS DEL CIEG Y LA UNIVERSIDAD DE YALE. EN LA ORGANIZACIÓN DEL EVENTO PARTICIPÓ TAMBIÉN LA SEDE UNAM-BOSTON (CENTRO DE ESTUDIOS MEXICANOS). “ESTA RED ESPERA GENERAR CONVERSACIONES QUE CONTENGAN A LA ACADEMIA EN LOS LÍMITES DEL ACTIVISMO Y A ÉSTE EN LOS BORDES DE LA ACADEMIA. ESTO SIGNIFICA TRABAJAR CON LO QUE HA SIDO DESAPARECIDO, DESTRUIDO Y MARGINADO, NOMBRÁNDOLO”, EXPLICÓ. ESTA SEGUNDA CONFERENCIA PROPONE UN ESPACIO DONDE RECONOCER E IMAGINAR LAS CONVERGENCIAS ENTRE ACADEMIA Y ACTIVISMO. LA ACADEMIA COMO ESPACIO AHUECADO, CÓNCAVO, OBLICUO, PUEDE ACTIVAR EL CONOCIMIENTO. ESTO ES, GENERAR ESPACIOS PARA NOMBRAR Y DEFINIR AQUELLO QUE NOS FALTA EN LA ESCENA DE LA TRANSFORMACIÓN, Y RECUPERAR Y ACRECENTAR ESA FUERZA ESPECULATIVA Y ENUNCIATIVA QUE ES PROPIA DE LA ACADEMIA, SEÑALÓ. ESTA PARTICIPACIÓN, PUNTUALIZÓ BELAUSTEGUIGOITIA, FORMA PARTE DE UNA REFLEXIÓN MAYOR QUE EL CIEG REALIZA CON EL PROPÓSITO DE ENTENDER LA FUNCIÓN DE LA ACADEMIA, “UNA ACADEMIA CREATIVA, QUE VAMOS A LLAMAR IMAGINATIVA Y AHUECADA, QUE PERMITA ANALIZAR LAS FORMAS DE PROTESTA DE MUJERES EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, A FAVOR DEL CAMBIO SOCIAL ORGANIZADO POR DIFERENTES COLECTIVOS FEMINISTAS”. SU FINALIDAD ES UBICAR A LA ACADEMIA, Y EN PARTICULAR AL SALÓN DE CLASE Y ALGUNOS ESPACIOS CONTIGUOS DE LAS UNIVERSIDADES, COMO ZONAS DE REFLEXIÓN Y, SOBRE TODO, DE CONSTRUCCIÓN DE ALIANZAS Y RELACIONES QUE PUEDAN CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN DE UN IMAGINARIO POLÍTICO-PEDAGÓGICO. MÁS ADELANTE, LA PONENTE EJEMPLIFICÓ ALGUNAS DINÁMICAS QUE SU GRUPO DE TRABAJO REALIZA CON MUJERES PRESAS, DENTRO DEL PROYECTO MUJERES EN ESPIRAL, QUE SE TRADUCEN EN TRASLADAR A UN TRABAJO COLECTIVO SUS HISTORIAS DE VIDA, SUS EXPERIENCIAS Y TEMORES.


Palabras clave


CIEG; DIRECTORA; MARÍA ISABEL BELAUSTEGUIGOITIA RIUS; CONFERENCIA ANUAL; RED LATINOAMERICANA INTERDISCIPLINARIA DE GÉNERO; LAING; REFLEXIÓN; ACADEMIA; ACTIVISMO FEMINISTA; RETOS; PROTESTA; CALLES; MUJERES; VIOLENCIA DE GÉNERO; UNAM; UNIVERSIDAD DE YALE

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired