ODONTOLOGÍA: AVANCES IMPORTANTES EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONALES

ROMERO LAURA

Resumen


LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA (FO), CUYA FUNCIÓN ES FORMAR PROFESIONALES CAPACES DE ENFRENTAR LOS RETOS QUE LES PLANTEA EL ENTORNO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD, TUVO IMPORTANTES AVANCES EN EL ÚLTIMO AÑO DE TRABAJO. ESTO INFORMÓ SU DIRECTOR, JOSÉ ARTURO FERNÁNDEZ PEDRERO, AL PRESENTAR SU SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES AL FRENTE DE LA ENTIDAD ACADÉMICA, CORRESPONDIENTE A 2012. SU POBLACIÓN ESCOLAR ESTÁ CONFORMADA POR TRES MIL 361 ALUMNOS, Y EN EL PERIODO SE TITULARON 408, EN DIFERENTES MODALIDADES, REFIRIÓ. COMO PARTE DE LA CONSOLIDACIÓN DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LOS JÓVENES, ANUNCIÓ QUE GRACIAS AL APOYO DE EMPRESAS Y DE FUNDACIÓN UNAM, LAS BECAS ALIMENTICIAS QUE SE REQUIERAN SE ENTREGARÁN A ALUMNOS QUE PERTENEZCAN A FAMILIAS CUYOS INGRESOS SEAN MENORES A CUATRO SALARIOS MÍNIMOS; REGULARES, O IRREGULARES, QUE RECURSEN HASTA DOS ASIGNATURAS MÁXIMO Y QUE NO CUENTEN CON OTRO TIPO DE APOYO, A PARTIR DE ENERO DE 2012. POR LO QUE RESPECTA A LOS ACADÉMICOS, HAY 702; DE ELLOS, 61 PRO CIENTO INTERVINO EN EVENTOS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE. EN LA SALA DE REALIDAD VIRTUAL MARGARITA CHORNÉ SALAZAR, JOSÉ ARTURO FERNÁNDEZ, AL HABLAR DEL PROYECTO DE CREACIÓN DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS DE LICENCIATURA, DIJO QUE SE CONCLUYÓ EL PERFIL DEL EGRESADO Y EL CATÁLOGO DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. ACTUALMENTE SE REALIZA EL DIAGNÓSTICO Y ANÁLISIS PROSPECTIVO ACERCA DE LA FORMACIÓN DE ODONTÓLOGOS, Y SE TRABAJA EN LA REORGANIZACIÓN DE LOS CONTENIDOS, CON UN MODELO MIXTO DE ASIGNATURAS Y MÓDULOS. LA META ES TRANSITAR DEL PARADIGMA DE LA ENSEÑANZA, AL DEL APRENDIZAJE, EN EL QUE SE RESIGNIFIQUE EL ROL DEL DOCENTE COMO GESTOR DEL PROCESO. SE PRETENDE FACILITAR LA INSERCIÓN DE LOS EGRESADOS DEL MERCADO LABORAL, ASÍ COMO FORMAR AL ALUMNO INTEGRALMENTE EN LAS DIMENSIONES DE SER, CONOCER Y HACER. EN EL PERIODO QUE SE INFORMA, REFIRIÓ, TAMBIÉN SE DISEÑÓ EL PRIMER TALLER DE INVESTIGACIÓN PARA ACADÉMICOS, CUYO OBJETIVO ES FORTALECER ESA ACTIVIDAD Y LA PRODUCCIÓN EDITORIAL ENTRE DOCENTES Y ALUMNOS DE LAS DIFERENTES ESPECIALIDADES. RESPECTO A LAS ENTIDADES FORÁNEAS QUE APOYA ODONTOLOGÍA CON CURSOS Y DIPLOMADOS, MENCIONÓ A CHIAPAS, DURANGO, CHIHUAHUA E HIDALGO. COMO PARTE DEL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA VINCULACIÓN SOCIAL, EXPLICÓ QUE DE SEPTIEMBRE DE 2011 A JULIO DE 2012 SE OFRECIERON 214 MIL 907 TRATAMIENTOS PREVENTIVOS, REHABILITADORES, PROTÉSICOS, CURATIVOS, QUIRÚRGICOS, ORTOPÉDICOS Y DIAGNÓSTICOS, SÓLO EN LAS CLÍNICAS DE LICENCIATURA. ASIMISMO, LOS ALUMNOS DE SERVICIO SOCIAL FORMARON 86 BRIGADAS EN 36 MUNICIPIOS, 103 COMUNIDADES Y 19 ENTIDADES FEDERATIVAS. EN ELLAS, SE CUENTA CON LA PARTICIPACIÓN DE JÓVENES DE POSGRADO DE ENDODONCIA Y ODONTOPEDIATRÍA. EN LOS PROGRAMAS EXTRAMUROS, SE VALORARON 817 PACIENTES EN LO CORRESPONDIENTE A CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL, SE HICIERON 470 PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS, Y SE VISITARON 21 COMUNIDADES EN MÉXICO Y EL EXTRANJERO, COMO PALESTINA, MARACAIBO, CARACAS, SAN DIEGO, LOS µNGELES, MÉRIDA, TEHUACÁN, CAMPECHE, CIUDAD JUÁREZ, NUEVO LAREDO, CANCÚN Y TEPIC. EN LO QUE SE REFIERE A PRÓTESIS MAXILOFACIALES, SE ATENDIÓ A MIL 58 PACIENTES, Y SE DIERON MIL 321 TRATAMIENTOS; ES DECIR, HUBO UN INCREMENTO DE 69 POR CIENTO EN LAS ACTIVIDADES.

Palabras clave


JOSÉ ARTURO FERN NDEZ PEDRERO, DIRECTOR FO, SEGUNDO INFORME ACTIVIDADES, LABORES, RETOS, FORMACIÓN, PROFESIONALES, ENTORNO NACIONAL INTERNACIONAL, CONTRIBUCIÓN, DESARROLLO, SOCIEDAD, AVANCES, POBLACIÓN ESCOLAR, TITULACIÓN, MODALIDADES, BECAS ALIMENTICIAS, ACADÉMICOS, NUEVO PLAN ESTUDIOS LICENCIATURA, META, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, DOCENTE, GESTOR, PROCESO, INSERCIÓN, EGRESADOS, MERCADO LABORAL, TALLER INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN EDITORIAL, VINCULACIÓN SOCIAL

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired