ECOLÓGICOS, LOS NUEVOS TRENES DE CHAPULTEPEC
Resumen
UNO DE LOS ATRACTIVOS DE BOSQUE DE CHAPULTEPEC ES EL TRADICIONAL TREN QUE CIRCULA AL INTERIOR DE LA PRIMERA SECCIÓN DEL PARQUE, QUE RECIENTEMENTE SE CONVIRTIÓ EN UN TRANSPORTE ECOLÓGICO, CON LA PARTICIPACIÓN DEL INSTITUTO DE INGENIERÍA. GERMÁN CARMONA PAREDES, QUIEN ES RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE DESARROLLO DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS DE LA MENCIONADA ENTIDAD ACADÉMICA, COMENTÓ QUE ESTA INSTANCIA SE ENCARGÓ DE REALIZAR LA CONVERSIÓN A TRACCIÓN ELÉCTRICA DE LAS CUATRO LOCOMOTORAS, QUE YA SE ENCUENTRAN EN CIRCULACIÓN, Y QUE LAS HACE EL PRIMER TRANSPORTE EN SU TIPO PARA USO MASIVO EN UN CENTRO DE ESPARCIMIENTO. LOS VEHÍCULOS TIENEN UNA AUTONOMÍA DE ENTRE 24 A 30 KILÓMETROS POR CARGA, CON RECARGA INTERMEDIA DE 15 A 20 MINUTOS POR RECORRIDO, EN CONDICIONES DE ARRASTRE DE UNAS 80 PERSONAS A VELOCIDAD MÁXIMA DE 15 KILÓMETROS POR HORA. SIN EMBARGO, LOS TRENES TIENEN LA CAPACIDAD DE CIRCULAR CON MAYOR RAPIDEZ SIN PASAJEROS, DE LA PRIMERA A LA SEGUNDA SECCIÓN DEL BOSQUE. POR RESTRICCIONES AMBIENTALES, LA EMPRESA GECSA, CONCESIONARIA DE LOS TRENES, TUVO LA NECESIDAD DE HACER LA CONVERSIÓN DE LAS LOCOMOTORAS, QUE ANTES FUNCIONABAN CON MOTORES DE GASOLINA O DIÉSEL, Y QUE FUERON REEQUIPADAS CON UN BANCO DE 20 BATERÍAS DE PLOMO ÁCIDO DE ALTA CAPACIDAD, UN MOTOR ELÉCTRICO, CONTROLADORES ELECTRÓNICOS Y COMPRESOR DE AIRE, EXPLICÓ EL UNIVERSITARIO. EL PROYECTO, QUE ABARCÓ DESDE LA REHABILITACIÓN HASTA EL CAMBIO A TRACCIÓN ELÉCTRICA, SE REALIZÓ EN COLABORACIÓN CON LAS EMPRESAS ELECTRO AUTOS EFICACES, PROPULSIÓN ELÉCTRICA Y TEK ALEMANA. EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA SE DISEÑÓ Y DESARROLLÓ EL TREN MOTRIZ, CON LAS RESTRICCIONES QUE IMPLICÓ CONTAR CON UN CHASIS Y UN ESPACIO CON MEDIDAS ESTABLECIDAS. "NO PODÍAMOS MODIFICARLOS, FUE UN RETO INTERESANTE PORQUE EN LAS PRIMERAS CONFIGURACIONES NO CABÍA NUESTRO DISEÑO", APUNTÓ. ASIMISMO, SE REINSTALÓ EL SISTEMA ELÉCTRICO AUXILIAR QUE INCLUYE LUCES, AUDIO, ALARMA Y SISTEMA NEUMÁTICO DE LOS VAGONES. "FUE UN TRABAJO INTEGRAL IMPORTANTE". LA CONVERSIÓN SE EFECTUÓ EN VARIAS ETAPAS, EN LAS QUE TEK ALEMANA, TALLER MECÁNICO DE ALTO NIVEL, HIZO LA REHABILITACIÓN ESTÉTICA DE LA CARROCERÍA, ASÍ COMO DEL CHASIS Y LA MODIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN. POR SU PARTE, ELECTRO AUTOS EFICACES Y PROPULSIÓN ELÉCTRICA SE ENCARGARON DE LAS NEGOCIACIONES Y DE LA PROVEEDURÍA DE LOS EQUIPOS, Y EN EL INSTITUTO DE INGENIERÍA, COMO YA SE REFIRIÓ, SE REALIZÓ EL DISEÑO, DESARROLLO Y ADECUACIÓN DEL TREN MOTRIZ. EL PROYECTO INICIÓ EN 2011 Y LA PRIMERA LOCOMOTORA SE ENTREGÓ EN OCTUBRE DE ESE MISMO AÑO PARA UNA ETAPA DE PRUEBAS Y OPERACIÓN FORMAL.
Palabras clave
CHAPULTEPEC; TRENES; ECOLÓGICO; BOSQUE