WILLIAM SHAKESPEARE, AL AIRE LIBRE EN EL CCU. CORO DE IDIOMAS Y VOCES

JORGE LUIS TERCERO

Resumen


ENTRE SOMBRILLAS QUE SIMULAN PORTONES O ESPADAS, LOS VERSOS DE WILLIAM SHAKESPEARE RESONARON AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO (CCU) PARA TRANSFORMARSE EN UN COMPLEJO CORO DE IDIOMAS Y VOCES, EN LA PUESTA EN ESCENA LA COMEDIA DE LOS ERRORES, A CARGO DE LA COMPAÑÍA INTERNACIONAL ACTORS ENSEMBLE. EN THE COMEDY OF ERRORS, SHAKESPEARE LLEVA A LA CÚSPIDE CÓMICA EL TEMA DE LA DU­PLICACIÓN DE LOS PERSONAJES, EL DOPPELGÄNGER QUE EJERCITA EL JUEGO DE PARES IDÉNTICOS DE LAS FARSAS DEL BARROCO HISPANO, DONDE LA CONFUSIÓN POR MEDIO DEL DISFRAZ SE MULTIPLICA HASTA LA LOCURA, CON MUJERES VESTIDAS DE HOMBRES EN DUELOS DE ESPADA, REYES QUE SUEÑAN QUE LA VIDA ES SUEÑO Y DEMÁS RECURSOS NARRATIVOS. ESTO MISMO PUDO VERSE EN LA PUESTA EN ESCENA QUE EL AUSTRALIANO DAVID MEADOWS PUSO A PRUEBA FRENTE AL PÚBLICO UNIVERSITARIO. EL ARGUMENTO INICIA CON EGEON Y EMILIA, QUIENES TRAS VOLVERSE PADRES DE UNOS GE­MELOS, DECIDEN COMPRAR, ESE MISMO DÍA, EN UN ARRANQUE DE EXCENTRICIDAD, OTROS DOS GEMELOS RECIÉN NACIDOS, PROVENIENTES DE UNA FAMILIA HUMILDE, PARA QUE CADA UNO DE SUS HIJOS CUENTE CON UN SIRVIENTE. A PARTIR DE ESE ANTECEDENTE, LA TRAMA SE DISPARA HACIA EL FUTURO, EN UNA SOLA JORNADA ARISTOTÉLICA, EN LA CIUDAD DE ÉFESO, A LA QUE ARRIBAN ANTÍFOLO DE SIRACUSA, ESCOLTADO POR SU CRIADO DROMIO, CON LA MISIÓN DE RESCATAR A SU PADRE, EGEON. EN ESE LUGAR TANTO AMO COMO ESCLAVO HABRÁN DE ENCONTRARSE, LABERÍNTICAMENTE, ENTRE MALENTENDIDOS Y ENREDOS DE TODO TIPO, CON SUS DOBLES IDÉNTICOS, CON SUS GEMELOS. ESTO DERIVA EN UN VAIVÉN DE RELACIONES Y EMOCIONES, QUE LLEVAN AL ESPECTADOR A REÍR Y A COMERSE LAS UÑAS EN UN PERFECTO TEJIDO SHAKES­PEARIANO DE SUSPENSO. A TODO ESTO, SE AÑADE EL QUE MEADOWS CONSTRUYÓ LA OBRA A PARTIR DE UN ELEN­CO DE DIFERENTES NACIONALIDADES Y UNA POLIFONÍA DE IDIOMAS QUE SE CRUZAN, AL IGUAL QUE LOS MALENTENDIDOS DE LA TRAMA, EN EL ESCENARIO. EL DIRECTOR CONFIESA QUE ÉL SÓLO QUERÍA MONTAR LA PIEZA Y FUE EN EL CAMINO QUE SE ENCONTRÓ CON LA POSIBILIDAD DE HACER UN SHAKESPEARE CON GENTE DE DIVERSAS CULTURAS. SOBRE SU EXPERIENCIA EN EL CCU DE LA UNAM, EL AUSTRALIANO HABLÓ DEL RETO QUE REPRESENTÓ EL MONTAR AL AIRE LIBRE Y SOBRE TODO EN UN ESPACIO TAN PECULIAR. LA OBRA SURGIÓ COMO UNA PRODUCCIÓN DE TEATRO DEL MUNDO, QUE PRETENDE FOMENTAR EL INTERCAMBIO ENTRE TALENTOS DE DIFERENTES NACIONALIDADES CON EL PROPÓSITO DE GENERAR UNA RETROALIMENTACIÓN. EL ELENCO LO INTEGRAN JO SUNG-WOO, FRANCESCA SAVIGE, MEGHAN SWABY, KAREN DAVID, CELINE DEVALAN, SKYPE BRANDON, NATALIE BERAN, KAROL GARRET, JEAN SERGENT, CLAUDIA RONCALLO, RENATA WIMER Y, COMO INVITADA ESPECIAL, PILAR IXQUIC MATA.


Palabras clave


CCU; PUESTA EN ESCENA; AIRE LIBRE; LA COMEDIA DE LOS ERRORES; WILLIAM SHAKESPEARE; DAVID MEADOWS; DIRECTOR; TRAMA; ELENCO; ACTORES; DIFERENTES NACIONALIDADES; PRODUCCIÓN; TEATRO DEL MUNDO

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired