PROPUESTA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

LÓPEZ PATRICIA

Resumen


UNA PROPUESTA INTEGRAL DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ALTERNA PARA EL PAÍS, LA CUAL PONE EN EL CENTRO EL EMPLEO Y UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL, FUE PRESENTADA POR EL GRUPO HACIA UN NUEVO CURSO DE DESARROLLO. EL TEXTO "LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PARA EL CRECIMIENTO SUSTENTABLE Y LA PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL" SEÑALA LA URGENCIA DE ACTUAR ANTE LA RECESIÓN ECONÓMICA ACTUAL DEL PAÍS Y DIISEÑAR UN NUEVO ENFOQUE, YA QUE EL ACTUAL HA SIDO INSATISFACTORIO EN EL ÁMBITO ECONÓMICO E INEFICAZ EN EL SOCIAL, PORQUE NO SE HAN GENERADO LOS EMPLEOS MÍNIMOS NECESARIOS, INDICÓ ROLANDO CORDERA CAMPOS, COORDINADOR DEL TRABAJO Y PROFESOR EMÉRITO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UNAM. LA PROPUESTA, ENVIADA AL CONGRESO DE LA UNIÓN, AL EJECUTIVO ELECTO Y A LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, PLANTEA UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL INTEGRAL, QUE RESPONDA CON FIRMEZA A LA CRISIS DE EMPLEO Y APLIQUE UN RÉGIMEN DE PROTECCIÓN UNIVERSAL PARA LA SOCIEDAD, DETALLÓ. EN EL DOCUMENTO SE MANIFIESTA EL REQUERIMIENTO DE UN SISTEMA DE PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL QUE DESCANSARÍA EN DOS PILARES FINANCIADOS MEDIANTE IMPUESTOS GENERALES: UN SISTEMA DE SALUD PÚBLICA DE COBERTURA UNIVERSAL QUE, SIN EXCLUIR LOS SERVICIOS PRIVADOS, SE FINQUE EN UN SISTEMA PÚBLICO NO FRAGMENTADO, DE COBERTURA UNIVERSAL, Y UNO DE PROTECCIÓN A LOS INDIVIDUOS Y LAS FAMILIAS FRENTE A LOS COSTOS O LA PÉRDIDA DE INGRESOS OCASIONADOS POR EVENTOS COMO MATERNIDAD, ENFERMEDAD, INCAPACIDADES, EDAD AVANZADA, VIUDEZ Y ORFANDAD, CON UN ESQUEMA DE PRESTACIONES NO VINCULADAS AL TRABAJO FORMAL. DICHO GRUPO TAMBIÉN ESTÁ CONSTITUIDO POR EL RECTOR JOSÉ NARRO ROBLES, EUGENIO ANGUIANO ROCH, ARIEL BUIRA SEIRA, CUAUHTÉMOC CÁRDENAS SOLÓRZANO, SAÚL ESCOBAR TOLEDO, GERARDO ESQUIVEL HERNÁNDEZ, CARLOS HEREDIA ZUBIETA Y DAVID IBARRA MUÑOZ. ADEMÁS, POR LEONARDO LOMELÍ VENEGAS, MAURICIO DE MARIA Y CAMPOS, CIRO MURAYAMA RENDÓN, JORGE EDUARDO NAVARRETE LÓPEZ, JAIME ROS BOSCH, NORMA SAMANIEGO BREACH, JESÚS SILVA HERZOG FLORES, FRANCISCO SUÁREZ DÁVILA, CARLOS TELLO MACÍAS Y ENRIQUE DEL VAL BLANCO. UN CAMBIO EN POLÍTICA ENERGÉTICA ES FUNDAMENTAL, DIJO CUAUHTÉMOC CÁRDENAS. "SE PROPONE UNA MODIFICACIÓN EN LA POLÍTICA ENERGÉTICA SIN CAMBIO CONSTITUCIONAL, PARA QUE PETRÓLEOS MEXICANOS Y LA COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD TENGAN AUTONOMÍA DE GESTIÓN Y PRESUPUESTO, FUNCIONEN COMO ENTIDADES PRODUCTIVAS Y NO CON REGÍMENES ESPECIALES". EL NUEVO MODELO, AÑADIÓ, DEBE DAR PASO A LA TRANSICIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES Y ENERGÍAS NO PROVENIENTES DE HIDROCARBUROS, COMO LA SOLAR. QUIZÁ EN NINGÚN OTRO TEMA SE HAYA REFLEJADO TANTO EL EXIGUO CRECIMIENTO DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS COMO EN EL EMPLEO, EXPUSO NORMA SAMANIEGO BREACH. "MIENTRAS QUE DE 2000 A 2010 LA FUERZA DE TRABAJO CRECIÓ EN 10 MILLONES DE TRABAJADORES, EL EMPLEO FORMAL LO HIZO EN SÓLO TRES MILLONES. SIETE MILLONES DE LAS NUEVAS PLAZAS CREADAS EN ESE LAPSO TERMINARON EN LA INFORMALIDAD O EL DESEMPLEO. EL TOTAL DE LA FUERZA LABORAL HOY EN DÍA SUMA MÁS DE 50 MILLONES DE TRABAJADORES; DE ELLOS, EL FORMAL TOTAL NO LLEGA A 20 MILLONES Y EL INFORMAL A 28.8 MILLONES DE TRABAJADORES", DETALLÓ. EL DESEMPLEO NO HA LOGRADO BAJAR A LAS TASAS ANTERIORES A LA CRISIS, Y EN LOS JÓVENES DUPLICA EL INDICADOR, LO QUE HA DADO LUGAR A INACTIVIDAD CON RIESGO DE DESENCANTO, DESCOMPOSICIÓN SOCIAL Y CRIMINALIDAD, SUBRAYÓ. SE PROPONE UBICAR AL EMPLEO Y AL CRECIMIENTO EN EL CENTRO DE LA ESTRATEGIA Y NO COMO MERO SUBPRODUCTO. NO SE PRETENDE QUE EL ESTADO ASUMA LA CREACIÓN DE PLAZAS; SIN EMBARGO, SU FUNCIÓN ES ESENCIAL PARA GENERAR LAS CONDICIONES QUE IMPULSEN CRECIMIENTO Y TRABAJO DE CALIDAD. ES IMPORTANTE QUE EL BANCO DE MÉXICO RETOME LA PROMOCIÓN DEL CRECIMIENTO, Y URGENTE ACTUAR CON FIRMEZA ANTE UNA CRISIS NO SOLAMENTE FINANCIERA SINO TAMBIÉN RELATIVA AL AVANCE ECONÓMICO Y A LAS FUENTES LABORALES, RESALTÓ. POR SU PARTE, DAVID IBARRA MUÑOZ COMENTÓ QUE ES INDISPENSABLE EN EL PAÍS RENOVAR LA MACROECONOMÍA, NO SÓLO FIJAR LA ATENCIÓN EN LA ESTABILIDAD DE PRECIOS, SINO ADEMÁS EN EL CRECIMIENTO, OCUPACIÓN Y CUIDADO DE LA ECOLOGÍA. "NECESITAMOS RECONSTRUIR LA ESFERA DE LO PÚBLICO, Y EN ESTA TAREA, LA REFORMA HACENDARIA ES ESENCIAL EN LA RENOVACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS NACIONALES. ES EL ELEMENTO FALTANTE PARA SALIR DEL CUASI-ESTANCAMIENTO ESTABILIZADOR QUE AQUEJA AL DESARROLLO NACIONAL DESDE MÁS DE 30 AÑOS". DURANTE LA PRESENTACIÓN, JOSÉ NARRO DESTACÓ QUE EL DOCUMENTO INCLUYE 102 PROPUESTAS ESPECÍFICAS PLANTEADAS POR ESPECIALISTAS, QUIENES SE HAN REUNIDO SISTEMÁTICAMENTE EN ESTA CASA DE ESTUDIOS DURANTE MÁS DE TRES AÑOS.

Palabras clave


PRESENTACIÓN, ENTREGA, DOCUMENTO, TEXTO, PROPUESTA, ESPECIALISTAS, LINEAMIENTOS POLÍTICA CRECIMIENTO SUSTENTABLE PROTECCIÓN SOCIAL UNIVERSAL, CONGRESO UNIÓN, EJECUTIVO ELECTO, SUPREMA CORTE JUSTICIA NACIÓN, SCJN, PARTICIPANTES, ELABORACIÓN, INTEGRANTES, GRUPO, HACIA NUEVO CURSO DESARROLLO, RECTOR, JOSÉ NARRO ROBLES

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired