AN LISIS EN EL CISAN DE LAS ELECCIONES EN EU

TIJERINO RENÉ

Resumen


UNA SITUACIÓN SIMILAR A LA QUE VIVIÓ EL PAÍS VECINO DEL NORTE EN 2000, DONDE LA INTERVENCIÓN DE LA SUPREMA CORTE FUE DETERMINANTE, PODRÍA PRESENTARSE EN LAS ELECCIONES DEL PRÓXIMO 6 DE NOVIEMBRE: DEFINIR LA REELECCIÓN DEL CANDIDATO DEMÓCRATA O LA VICTORIA DEL REPUBLICANO, SE ASEGURÓ EN EL SEMINARIO ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS: DILEMAS DEL FUTURO ENTRE OBAMA Y ROMNEY, EN EL CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA DEL NORTE. EN LOS ALBORES DEL PRESENTE SIGLO, GEORGE BUSH HIJO PERDIÓ LA VOTACIÓN GENERAL CON MARGEN DE MEDIO MILLÓN DE VOTOS, AUNQUE GANÓ FLORIDA POR 500 SUFRAGIOS Y FUE PRESIDENTE GRACIAS A LA DETERMINACIÓN DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA. RAÚL BENÍTEZ, DE LA MENCIONADA ENTIDAD ACADÉMICA, CONSIDERÓ QUE LAS PROPAGANDAS PRESIDENCIALES DE LOS DOS CANDIDATOS DEBEN SER MÁS SOFISTICADAS, PORQUE HOY EN DÍA EL ELECTORADO ES MÁS EDUCADO. DE OHIO EN PARTICULAR, DIJO QUE ESTÁ EN DISPUTA, AUNQUE LA VOTACIÓN ES FAVORABLE AL ACTUAL MANDATARIO, POR 18 SUFRAGIOS. FLORIDA TIENE 29 VOTOS ELECTORALES; EL 2 DE NOVIEMBRE DE 2000 LA SITUACIÓN CAMBIÓ, LO QUE ABRIÓ LAS PUERTAS DE LA CASA BLANCA A BUSH HIJO, GRACIAS AL SISTEMA INDIRECTO. BRUCE BAGLEY, DE LA UNIVERSIDAD DE MIAMI, DESESTIMÓ QUE LAS ELECCIONES SEAN UN PARTEAGUAS POR LA POLARIZACIÓN QUE HAY Y LAS POCAS VARIACIONES EN LA ÚLTIMA DÉCADA, AUNQUE SERÁ ESTRECHO EL MARGEN DE VICTORIA. LA POLARIZACIÓN, DETALLÓ, OBEDECE AL CONTEXTO INTERNACIONAL, A LA TRANSICIÓN DE ESTADOS UNIDOS EN EL MUNDO GLOBALIZADO. EN LA SALA DE SEMINARIOS DEL CENTRO, SEÑALÓ QUE CASI 80 POR CIENTO DE HOMBRES BLANCOS MAYORES DE 40 AÑOS, CON ESTUDIOS QUE NO SUPERAN LA EDUCACIÓN MEDIA, SE INCLINAN POR ROMNEY, Y MUCHOS DE ELLOS CONFORMAN GRUPOS ANTIINMIGRANTES. LOS REPORTES DE SEPTIEMBRE INDICAN QUE 98 POR CIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES PARA EL ACTUAL PRESIDENTE ESTADUNIDENSE FUERON DE CIEN DÓLARES O MENOS, HECHAS POR TRABAJADORES O PERSONAS DE LA CLASE MEDIA. BAGLEY HABLÓ DEL ROL QUE DESEMPEÑARÁ EL COLEGIO ELECTORAL EN CUATRO ESTADOS, Y QUE PUEDE SER DEFINITIVO: CALIFORNIA, NUEVA YORK, TEXAS Y FLORIDA. LOS DOS PRIMEROS MUESTRAN SIMPATÍA POR OBAMA; EL TERCERO CON VOTO REPUBLICANO, EN GRAN PARTE GRACIAS AL GOBERNADOR RICK PERRY, Y AL ÚLTIMO SE LE CONSIDERA VOLÁTIL, YA QUE FRECUENTEMENTE CAMBIA EN LAS ENCUESTAS. OTROS ESTADOS DE LA UNIÓN AMERICANA, ASEGURÓ, INFLUIRÁN ESPECIALMENTE, COMO OHIO, VIRGINIA, PENSILVANIA, MINNESOTA Y WISCONSIN. TAMBIÉN UTAH, DONDE ENTRE 80 Y 85 POR CIENTO DE LA POBLACIÓN ESTÁ EN FAVOR DE ROMNEY, POR TRATARSE DE LA SEDE DE LA IGLESIA MORMONA, DONDE PERTENECE EL CANDIDATO. COMO PASÓ EN FLORIDA EN 2000, APUNTÓ, ESTA VEZ LA DEFINICIÓN PODRÍA RECAER EN OHIO, ESTADO VISITADO HASTA EN 30 OCASIONES POR OBAMA. POR SU PARTE, JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY, SUBRAYÓ QUE LA POLÍTICA EN EL VECINO PAÍS DEL NORTE ES EMINENTEMENTE LOCAL; LAS ELECCIONES, Y EL APARATO ELECTORAL, ES EL EJEMPLO MÁS ACABADO. SE TRATA, SOSTUVO, DE 50 ELECCIONES ESTATALES PARA CONFORMAR EL COLEGIO ELECTORAL, CON UN SISTEMA DESCENTRALIZADO CON MÁS DE CUATRO MIL 600 JURISDICCIONES.

Palabras clave


CISAN, CENTRO INVESTIGACIONES AMÉRICA NORTE, SEMINARIO, ELECCIONES ESTADOS UNIDOS, DILEMAS FUTURO OBAMA ROMNEY, AN LISIS, POSIBILIDADES, CANDIDATOS PRESIDENCIALES, CANDIDATO, REPUBLICANO, DEMÓCRATA, PRESIDENCIA

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired