RECONOCEN INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE ALTA CALIDAD

PATRICIA LÓPEZ, VERÓNICA VILLARESPE REYES, JOSÉ NABOR CRUZ MARCELO, SEYKA VERÓNICA SANDOVAL CABRERA, PABLO JOSÉ LAVARELLO, EVELÍN GOLDSTEIN

Resumen


CUATRO TRABAJOS QUE TRATAN TEMAS TAN VARIADOS COMO DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO EN MÉXICO, CADENAS DE VALOR EN EL CAMPO SINALOENSE, DINÁMICAS DE LA MAQUINARIA AGRÍCOLA EN ARGENTINA Y ABASTO DE ALIMENTOS EN EL PAÍS FUERON RECONOCIDOS EN LA EDICIÓN 2012 DEL PREMIO ANUAL DE INVESTIGACIÓN MAESTRO JESÚS SILVA HERZOG, QUE CONCEDE CADA AÑO EL INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS (IIEC). EN CEREMONIA REALIZADA EN EL AUDITORIO RICARDO TORRES GAITÁN, VERÓNICA VILLARESPE REYES, DIRECTORA DE LA ENTIDAD, RECORDÓ QUE EL GALARDÓN SE ESTABLECIÓ EN 1983 CON UN DOBLE PROPÓSITO: RENDIR HOMENAJE AL FUNDADOR DE ESE INSTITUTO Y FOMRNTAR LA EJECUCIÓN DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS DE CALIDAD. PARA OTORGARLOS, LA ACOMPAÑARON JESÚS SILVA HERZOG FLORES, PRESIDENTE DEL JURADO CALIFICADOR; LEONARDO LOMELÍ VANEGAS, DIRECTOR DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA, Y ALICIA GIRÓN GONZÁLEZ, INVESTIGADORA DEL IIEC Y EDITORA DE LA REVISTA "PROBLEMAS DEL DESARROLLO", DEL PROPIO INSTITUTO. CON SU TESIS DOCTORAL "LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO Y MODELOS DE DESARROLLO EN MÉXICO", JOSÉ NABOR CRUZ MARCELO, EGRESADO DE ECONOMÍA, GANÓ EL PRIMER LUGAR EN LA CATEGORÍA INVESTIGACIONES EXTERNAS. EN ELLA PLANTEA QUE LOS CAMBIOS EN LA DEMANDA DE EMPRESARIOS, GOBIERNO Y SECTOR EXTERNO GENERAN IMPACTOS EN LA EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA. TAMBIÉN, DEMUESTRA LA PERSISTENCIA DE LA HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL EN MÉXICO. "LO ANTERIOR NOS PERMITE TRASLADAR EL MODELO ESTRUCTURALISTA DEL PAÍS A UNO MACRODISTRIBUTIVO, ASÍ COMO CAPTURAR DE FORMA APROXIMADA LA HETEROGENEIDAD DE LA ECONOMÍA MEXICANA Y EVALUAR EFECTOS DE CAMBIOS EN LA DEMANDA". EN LA NACIÓN, ENTRE 60 Y 70 POR CIENTO DE LOS TRABAJADORES SON POBRES, Y AL ELEVAR LOS INGRESOS NOMINALES DE LOS EMPLEADOS EN ESTA CONDICIÓN LOS CAPITALISTAS TIENEN DOS OPCIONES: TRASLADAR ESE AUMENTO A LOS PRECIOS DE LOS PRODUCTOS, U OPTAR POR NO VARIARLOS, CON LO QUE DISMINUYE SU MARGEN DE BENEFICIO. EL SEGUNDO LUGAR EN ESA MISMA CATEGORIA FUE PARA "CADENAS DE VALOR, GOBERNABILIDAD Y 'UPGRADING': HORTICULTORES SINALOENSES", DE SEYKA VERÓNICA SANDOVAL CABRERA, TAMBIÉN EGRESADA DE ECONOMÍA. EN SU TESIS DOCTORAL EXPONE CONCLUSIONES TEÓRICAS Y PRÁCTICAS EN TORNO A LAS CADENAS DE VALOR EN EL SECTOR HORTALIZAS, CONSIDERADO EXITOSO DENTRO DEL CAMPO NACIONAL. "ESTIMAMOS A LA INTEGRACIÓN Y A LA INNOVACIÓN COMO CONDICIONES NECESARIAS, PERO NO SUFICIENTES, PARA DETONAR TRAYECTORIAS DE CRECIMIENTO ASCENDENTE EN LOS NODOS EMPRESARIALES DE ESTADOS, CIUDADES O PAÍSES", DESTACÓ. EL PREMIO AL MEJOR ARTÍCULO PUBLICADO EN LA REVISTA "PROBLEMAS DEL DESARROLLO" FUE PARA EL TEXTO "DINÁMICAS HETEROGÉNEAS EN LA INDUSTRIA DE MAQUINARIA AGRÍCOLA ARGENTINA", DE PABLO JOSÉ LAVARELLO, DEL CENTRO DE ESTUDIOS URBANOS Y REGIONALES DEL CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS DE ARGENTINA, Y EVELÍN GOLDSTEIN, DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA. EL DOCUMENTO, DIJO LAVARELLO TRAS RECIBIR LA DISTINCIÓN, ES UNA REFLEXIÓN SOBRE LOS PROCESOS QUE VIVEN INDUSTRIAS DE PAÍSES EMERGENTES COMO ARGENTINA, PARA AFRONTAR REVOLUCIONES TECNOLÓGICAS, PROCESOS DE LIBERALIZACIÓN DE MERCADOS Y POLÍTICAS INADECUADAS PARA EL SECTOR AGRÍCOLA. EL JURADO TAMBIÉN OTORGÓ MENCIÓN HONORÍFICA AL ARTÍCULO "EL ABASTO DE ALIMENTOS EN MÉXICO, HACIA UNA TRANSICIÓN ECONÓMICA Y TERRITORIAL", DE FELIPE TORRES TORRES, INVESTIGADOR DEL IIEC. AHÍ SE ANALIZAN LAS FORMAS DE ABASTO POR LAS QUE TRANSITA EL PAÍS, DONDE LAS CADENAS DE TIENDAS DE AUTOSERVICIO EXTRANJERAS (O SUPERMERCADOS) HAN SUSTITUIDO CADA VEZ MÁS A REDES TRADICIONALES, EN LAS QUE PEQUEÑOS NEGOCIOS NACIONALES Y DE BARRIO, COMO TORTILLERÍAS, CARNICERÍAS Y RECAUDERÍAS ABASTECÍAN DE ALIMENTOS Y OTROS INSUMOS DE PRIMERA NECESIDAD A LOS VECINOS DE UNA COLONIA. ADEMÁS DE DESTRUIR ESTA RED, PRESENTE DESDE MESOAMÉRICA, LAS TIENDAS OFRECEN CONDICIONES INADECUADAS DE EMPLEO, CON SALARIOS MÍNIMOS Y ESCASAS VENTAJAS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES, ARGUMENTÓ TORRES. LLAMADO ORIGINALMENTE EN 1983 PREMIO ANUAL DE ECONOMÍA MAESTRO JESÚS SILVA HERZOG, EL GALARDÓN PERMITÍA EN SU PRIMERA ETAPA SÓLO LA INTERVENCIÓN DE ESTUDIOSOS EXTERNOS AL IIEC. EN 1991, AÑO EN QUE SE INSTITUYÓ EL PREMIO ANUAL DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA MAESTRO JESÚS SILVA HERZOG, SE ABRIÓ LA PARTICIPACIÓN TAMBIÉN A INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD DE ECONÓMICAS, Y SE AMPLIARON LOS RECONOCIMIENTOS.

Palabras clave


IIEC; CEREMONIA; PREMIO; GANADORES; JESÚS SILVA HERZOG

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired