APOYO PERMANENTE AL SERVICIO METEOROLÓGICO

MARÍA AMPARO MARTÍNEZ ARROYO, CRISTÓBAL LÓPEZ,

Resumen


EL CENTRO DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA (CCA) DE LA UNAM Y EL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL (SMN) SUSCRIBIERON CONVENIOS DE COLABORACIÓN ACAD‚MICA, PARA ACTUALIZAR LA CAPACIDAD DE ESTE ORGANISMO GUBERNAMENTAL ADSCRITO A LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA (CONAGUA). COMO PARTE DE LA MODERNIZACIÓN DEL SMN, LA RELACIÓN INSTITUCIONAL SE FORTALECER  CON PROYECTOS DISEÑADOS A LARGO PLAZO, AFIRMÓ MARÍA AMPARO MARTÍNEZ ARROYO, DIRECTORA DE LA ENTIDAD UNIVERSITARIA. LA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN ESTA CASA DE ESTUDIOS TIENE UN IMPACTO SOCIAL. AL ESTAR LIGADA A UNA INSTITUCIÓN COMO EL SERVICIO METEOROLÓGICO, EL TRABAJO TIENE SALIDA DIRECTA A LA COLECTIVIDAD, DIJO. EN EL ACTO, EFECTUADO EN LAS INSTALACIONES DE CONAGUA, EXPLICÓ QUE LA PARTICIPACIÓN ACAD‚MICA ESTAR  ORIENTADA A INTERCAMBIAR EXPERIENCIA Y DATOS EN MATERIA DE PRONÓSTICO ATMOSF‚RICO, Y A LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS. POR SU PARTE, ADRI N V ZQUEZ, COORDINADOR GENERAL DEL SMN, DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE IMPULSAR EL DESARROLLO DE LA METEOROLOGÍA Y LA CLIMATOLOGÍA EN MÉXICO. CON EL PROYECTO ANÁLISIS DE OBSERVACIONES DE DESCARGAS ELÉCTRICAS Y DE PRECIPITACIÓN, EL CENTRO PROPICIAR  QUE EL METEOROLÓGICO NACIONAL ELABORE PRONÓSTICOS ATMOSF‚RICOS DE MUY CORTO PLAZO. DICHO PROYECTO EST  DIVIDIDO EN DOS ETAPAS, CADA UNA CON DURACIÓN DE UN AÑO, Y LA RESPONSABLE ES GRACIELA BINIMELIS DE RAGA, INVESTIGADORA DE LA MENCIONADA ENTIDAD ACAD‚MICA. INTEGRAR LOS DATOS DEL CLIMA DE AMBAS INSTITUCIONES EN UNA PUBLICACIÓN CONJUNTA PARA SU CONSULTA EN LÍNEA Y EN DVD, ES EL OBJETIVO DEL ACUERDO DE INTEGRACIÓN DE LOS ATLAS CLIMATOLÓGICOS INSTITUCIONALES, A CARGO DE AGUSTÍN FERNÁNDEZ EGUIARTE, TAMBI‚N DE CIENCIAS DE LA ATMÓSFERA. JORGE ZAVALA HIDALGO, JEFE DEL SERVICIO MAREOGR FICO NACIONAL, ADSCRITO AL CCA, ES RESPONSABLE DEL PROYECTO SISTEMA DE PRONÓSTICO OPERATIVO DE MAREAS DE TORMENTA, MAREJADAS Y OLEAJE PARA LOS MARES MEXICANOS Y ZONA COSTERA, MEDIANTE EL CUAL LA INSTANCIA UNIVERSITARIA CONTRIBUIR  A LA PLANEACIÓN DE LAS TAREAS QUE REALIZA EL SMN PARA CONOCER, CON ANTICIPACIÓN, LAS CONDICIONES DE FENÓMENOS METEOROLÓGICOS QUE PUDIESEN AFECTAR COSTAS Y MARES DEL PAÍS. CON EL CURSO CICLONES TROPICALES SE CAPACITAR  AL PERSONAL DE LA CONAGUA EN CONCEPTOS MODERNOS DE EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE ESTOS SISTEMAS DE TORMENTAS. A CARGO DE BINIMELIS DE RAGA, SU REALIZACIÓN EST  PREVISTA PARA EL PRÓXIMO NOVIEMBRE.

Palabras clave


CCA, UNAM, SMN, CONAGUA, CONVENIOS, COLABORACIÓN ACAD‚MICA, MODERNIZACIÓN, PROYECTOS, LARGO PLAZO, INVESTIGACIÓN, IMPACTO SOCIAL, COLECTIVIDAD, INTERCAMBIO EXPERIENCIAS, PRONÓSTICO ATMOSF‚RICO, FORMACIÓN RECURSOS HUMANOS, METEOROLOGÍA, CLIMATOLOGÍA, ANÁLISIS OBSERVACIONES DESCARGAS ELÉCTRICAS PRECIPITACIÓN, CONSULTA LÍNEA, DVD, SISTEMA PRONÓSTICO OPERATIVO MAREAS TORMENTA MAREJADAS OLEAJE MARES MEXICANOS ZONA COSTERA, FENÓMENOS METEOROLÓGICOS, CURSO CICLONES TROPICALES, CAPACITACIÓN, PERSONAL, EVOLUCIÓN, SISTEMAS TORMENTAS

Texto completo:

PDF

DB Error: Table './gacetaunam/referrals' is marked as crashed and should be repaired