OBESIDAD Y DIABETES, RETOS A VENCER. SIMPOSIO NACIONAL

LAURA ROMERO

Resumen


LA ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA FUE SEDE DEL SIMPOSIO NACIO­NAL SOBRE OBESIDAD Y DIABETES MELLITUS, ORGANIZADO CONJUN­TAMENTE POR LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUJERES MÉDICAS DOCTORA MATILDE P. MONTOYA Y LA SECRETARÍA DE SALUD DEL GOBIERNO CAPITALINO. EN EL ENCUENTRO, DONDE EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES OFRECIÓ LA CONFERENCIA PANO­RAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LA OBESIDAD Y LA DIABETES MELLITUS, MARÍA LUISA VILLALPANDO MENÉNDEZ, PRESIDEN­TA DE LA ASOCIACIÓN, EXPUSO QUE ÉSTA SE FUNDÓ HACE 88 AÑOS CON EL OBJETIVO DE PROPICIAR QUE LAS MUJERES FUERAN ADMITIDAS EN LAS ESCUELAS DE MEDICINA. ACTUALMENTE, PROCURA EL MEJORAMIENTO ACADÉMICO, CIENTÍFICO, CULTURAL Y SOCIAL DE SUS INTE­GRANTES MEDIANTE CURSOS DE ACTUALIZACIÓN, SESIONES ACADÉMICAS, CONFERENCIAS, SIM­POSIOS, CONGRESOS, JORNADAS DE TRABAJO Y ACTIVIDADES CULTURALES. LA UNAM, EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Y EL SECTOR SALUD AVALAN SUS CURSOS, REFIRIÓ. VILLALPANDO MENÉNDEZ RECORDÓ QUE ESA AGRUPACIÓN LLEVA EL NOMBRE DE LA PRIMERA MÉDICA MEXICANA, MATILDE P. MONTOYA, UNA DE SUS FUNDADORAS, Y PRETENDE UNIFICAR A LAS ESPECIALISTAS DEL PAÍS “PARA SER MÁS GRANDE Y FUERTE”. ANUALMENTE OTORGA EL PREMIO DE LA MÉDICA DEL AÑO A QUIEN SE HAYA DISTINGUIDO EN ESE CAMPO Y EN BE­NEFICIO DE LA NACIÓN. IGNACIO CARRANZA ORTIZ, SUBDIRECTOR DE EDUCACIÓN CONTINUA E INVESTIGACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL, SOSTUVO QUE LA ÚNICA MANERA DE LA MEJORA CONTINUA EN LA PRÁCTICA MÉDICA Y DE EVI­TAR ERRORES QUE DISMINUYEN LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES, ES EL ESTUDIO, LA PRÁCTICA RAZONADA, LA MEDICINA BASADA EN EVIDEN­CIAS, ASÍ COMO LA ÉTICA Y LA CONCIENCIA. EN SU CONFERENCIA, JOSÉ NARRO EXPLICÓ QUE LA DIABETES ES UNA ENFERMEDAD CRÓNICA, PROGRESIVA Y SISTÉMICA, CARACTERIZADA POR LA PRESENCIA DE NIVELES ELEVADOS DE GLUCOSA EN SANGRE QUE SE DEBEN A ALGÚN TRASTORNO EN LA ACTIVIDAD DE LA INSULINA. LA ENFERMEDAD Y SUS COMPLICACIONES PUEDEN SER PREVENIDAS; SIN EMBARGO, LA INCIDENCIA Y PREVALENCIA, SUS SECUELAS Y LA MORTALIDAD, MUESTRAN UN INCREMENTO SIS­TEMÁTICO. UN DIAGNÓSTICO TARDÍO, UNA POBRE ADHERENCIA A LOS ESQUEMAS TERAPÉUTICOS Y UNA LIMITADA MODIFICACIÓN DE LOS ESTILOS DE VIDA, INCLUIDO EL TEMA DE LA ALIMENTACIÓN Y EL SEDENTARISMO, LLEVAN A ENFRENTAR MÁS COMPLICACIONES, CASOS GRAVES Y ELEVACIÓN DE LOS DECESOS. 


Palabras clave


ANTIGUA ESCUELA DE MEDICINA; SIMPOSIO NACIONAL SOBRE OBESIDAD Y DIABETES MELLITUS; ASOCIACIÓN NACIONAL DE MUJERES MÉDICAS DOCTORA MATILDE P. MONTOYA; SECRETARÍA DE SALUD; GDF; GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL; RECTOR; JOSÉ NARRO ROBLES

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired