DEBATE SOBRE EL PAPEL DEL LAICISMO EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
Resumen
LA CÁTEDRA EXTRAORDINARIA BENITO JUÁREZ CONSTITUYE UN FORO PARA LA PROMOCIÓN, ESTUDIO Y DIFUSIÓN DE LA LAICIDAD, ASÍ COMO DEL PENSAMIENTO DE ESTE PERSONAJE, A CARGO DE ESPECIALISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS. DURANTE EL INICIO DE ESTA ACTIVIDAD ACADÉMICA, EN ESTA CASA DE ESTUDIOS SE CELEBRÓ EL SEMINARIO SOBRE LAICIDAD Y EDUCACIÓN. EN EL ENCUENTRO FUE PRESENTADA LA "CARTA LAICA", QUE PLASMA LAS COORDENADAS QUE ENCUADRAN LOS IDEALES Y PROYECCIÓN DE ESTAS JORNADAS DE TRABAJO, CON SEDE EN EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS (IIJ). EL DOCUMENTO ES RESULTADO DE LA REFLEXIÓN CONJUNTA Y EL INTERCAMBIO DE PUNTOS DE VISTA DE LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ ACADÉMICO DEL ENCUENTRO: REÚNE REFLEXIONES PRESENTES EN OTRAS INICIATIVAS Y POSTULADOS SUSTENTADOS EN LA CARTA MAGNA. EN EL TEXTO, SE LLAMA AL EJECUTIVO, LEGISLADORES, JUECES Y AUTORIDADES DEL ESTADO A REALIZAR UNA SERIE DE ACCIONES, ENTRE LAS QUE DESTACAN GARANTIZAR CONDICIONES PARA QUE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA SE DESARROLLE SIN OBSTÁCULOS FUNDADOS EN DOGMAS RELIGIOSOS. LA BÚSQUEDA Y DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO, MEDIANTE LA INDAGACIÓN Y LA DOCENCIA DEBEN TRANSCURRIR SIN ATADURAS O DOGMAS Y PRESUNTAS VERDADES REVELADAS, SE PRECISA. ADEMÁS, ES CRUCIAL ASEGURAR LA SEPARACIÓN ENTRE LAS ESFERAS POLÍTICA Y RELIGIOSA EN TODOS LOS ÁMBITOS DE LA VIDA PÚBLICA, PROMOVER LA TOLERANCIA COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y GARANTIZAR QUE EL CONTENIDO DE LAS NORMAS RESPETE LOS PRINCIPIOS DE LIBERTAD, IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN QUE INDICA LA CONSTITUCIÓN. TAMBIÉN, EL DOCUMENTO INSTA A RESPALDAR LA LAICIDAD DE LA EDUCACIÓN Y GARANTIZAR QUE ESTE PRINCIPIO ORIENTE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN MATERIA DE SALUD Y PREFERENCIA SEXUAL; EVITAR QUE EL FEDERALISMO SE CONVIERTA EN PRETEXTO PARA FRAGMENTAR LA IGUALDAD EN DERECHOS Y PROMOVER LAS REFORMAS NECESARIAS PARA RESTITUIR LA VIGENCIA DEL CONCEPTO EN LOS CASOS DONDE HAYAN SIDO ADOPTADAS DISPOSICIONES QUE CONTRAVENGAN LOS PRINCIPIOS QUE PROCLAMA LA CARTA. EN LA MESA REDONDA "EDUCAR PARA LA DEMOCRACIA" PARTICIPARON JOSÉ WOLDENBERG, DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES (FCPYS); BLANCA HEREDIA, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICA (CIDE); LUIS SALAZAR, DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA (UAM); RODOLFO VÁZQUEZ, DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO AUTÓNOMO DE MÉXICO (ITESM), Y JESÚS RODRÍGUEZ, DE LA UAM. "CONSTITUCIÓN Y EDUCACIÓN" FUE EL TÍTULO DE LA MESA REDONDA, DONDE PARTICIPARON ROSA MARÍA ÁLVAREZ DE LARA, DEL IIJ; ROBERTO BLANCARTE, DE EL COLEGIO DE MÉXICO (COLMEX); LORENZO CÓRDOVA, CONSEJERO ELECTORAL DEL INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL (IFE); DIEGO VALADÉS, TAMBIÉN DE JURÍDICAS, Y PEDRO SALAZAR UGARTE, COORDINADOR ACADÉMICO DE LA CÁTEDRA. AL PRESENTAR EL LIBRO "NUESTRA LAICIDAD PÚBLICA", DE ÉMILE POULAT, EXPLICÓ QUE ESTA CONDICIÓN ES UN FENÓMENO EN PERMANENTE MOVIMIENTO Y, PARA ENTENDER A CABALIDAD DE QUÉ SE TRATA, TIENE QUE MIRARSE A LA REALIDAD CONCRETA EN LA QUE SE DESARROLLA. ADICIONALMENTE, SALAZAR ADELANTÓ QUE EN LOS PRÓXIMOS MESES SE EDITARÁ UNA COLECCIÓN DE TEXTOS INÉDITOS, DENOMINADA "JORGE CARPIZO", EN LOS QUE PENSADORES AMERICANOS Y EUROPEOS TRATAN LA RELACIÓN DE LA LAICIDAD CON OTROS CONCEPTOS, DESDE UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO. DURANTE LA INAUGURACIÓN, ROLANDO ECHEVERRÍA, REPRESENTANTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA CÁTEDRA, APUNTÓ QUE ACTUALMENTE LA UNAM ES DEFENSOR DEL ESTADO LAICO. "CON SU INSTAURACIÓN, REITERA SU COMPROMISO CON UNA LAICIDAD CREADORA DE NUEVOS DERECHOS, GARANTÍAS Y LIBERTADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS PARA EL SIGLO XXI". EN EL INICIO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA -EN LA QUE HÉCTOR FIX-FIERRO, DIRECTOR DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS DIO LA BIENVENIDA RESPECTIVA-, EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES EXPRESÓ QUE LA LAICIDAD DEBE ESTAR PRESENTE EN TODO NIVEL EDUCATIVO Y SER IMPULSADA Y TUTELADA. EN LA MEDIDA EN QUE TENGAMOS CIUDADANOS PREPARADOS, INFORMADOS, CAPACES DE EJERCER SUS DERECHOS Y CUMPLIR CON SUS RESPONSABILIDADES Y OBLIGACIONES, Y QUE LA APERTURA Y TOLERANCIA FORMEN PARTE DE LA VIDA COTIDIANA, LA SOCIEDAD MEXICANA SERÁ MEJOR. ASIMISMO SE CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE BEATRIZ PÁGES REBOLLAR, TAMBIÉN REPRESENTANTE DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA CÁTEDRA.
Palabras clave
IIJ; DEBATE; CÁTEDRA; LAICISMO; DEMOCRACIA