PERFORMANCE ABRE UNA PUERTA A LO INVISIBLE

HUMBERTO GRANADOS, URIEL ORLOW

Resumen


COMO PARTE DE "LA PUERTA HACIA LO INVISIBLE DEBE DE SER VISIBLE", EXPOSICIÓN MONTADA EN CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA, EL ARTISTA SUIZO URIEL ORLOW EFECTÚO EL PERFORMANCE CONFERENCIA "AIDE- MÉMOIRE". CON ATRIL, PEQUEÑO MONITOR A SUS PIES, PANTALLA PARA DIAPOSITIVAS Y OTRA MÁS DE CINE, ADEMÁS DE FRAGMENTOS DE PELÍCULAS O AUDIOS, ESTE CREADOR LLEVÓ A LOS ASISTENTES DE LA SALA LUMIÉRE POR UN VIAJE AL REMOTO MONTE ARARAT EN TURQUÍA, UN VOLCÁN INACTIVO CUYA CIMA SE ENCUENTRA CUBIERTA DE NIEVES PERPETUAS. LA TRADICIÓN CRISTIANA INTERPRETA DEL LIBRO DEL "GÉNESIS" QUE ESTA MONTAÑA ES EL LUGAR DONDE SE POSÓ EL ARCA DE NOÉ DESPUÉS DEL DILUVIO UNIVERSAL DESCRITO EN DICHO TEXTO. ASIMISMO, SE REFIRIÓ A UN PUEBLO KURDO EN TURQUÍA, CONSTRUIDO A PARTIR DE LOS ESCOMBROS DE UN ANTIGUO MONASTERIO ARMENIO. ASÍ CON LA INTERACCIÓN DE LA PALABRA Y LA IMAGEN, PLANTEÓ METÁFORAS DE LA MEMORIA Y SU REPRESENTACIÓN. APOYADO CON ESTOS RECURSOS TECNOLÓGICOS, ORLOW LEYÓ EN SU ATRIL LAS HOJAS QUE TENÍA PREPARADAS PARA LUEGO ENVIARLAS AL SUELO. ASÍ EXPUSO ASUNTOS SOBRE LAS POSIBILIDADES FUTURAS EN UNA CIUDAD POS-SOVIÉTICA QUE ESTÁ A LA ESPERA DE CUMPLIR SU AMBICIÓN UTÓPICA DE LA VIDA COMUNAL. TAMBIÉN HIZO REFERENCIA AL GENOCIDIO ARMENIO QUE INCLUYÓ LA DEPORTACIÓN FORZOSA Y MASACRE DE UN NÚMERO INDETERMINADO DE CIVILES, CALCULADO EN LA MUERTE DE ENTRE UN MILLÓN Y MEDIO Y DOS MILLONES DE PERSONAS, ENTRE 1915 Y 1923. ORLOW MENCIONÓ QUE LA AHORA REPÚBLICA DE TURQUÍA, ANTES IMPERIO OTOMANO, NUNCA ADMITIÓ QUE FUERA UN GENOCIDIO, SINO QUE LO ATRIBUYÓ A LAS ENFERMEDADES Y EL HAMBRE A CAUSA DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. INCLUSO ESA PALABRA FUE PROHIBIDA POR EL ESTADO. RESULTADO DE ESTE EXTERMINIO FUE QUE TRES MIL PUEBLOS KURDOS FUERON BORRADOS DEL MAPA, Y LITERALMENTE EL ARTISTA RECURRIÓ A IMÁGENES DE GOOGLE MAPS PARA MOSTRAR CÓMO ES QUE YA NO SE TIENE UNA REFERENCIA DE ELLOS. "EL IDIOMA ES UN LENGUAJE DE IMÁGENES", DIJO ANTES DE PROYECTAR UN FRAGMENTO DE UN CIUDADANO KURDO, QUIEN TRATA DE MANTENER VIVO UN IDIOMA QUE LES HA SIDO PROHIBIDO Y QUE CANTA ORGULLOSO ANTE LA CÁMARA. ORLOW REGISTRÓ UN ANUNCIO QUE NO TENÍA CONTENIDO, ES DECIR, SE APRECIABA UN SIMPLE MARCO. ESTO, EXPLICÓ "ES UNA DIVISIÓN QUE HACE VISIBLE ALGO QUE SE VE". DE ACUERDO CON SU PLANTEAMIENTO, PUEDE INTERPRETARSE QUE LO VISIBLE ES LO QUE YA EXISTE, Y QUE LOS PRODUCTOS NO HACEN FALTA EN DONDE LO MÁS IMPORTANTE SON ELLOS MISMOS. DESPUÉS TRATÓ DE NUEVO EL TEMA DEL FUTURO A PARTIR DE MÁSCARAS MORTUORIAS. COMENTÓ "LA EXPRESIÓN DEL ROSTRO ES ESENCIAL; LOS OJOS CERRADOS SON DE ALGUIEN QUE YA NO VOLVERÁ A VER". URIEL ORLOW (ZURICH, 1973) ES CONOCIDO POR SUS INSTALACIONES MODULARES MULTIMEDIA QUE TOMAN LUGARES Y EVENTOS ESPECÍFICOS COMO PUNTO DE PARTIDA, COMBINANDO LA INVESTIGACIÓN DE ARCHIVO CON EVOCADORES MATERIALES VISUALES Y SONOROS. EXPLORA LAS CONDICIONES ESPACIALES Y PICTÓRICAS DE LA HISTORIA Y DE LA MEMORIA, CENTRÁNDOSE EN LOS PUNTOS CIEGOS Y FORMAS INQUIETANTES DE LA REPRESENTACIÓN. SU TRABAJO ABARCA VIDEO, FOTOGRAFÍA, DIBUJO Y SONIDO, MEDIOS CON LOS QUE PONE EN CORRESPONDENCIA DIFERENTES REGÍMENES DE LA IMAGEN Y MODOS NARRATIVOS.

Palabras clave


CASA LAGO; PERFORMANCE; CONFERENCIA; EXPOSICIÓN; JUAN JOSÉ ARREOLA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired