EL POETA AMADO NERVO EN LA VISIÓN DE JUAN VILLORO. FIGURA CARISMÁTICA E INCLASIFICABLE
Resumen
COMO UN ACTO DE RESTITUCIÓN Y VISIBILIDAD EN LA HISTORIA DE LA REPÚBLICA DE LAS LETRAS MEXICANAS, EL ESCRITOR JUAN VILLORO EVOCÓ LA VIDA Y OBRA DE AMADO NERVO, Y PIDIÓ NO CATEGORIZARLO COMO “UN BARDO ILUMINADO, NI COMO CURSI IRREDENTO”. AL DICTAR LA CONFERENCIA “LA TRANSMIGRACIÓN DEL DESEO. ‘EL DONADOR DE ‘ALMAS’, DE AMADO NERVO”, EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS (IIFL), TRANSMITIDA SIMULTÁNEAMENTE A L’UNIVERSITÉ PARIS-SORBONNE Y LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL TEXAS AANDM, VILLORO RECORDÓ QUE EL POETA Y PROSISTA MURIÓ EN 1919, A LOS 49 AÑOS DE EDAD, Y RECIBIÓ EN SU ÉPOCA FRAGOROSAS CRÍTICAS POR SER UN SUFRIENTE EJEMPLAR. “FUE TAUMATURGO, CUENTISTA, TEÓSOFO, EN OCASIONES SE CONVIRTIÓ EN SU PROPIO PERSONAJE; Y AQUELLA VIDA ÍNTIMA, SECRETA, SE SUBLIMÓ MEDIANTE RECITALES POÉTICOS: ‘DEL ABISMO BROTA EL DÍA’. EN EL AULA MAGNA DEL IIFL, ANTE DECENAS DE INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y PÚBLICO EN GENERAL, VILLORO EXPUSO QUE NERVO FUE UNA FIGURA CARISMÁTICA, PUBLICÓ TEXTOS DESDE ADOLESCENTE; ADEMÁS LO CONSIDERÓ EL FUNDADOR DEL PERIODISMO ROSA, POR SUS CRÓNICAS DE EVENTOS SOCIALES, COMO LOS BAILES. ES INCLASIFICABLE, MENCIONÓ. ES EL REDESCUBRIDOR DE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, PERO TAMBIÉN EL PRIMER HIPPIE DE AMÉRICA LATINA POR SUS REFLEXIONES PACIFISTAS Y EL ALIENTO AL AMOR FRATERNO. INCLUSO TIENE SU FACETA COMO DIVULGADOR CIENTÍFICO. DEMOSTRABA UNA GRAN PASIÓN POR LA CIENCIA Y HABLÓ ANTES QUE SIGMUND FREUD DEL DESEO. VILLORO CITÓ ALGUNOS VERSOS PARA SEÑALAR QUE EJERCIÓ LA POESÍA CÍVICA. SEGÚN EL CRÍTICO, FUE EL POETA FAVORITO DE LAS ABUELAS CON SU OBRA “LA AMADA INMÓVIL”. “CREO QUE SU LEGADO ESTÁ MÁS VIGENTE EN EL BOLERO, EN LA CANCIÓN ROMÁNTICA; ME HACE RECORDAR AQUELLA FRASE DE ROBERTO CANTORAL DE ‘HOY QUIERO SABOREAR MI DOLOR’. EN “EL DOMADOR DE ALMAS” DICE NERVO: “¿POR QUÉ AMAN LAS MUJERES A LOS POETAS?, PORQUE RECONOCEN EN LOS POETAS ALGO DE ELLAS, ESCRIBIR ES FEMINIZAR LA LITERATURA”, CITÓ JUAN VILLORO AL USAR ESE LIBRO COMO TEMA DE LA CONFERENCIA. “ESTA NOVELA ES TOTALMENTE IRÓNICA, SE SATURA DE ESPIRITUALIDAD, NO TIENE UN RITMO TEMPORAL LINEAL, UTILIZA DIÁLOGOS AUTÓNOMOS, NO TIENE UN NARRADOR CONSTANTE, PUEDE SER LA PRECURSORA DE MUCHOS ESTUDIOS POSTERIORES, COMO LOS DE GÉNERO”, RESALTÓ. NOS DA A ENTENDER QUE EL DESEO ES UN PROBLEMA ADQUIRIDO. ENTONCES, “PARA QUÉ PENSAR QUE LA VIDA NOS DÉ PROBLEMAS, SI NOSOTROS A TRAVÉS DEL AMOR PODEMOS TENERLOS”, FINALIZÓ. VILLORO FUE PRESENTADO POR ROSA BELTRÁN, DIRECTORA DE LITERATURA DE LA UNAM, QUIEN INFORMÓ QUE EL EVENTO SE ENMARCA EN EL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL DE ESTA CASA DE ESTUDIOS, (WWW.LANOVELACORTA.COM) DONDE PUEDEN CONSULTAR 48 TEXTOS DE FORMATO CORTO, ESE GÉNERO TAN EXTRAÑO QUE ES UNO DE LOS MÁS LEÍDOS. ASIMISMO, SE REFIRIÓ A AMADO NERVO COMO EL PRIMER AUTOR QUE ABORDÓ LA CIENCIA FICCIÓN EN MÉXICO, Y A JUAN VILLORO COMO EL ESCRITOR MÁS COMPLETO CON EL QUE CUENTA NUESTRO PAÍS. FINALMENTE, SE ANUNCIÓ QUE INVESTIGACIONES FILOLÓGICAS REIMPRIMIRÁ LOS 11 TEXTOS NARRATIVOS DEL AUTOR NAYARITA QUE EN SU MOMENTO FUE PROFESOR EN LA ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA.