FAVORABLE, EL HORARIO DE VERANO
Resumen
DESDE EL PUNTO DE VISTA ENERGÉTICO, EL HORARIO DE VERANO EN MÉXICO -QUE CONCLUYE EL SÁBADO PRÓXIMO- SÍ HA GENERADO BENEFICIOS, PORQUE SE AHORRA, EN PROMEDIO, UNO POR CIENTO DE LA ENERGÍA QUE CONSUME EL PAÍS CADA AÑO, AFIRMÓ MANUEL MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ENERGÍA (CIE). AUNQUE ALGUNOS CONSIDERAN QUE ES POCA, CUALQUIER CANTIDAD ES BIENVENIDA PORQUE EQUIVALDRÍA A LA ENERGÍA QUE CONSUME TLAXCALA EN UN AÑO, DETALLÓ. EN MÉXICO, SE COMENZÓ A APLICAR EN 1996; ACTUALMENTE ALCANZA A UNAS CIEN NACIONES, LO QUE EQUIVALE A POCO MENOS DE LA MITAD DE LAS QUE INTEGRAN EL MUNDO, APUNTÓ EL INVESTIGADOR. SEÑALÓ QUE SE HAN HECHO ESTUDIOS QUE ANALIZAN ESTE CAMBIO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA SALUD Y EN LO SOCIAL, Y, EN TÉRMINOS GENERALES, LOS RESULTADOS NO PRODUCEN EFECTOS NEGATIVOS. MARTÍNEZ RECONOCIÓ QUE ALGUNAS PERSONAS SON MÁS SENSIBLES Y RESIENTEN LA MODIFICACIÓN EN ASPECTOS COMO LA CONCENTRACIÓN O PRESENTAN ALTERACIONES EN ALGUNA DE SUS FUNCIONES BIOLÓGICAS; SIN EMBARGO, POR LO REGULAR SE ADAPTAN EN UN MÁXIMO DE DOS SEMANAS. EN UN PRINCIPIO, SE PENSÓ QUE PODRÍA HABER MUCHOS PROBLEMAS, PERO CON LOS AÑOS HA HABIDO UN PROCESO DE ADAPTACIÓN. EL EXPERTO EN ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EXPLICÓ TAMBIÉN QUE LA DURACIÓN DEL DÍA SOLAR, ES DECIR, DE CUÁNTA ILUMINACIÓN TENEMOS, DEPENDE DE SÓLO DOS PARÁMETROS: LA LATITUD Y LA ESTACIÓN DEL AÑO.
Palabras clave
HORARIO VERANO, BENEFICIOS, AHORRO, ENERGÍA, CONSUMO, CIE, TLAXCALA, ESTUDIOS, CAMBIO, SALUD, SOCIAL, SENSIBILIDAD, CONCENTRACIÓN, ALTERACIONES, FUNCIONES BIOLÓGICAS, PROCESO ADAPTACIÓN, DÍA SOLAR, ILUMINACIÓN, LATITUD, ESTACIÓN AÑO